II. Hipertonía laríngea (hiperquinesia)

 
Exploración

(Muévete con el cursor por encima de la imagen)

 

Clínica

Exploración

Actitud y consejos

Evolución

Disfonía vespertina tras esfuerzo que mejora con el reposo vocal

Sensación de cuerpo extraño, picor y quemazón

Algias cervicales

Antecedentes de infecciones, irritantes, alergias y reflujo faringo-larĂ­ngeo

Predomina en niños y adultos jóvenes con labilidad psicológica

La voz es grave, intensa y con timbre cortante

Laringoscopia indirecta:

  -

Normal

-

Enrojecimiento difuso

-

Pequeñas irregularidades en el borde libre del pliegue vocal

-

Secreciones secas

  -

Contracción laríngea con relieves marcados (hipertrofia de bandas y ventrículos prominentes) y movimientos bruscos

Cuello:

  -

Tensión muscular y rigidez

-

Ingurgitación yugular

-

Alteraciones posturales

Supresión de hábitos tóxicos

Ansiolíticos relajantes y protectores gástricos

Medidas de higiene vocal

Rehabilitación cervical suave

Rehabilitación logopédica

Mejoría con posibilidad de recidivas

Persistencia y evolución a lesiones orgánicas (nódulos, pólipos, edema)

La función vocal mejora si se hace rehabilitación vocal periódica