ORGANIZACIÓN

Esta primera parte está pensada para trabajarse en 2 sesiones (periodos de en torno a 55 minutos). El profesorado garantizará al inicio de la clase que cada miembro del alumnado dispone de su portfolio para poder ir guardando las diversas actividades/hojas que irá completando de forma individual.

El profesorado comenzará la primera sesión haciendo entrega a cada persona de una hoja de rutina 3-2-1-Puente y explicando cómo debe realizarse. La hoja es doble y el alumnado solo debe rellenar la parte izquierda ya que el objetivo es que en la última sesión repitan esta rutina y puedan así comprobar el aprendizaje realizado.

A continuación se visionará un corto de la película “El gran salto” de los Hermanos Coen, en el mismo se ve como un Presidente de una compañía aparentemente exitosa decide suicidarse saltando por la ventana de la sala de juntas. La aparente incongruencia que suscita dará pie a la realización de una rutina “Veo, pienso, me pregunto” y el profesor podrá introducir comentarios acerca del crack del 29, así como de la crisis actual y de la importancia de evitar inflaciones y deflaciones de la economía.

Termina la primera sesión con una explicación a cargo del profesorado acerca de la organización de las distintas instituciones económicas europeas. Estas diapositivas son un recurso electrónico disponible en la web del BCE que pueden verse online o descargarse y ser adaptadas. El recurso dispone de gran cantidad de información que cada docente deberá adaptar según el nivel y expectativas de su alumnado.

UNIDAD 03 - PÁGINA 13
TAREAS Y ACTIVIDADES / CONTENIDOS DE LA UNIDAD