
¿Qué es una spin off?
La Universidad de Oviedo considera spin off a una empresa con unas condiciones específicas, siendo la fundamental que explota resultados de investigación originados en la propia Universidad de Oviedo. Estos resultados se sustancian habitualmente mediante una serie de instrumentos de registro de propiedad industrial o intelectual, como pueden ser patentes, modelos de utilidad, secretos industriales, know-how específico, etc. Un requisito necesario, pero no suficiente, para el reconocimiento como spin off es que haya un acuerdo de explotación de dichos resultados de investigación.
Respecto al resto de requisitos, se consideran 2 escenarios posibles:
Empresa spin off de la Universidad de Oviedo
Se trata de una empresa de cualquier área de conocimiento, promovida y participada por personal de investigación al servicio de la UO que desempeñe (o haya desempeñado en los últimos 4 años) un puesto de trabajo laboral o funcionario, y que tenga como objeto la explotación comercial de conocimiento o resultados de la investigación de la UO, bien sean de titularidad exclusiva o compartida con terceros.
Spin off participada por la Universidad de Oviedo
Se trata de una spin off de la UO en la que la propia UO participa en el capital social.
¿Qué debo hacer?
Actualmente estamos trabajando en la creación de un Reglamento de Creación y Reconocimiento de Spin Off de la Universidad de Oviedo, donde se desarrolle todo el procedimiento y la normativa relativa a estos aspectos.
Para consultas relativas al establecimiento o reconocimiento de empresas Spin Off de la Universidad de Oviedo, por favor contactad con la OTC (Oficina de Transferencia de Conocimiento, antigua OTRI)