ORGANIZACIÓN
La segunda parte está pensada para ser realizada íntegramente en una sesión. El profesorado comienza recordando la última dinámica realizada por el alumnado, repasando los post-its más relevantes que estarán en la pared on el encerado de la clase. Se pueden ir introduciendo los conceptos de trueque, inflación, deflación y estabilidad de precios. A continuación se visiona el video sobre la estabilidad de precios y se enlaza con la explicación sobre la política monetaria de la UE y su actuación en la actual crisis económica, a partir de las diapositivas disponibles en la web del BCE.
Para terminar se pide al alumnado que realice un mapa mental sobre el BCE con los conceptos que han visto a lo largo de la UDI. Cada docente debe explicar en clase cómo realizar un mapa mental si el alumnado desconoce esta herramienta y poner algún ejemplo de su elaboración, el alumnado debe realizar en casa como tarea este mapa mental y guardarlo en su portfolio.