El pasado viernes denunciábamos en un comunicado el incremento del sueldo del Sr. Gerente recogido en el anteproyecto de presupuestos de 2013, conocido a raíz de la sesión del Consejo de Gobierno del 4 de enero, en el que se sometían a aprobación. Las posteriores declaraciones del Gerente en prensa este fin de semana hacen aún más alarmante este hecho, al revelar que dicho incremento ya es efectivo desde abril de 2012.
La partida presupuestaria que recogía las retribuciones del Sr. Gerente para 2012 era de 75.800€. Sin embargo, en la prensa, el Sr. Gerente declara que su salario el año pasado fue 79.800€ (4.000 € más de lo presupuestado) a pesar de que la Ley de Presupuestos del Principado para ese año (prorroga del anterior) en su artículo 12 impide incrementos salariales para el personal de la Universidad de Oviedo. También declara en prensa que desde abril su contrato ha cambiado, antes cobraba 12 mensualidades, lo que no quiere decir que no cobró pagas extras, sino que en su contrato anterior optó por cobrar el montante en 12 pagas (por lo que las extras están prorrateadas en las 12 mensualidades). En este caso, en aplicación del artículo 2.5 del RD 20/2012, de 13 de julio (de recortes) debería haber tenido una reducción de una catorceava parte de su salario (5.414 €) igual que se aplicó al personal de la Universidad con contratos laborales que cobran en 12 mensualidades y que causó auténticos dramas entre los propios trabajadores, que en algún caso percibieron retribuciones cercanas al Salario Mínimo Interprofesional. Pero al modificar su contrato en abril, incluyendo 2 pagas extras, en lugar de perder 5.414€, ha conseguido ganar 4.000€ gracias a la “minipaga” de verano a la que hace alusión y de la que se lamenta en la prensa. En resumen: en el año 2012 obtiene 9.414€ de ganancia respecto a lo previsto, entre el recorte no aplicado y la suma de la “minipaga”.
Si su sueldo para 2013 según el anteproyecto de presupuesto, como reconoce en sus declaraciones en prensa, es de 88.200€ (no sólo más que el del Presidente del Principado, sino más incluso que el del Sr. Rajoy), esto supone un 16,35% más que lo presupuestado en 2012.
El Sr. Gerente justifica su subida salarial por su excelente gestión y por el ahorro que supuso la misma. Indirectamente presupone que ningún otro empleado público ha realizado eficientemente su cometido ya que todos hemos visto reducidas nuestras retribuciones, con lo que de paso nos insulta. Aplicando su criterio, todos los trabajadores de la Universidad deberíamos de ganar este año más. ¿No han recortado gastos en “sus servicios” todos los responsables universitarios, (Vicerrectores, Directores de área, Decanos, los Directores de Departamento, Jefes de servicio…)? ¿No han cargado con el trabajo extra todos los empleados públicos que han visto cómo las reducciones de plantilla de PAS y PDI redundaban en un incremento de su carga de trabajo, sus obligaciones docentes, administrativas, de gestión…?. El Sr. Gerente confunde sus retribuciones como funcionario, que deben estar sometidas a los mismos recortes que el resto de los trabajadores de la Universidad, con su servicio (la Gerencia).
Por otro lado, en sus declaraciones en prensa alude a su excelente gestión cómo mérito suficiente para merecer su subida de salario. Podía haber avalado sus declaraciones enumerando sus “eficaces actuaciones”: cese de interinos, no renovación de profesores asociados, incremento de horarios, pérdida de derechos de los trabajadores más allá de lo estrictamente legal, aplicación de recortes sin negociación alguna, cierre de instalaciones como la Escuela Infantil, drástica reducción de las partidas destinadas a Centros y Departamentos y en general recortes “extra”, a los ya de por sí, duros recortes del Gobierno Central, de los que toda la comunidad universitaria puede dar fe.
Independientemente de la supuesta legalidad el incremento salarial del que estamos hablando carece de legitimidad y ética, de legitimidad porque es el encargado de aplicar los recortes que ha habido hasta ahora y los que se avecinan y de ética por razones evidentes.
Por todo ello, entendemos que tanto por esta subida salarial como por sus declaraciones en prensa, con la que está cayendo, el Sr. Gerente debería ser inteligente y renunciar a la subida salarial o en su defecto dimitir. Caso de que ninguna de las opciones se haga efectiva, el Sr. Rector debería tomar cartas en el asunto y aplicar las mismas medidas de austeridad que sufre el resto de trabajadores de la Universidad o asumir su responsabilidad.