II. Disnea laríngea infantil

II.2. Laringitis aguda subglótica

Exploración
(Muévete con el cursor por encima de la imagen)

 

Clínica

Exploración

Actitud y consejos

Evolución

Niño de 1-3 años

Disnea laríngea grado I-III con estridor y tiraje

Tos irritativa y disfonía

Ansiedad, palidez y sudoración marcada

Fiebre 38 º

Instauración progresiva y duración de una semana

Predominio nocturno y estacional (otoño)

Auscultar cuello (ruido) y tórax (silencio)

Valorar grado de disnea

No se aconseja faringoscopia, ni laringoscopia indirecta

Puede ser útil el estudio radiográfico

Ingreso hospitalario

Tienda con vapor frío y húmedo

Oxígeno (4-8 litros / minuto en mascarilla)

Sedantes infantiles

Adrenalina en aerosol

Corticoides

Intubación a partir de grado III de disnea si no mejora en 1 hora

Buena respuesta

En niños pequeños más posibilidad de intubación
o coniotomía

En pocas ocasiones es necesario hacer una traqueotomía

Posibilidad de recidivas