INFORME ACTUACIÓN GERENTE

El lamentable episodio del intento de subida salarial ilícita por parte del Sr. Gerente es la gota que colma el vaso de una gestión nefasta en su cargo. CCOO pone a disposición de la Comunidad Universitaria el siguiente listado de actuaciones reprobables o por lo menos criticables llevadas a cabo por el todavía Gerente de la Universidad de Oviedo:

  • Cese de funcionarios/as interinos/as más allá de los estrictamente necesarios tras los últimos procesos selectivos e incumplimiento del Acuerdo firmado en 2011 para la confección de bolsas de empleo de PAS funcionario al no elaborar las nuevas bolsas de empleo .
  • Modificación de forma unilateral a finales de 2012, sin negociación y sin comunicación a las Organizaciones Sindicales, del Acuerdo de gratificaciones por trabajo en sábados, domingos y festivos.
  • Reparto de la Acción social del PAS en 2011 y 2012 favoreciendo a la Institución frente a los trabajadores que lo necesitan, al considerar el número total de efectivos en plantilla para dividirlo DE FORMA LINEAL y establecer el máximo, pero después sólo se reparte LO QUE LINEALMENTE se calculó para los que cumplen los requisitos, quedándose sin repartir una cantidad considerable, sin que se justifique en qué se gasta ese dinero que estaba destinado a Acción Social.
  • Imposición de un calendario laboral al PAS para 2013 que no fue objeto de negociación ya que no se admitió ni una sola de las propuestas de la parte social y que incluye recortes que van más allá de lo establecido por el Gobierno Central.
  • Adjudicación definitiva de puestos de trabajo a funcionarios de nuevo ingreso sin convocatoria previa de concurso entre los funcionarios de carrera.
  • Falta de desarrollo de gran parte del Acuerdo firmado con el PAS para 2011-2015: Seguimos sin matrícula gratuita, sin gratificación por antigüedad, sin jubilación voluntaria, sin plan de pensiones (pese a que desde hace dos años los trabajadores ya  han hecho aportaciones), sin promoción interna, sin concursos de méritos anuales, sin completar la promoción retributiva, sin homologación retributiva y sin funcionarización.
  • Aplicación en la nómina de agosto, al Personal laboral (que no percibía pagas extra o bien percibía más de dos) sin previo aviso, ni negociación alguna, el recorte previsto en el RD 20/2012, sobre la totalidad de los complementos (sin tener en cuenta que no procedía incluir la carrera profesional porque los de productividad no estaban afectados, como luego reconoció). Esto supuso mermas próximas al 40% sobre las nóminas de este personal de los siguientes meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
  • Negativa a aplicar medidas paliativas a la grave situación económica que supuso la medida anterior sobre los PAS laborales, como el adelanto de la paga extra de septiembre o el prorrateo de la de Navidad, argumentando problemas de tesorería, cuando no suponía ningún aumento en las retribuciones sino ejercer un derecho que cualquier trabajador tiene según el Estatuto de los Trabajadores.
  • Incumplimiento de su compromiso de adelantar el abono para vestuario de 2013 a la nómina de noviembre del PAS laboral como medida paliativa alternativa.
  • Amortización de puestos de trabajo y reducción del número de efectivos en la nueva RPT de personal laboral.
  • Se atreve a valorar negativamente el acceso a cátedras que es fruto de un acuerdo unánime entre el rectorado y los sindicatos en un momento de enorme dificultad para la promoción académica.
  • Justifica de manera insultante, con los recortes de su propio servicio, la causa de su subida salarial, dejando atónita a toda la comunidad universitaria que sufre recortes similares o peores.

Además de estas actuaciones concretas rechazables tanto para el PAS como para el PDI, a día de hoy no han sido aclaradas todas las oscuridades que rodea su contrato: (contrato de alta dirección con incremento salarial por encima de los presupuestado en 2012, importe de la indemnización en caso de cese)

Esta entrada fue publicada en Universidad. Guarda el enlace permanente.