Microcredencial
Fundamentos y aplicación de tecnologías exponenciales
*Preinscripción abierta
6 ECTS (45 h presenciales+105 de trabajo)
16 plazas
Horario de tarde (2-3 h) de lunes a jueves
Ferbrero-marzo de 2024
Modalidad presencial
300 €
Consolídate como un referente en la integración de tecnologías exponenciales
Impulsa tu carrera profesional mediante la aplicación e integración de tecnologías exponenciales transformando los principales retos en oportunidades para el futuro de la industria
Inteligencia Artificial · Fabricación Aditiva · Nanotecnología · Biotecnología · IoT · Data utilities · Protección de IP

¿POR QUÉ?
Una de las características del nuevo paradigma tecnológico es la convergencia de las tecnologías y esto requiere personas que puedan desenvolverse en contextos diferentes y generales. Para ello, es imprescindible que la formación prepare para abordar un entorno de trabajo muy cambiante, para formarse de una forma más diversificada y en entornos colaborativos con perfiles diversos. (O. Bongomin, Journal on Eng., 2020).

¿PARA QUÉ?
El planteamiento del curso es el de ofrecer una formación que permita mejorar la capacidad para trabajar en entornos multidisciplinares en ámbitos de tecnologías en fuerte crecimiento o con fuerte potencial, alineadas con la viabilidad en el entorno en que se desarrolla y que permita adquirir una diferenciación de interés en el marco del mercado laboral o en el marco de iniciativas emprendedoras.

¿PARA QUIÉN?
Para jóvenes profesionales y estudiantes de último año apasionados de la Ingeniería o Ciencias que quieran formar parte del cambio en su entorno laboral mediante la incorporación y puesta en valor de tecnologías disruptivas sumergiéndose en el conocimiento y aplicabilidad de estas. ¡Esta es tu micro credencial!, no solamente ampliarás tus conocimientos, sino que tendrás la oportunidad de ponerlos en práctica con profesionales de primer nivel.

¿CÓMO?
Mediante la colaboración entre TheNextPangea y la Universidad de Oviedo. TheNextPangea es una compañía de base tecnológica especializada en el sector industrial, orientada a la creación y explotación de productos tecnológicos y con acceso a tecnologías exponenciales. El formato elegido ha sido la microcredencial que resulta un marco ágil para prosperar en un mercado de trabajo y una sociedad cambiantes (Consejo de la Unión Europea, 2022).
DA EL SALTO HACIA ADELANTE
Sumérgete en la tecnología
Un curso para iniciarse en tecnologías disruptivas de crecimiento vertiginoso que están transformando el mundo.
Aprenderás a dar los primeros pasos de la mano de profesionales en lo campos que están modelando nuestro futuro. Desde conocer principios y aplicaciones de las nanotecnologías hasta captar y enviar datos mediante técnicas de Internet de las Cosas y procesado mediante Inteligencia Artificial.
Especialmente dirigido a personas que hayan cursado un grado de la rama de Ingeniería o de la rama de Ciencias (Matemáticas, Física, Química, Biología...) o bien que estén finalizando estos estudios.


Una visión integradora de la tecnología
Data utilities, IA, Biotecnología,
Nanotecnología, Fabricación aditiva, IoT
Nuestra propuesta
Algunas claves del curso
PROFESORADO
Un equipo mixto compuesto de profesionales de la empresa de base tecnológica TheNextPangea (66%) en colaboración con profesorado universitario (33%)
HORARIO
Se imparte por las tardes, entre los meses de febrero y marzo de 2024, en instalaciones universitarias y de la empresa TheNextPangea
METODOLOGÍA
50% de clases teóricas y 50% de clases prácticas más un trabajo que integra las tecnologías tratadas en el seno de un equipo multidisciplinar
La protección
El valor del conocimiento es clave
El conocimiento ha de ser protegido si lo que se busca es acceder al mundo de los negocios.
El valor de los desarrollos que se han podido adquirir a través de conocimientos generados con esfuerzo tras los años de carrera, puede llegar a culminar con éxito si somos conscientes de su potencial.
Se ofrecerán soluciones específicas para la protección de las ideas con el fin de poder salir al mercado con una base de protección eficaz frente a posibles competidores.

CONTACTO
¿Más información?
Consulta tus dudas
Universidad de Oviedo, Edificio Departamental nº3, Campus de Gijón
33203 Gijón, Asturias