Sueldo del Sr. Gerente (4)

Las últimas noticias anunciando la renuncia del Sr. Gerente a su subida salarial para 2012, desde nuestro punto de vista más que una solución parece un parche totalmente insuficiente que acrecienta las sospechas de ilegalidad en la revisión de las condiciones contractuales del Sr. Gerente, ahondando en el grave daño ocasionado a la imagen institucional, como consecuencia de las irregularidades en todo el proceso, la opacidad y la pasividad del Equipo Rectoral ante esta situación, que requería a todas luces una reacción más rápida y contundente.

La Sección Sindical de CCOO, a la vista de la información aparecida en la prensa de hoy, anunciando “su renuncia a las pagas extra”, quiere puntualizar que no se trata de una renuncia a un derecho; el Gerente puede cobrar su salario en 12, en 14 o en el número de pagas que se estipule, pero sin exceder los 75.800€ presupuestados para dicho concepto en 2012, ya que la Ley de Presupuestos del Principado en los últimos 3 años prohíbe incrementos salariales a los empleados/as de la Universidad. Si aplicamos al Sr. Gerente las mismas Leyes de recortes que él aplica a toda la comunidad universitaria, el derecho a subirse el sueldo es muy cuestionable. Si además tenemos en cuenta el RDL 3/2012 también es dudoso su derecho a cobrar una indemnización en caso de cese.

Ante la insistente falta de transparencia, y dado que continuamos sin tener acceso a la documentación ya solicitada (contratos, importe ejecutado de los presupuestos, modificación presupuestaria previa al contrato), hemos solicitado en el día de hoy teniendo en cuenta este RD-Ley 3/2012 (Disposición Adicional Octava), la documentación pertinente que demuestre el cumplimiento del procedimiento de control requerido legalmente para la realización tanto del contrato firmado en 2012 como el posible contrato nuevo que se firme en 2013: Informe previo del Servicio Jurídico de la Universidad, con el visto bueno del Secretario General, y procedimiento de control emprendido por el Sr. Interventor referido a dichos contratos. Esperamos se nos facilite dicha información, que creemos conveniente hacer extensiva también a los medios de comunicación con el fin de conocer los datos concretos y no dar pie a más sospechas.

Por otro lado, no olvidemos que en 2012, con el nuevo contrato, el Sr. Gerente  cobró 4000€ más de lo previsto en los presupuestos de dicho año (según sus declaraciones en prensa), esquivando además el recorte que sufrimos el resto de los empleados públicos, en aplicación del RD20/2012. Entendemos que a la vista de estos datos la Universidad debería de hacer una regularización salarial a las retribuciones percibidas por el Sr. Gerente en el año 2012, de modo que se le aplique la legislación vigente en ese momento y en su caso se exija la devolución de los posibles haberes indebidos. Dicha legislación sería también aplicable a la hora de fijar la cantidad máxima a percibir en el nuevo contrato (es decir, la misma que en el presupuesto de 2012: 75.800€).

La Sección Sindical de CCOO considera lamentable todo lo sucedido en este caso, que podría haberse evitado actuando con una mayor transparencia en las cuestiones relacionadas con los presupuestos de la Universidad, en los tiempos de recorte que estamos sufriendo, y una mayor contundencia en las decisiones para no acrecentar los problemas. Consideramos que la imagen de la Universidad se ha visto gravemente dañada y que la decisión adoptada no es suficiente para contrarrestar el daño ocasionado. Teniendo en cuenta que además se avecinan tiempos muy difíciles para la Institución en los que las autoridades académicas deben estar imbuidas de la legitimidad precisa para abordar esta situación, por todo ello es necesario que el Sr. Rector:

1)    Facilite toda la documentación que clarifique de manera meridiana las remuneraciones del Sr. Gerente.

2)    Apelar a la Comunidad Universitaria para que respalde el cese al Sr. Gerente.

Esta entrada fue publicada en Universidad. Guarda el enlace permanente.