El sueldo del Sr. Gerente (3)

Continúa el goteo de noticias, cada vez más indignantes, que día a día van saliendo a la luz en la prensa, respecto a la subida salarial del Gerente de la Universidad de Oviedo:

Varios medios de comunicación recogieron la noticia del aumento salarial del Gerente este fin de semana, publicando sus propias declaraciones acerca del nuevo contrato firmado en abril de 2012 (http://www.elcomercio.es/v/20130112/asturias/universidad-aumenta-euros-sueldo-20130112.html; http://www.elcomercio.es/v/20130113/asturias/logro-objetivos-renuncio-pagas-20130113.html; http://www.elcomercio.es/v/20130114/asturias/rector-pide-gerente-universidad-20130114.html).

El diario “La Nueva España” nos informa ahora de que además del incremento de sueldo, el nuevo contrato firmado en abril por el actual gerente “con vigencia hasta 2016, recoge la obligatoriedad de pagar una indemnización en caso de cese” (http://www.lne.es/asturias/2013/01/15/cc-oo-pide-al-gerente-universitario-que-renuncie-a-sus-extras-o-dimita/1354199.html; http://www.lne.es/asturias/2013/01/16/sindicatos-piden-haga-publico-contrato-eusebio-gonzalez/1354715.html).

Si el nuevo contrato fue firmado en abril, estando ya en vigor el RD Ley 3/2012 de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, de fecha 10 de febrero de 2012, consideramos que le es de aplicación lo que establece su disposición adicional octava, punto 2.3: “Indemnizaciones por extinción: No se tendrá derecho a indemnización alguna cuando la persona, cuyo contrato mercantil o de alta dirección se extinga, por desistimiento del empresario, ostente la condición de funcionario de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales, o sea empleado de entidad integrante del sector público estatal, autonómico o local con reserva de puesto de trabajo…”  . Disposición que mantiene en los mismos términos la Ley de Reforma Laboral 3/2012 de 6 de julio y que, por tanto, no sólo estaba vigente al firmar el nuevo contrato, si no que continúa vigente ahora.

No podemos contrastar las últimas noticias aparecidas en prensa sobre esto, dado que hasta el momento no se nos ha facilitado información de esos contratos, a pesar de haberlos solicitado ya la semana pasada cuando este asunto salió a la luz.

Ante el creciente escándalo que supone todo este asunto, que suscita nuevas dudas sobre la legalidad de las nuevas condiciones pactadas en el contrato del Sr. Gerente, nos parece cada vez más evidente la necesidad de que el Sr. Rector haga un ejercicio de transparencia y nos permita de tener acceso a la información sobre citados contratos de modo urgente. Asimismo os comunicamos que hemos ampliado nuestra solicitud de información en el día de hoy a tenor de las últimas noticias aparecidas en prensa. Esperamos que ante el cariz que está tomando la situación, el Sr Rector decida por fin actuar con contundencia para solucionar esta crisis que está afectando al prestigio de la Institución. En caso contrario, esta Sección Sindical adoptará otro tipo de medidas.

Esta entrada fue publicada en Universidad. Guarda el enlace permanente.