 |
Inicio vocal difícil que mejora al hablar
|
 |
Fatiga precoz o fonastenia
|

|
Disfonía tras esfuerzo vocal que empeora con
reposo
|
 |
Sensación de cuerpo extraño, picor y quemazón
|
 |
Algias cervicales
|
 |
Antecedentes de infecciones, irritantes, alergias, estados
carenciales, cirugía y alteraciones psíquicas
|
 |
Predomina en mujeres adultas-ancianas (presbifonĂa)
|
 |
La voz
es de intensidad baja, tono alto y timbre soplado
|
|
 |
Laringoscopia indirecta:
|
|
- |
Normal
|
- |
Enrojecimiento ligero en el borde libre del pliegue vocal
|
- |
Fonación con bandas
|
- |
Secreciones secas
|
- |
Defectos
de cierre glótico con escape de aire
|
 |
Cuello:
|
|
- |
Tensión muscular y rigidez
|
- |
Alteraciones posturales
|
|
|
 |
Mejoría con posibilidad de recidivas
|
 |
Persistencia y evolución a lesiones orgánicas
(nódulos, pólipos, edema)
|
 |
La función vocal mejora si se hace rehabilitación
vocal periódica
|
|