ORGANIZACIÓN

La tercera y última parte se estructura mediante actividades que se realizan en grupo pequeño o individualmente, cuyo objetivo es la consolidación de los conocimientos adquiridos. Al término de la última sesión el alumnado ha de entregar el portfolio al profesorado para su evaluación.

En la cuarta sesión de la UDI se repasarán los conceptos de inflación y deflación mediante la actividad “Cálculo de la cesta de la compra” adaptada a partir de “La estabilidad de precios: ¿por qué es importante para tí?” (Banco Central Europeo, 2005) y a continuación realizará el juego “€conomía” de la web del BCE para entender la importancia de la estabilidad de precios y cómo el BCE fijando el tipo de interés intenta conseguir la misma. Estas actividades se realizarán en parejas.

En la quinta y última sesión, cada miembro del alumnado de forma individual, retoma la rutina “3-2-1-Puente” que hizo el primer día y la repite en la parte de la derecha de forma que puede comparar sus ideas previas con las nuevas tras la UDI. A continuación se le hace entrega de un cuestionario de autoevaluación de conocimientos del tema y se termina pidiendo al alumnado que en hoja aparte haga una opinión personal sobre el contenido de la UDI. Todo queda guardado en el portfolio que se entrega al profesor para su evaluación al final de esta sesión.

UNIDAD 03 - PÁGINA 26
TAREAS Y ACTIVIDADES / CONTENIDOS DE LA UNIDAD