I want to thank Shin-ichi Uye and the organization for their kind invitation to explain my work at the Jellyfish Symposium in Hiroshima. Many thanks also to a very supportive and interested audience. This was my first opportunity to explain the theory that Angel López-Urrutia, Sean Colin and myself put forward to explain some intriguing […]
Continue readingCategoría: Uncategorized
La Expedición MALASPINA 2010-documental de RTVE
El 4 de Enero de 2013 se emitió uno de los documentales grabados durante la Expedición Malaspina. Por parte de la Universidad de Oviedo, aparecen Axayacatl Molina, Jorge Sostres y José Luis Acuña. El link al documental es el siguiente: http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-expedicion-malaspina/
Continue readingAtención: Carabelas Portuguesas!!
Estimados lectores de éste blog y gentes interesadas en el mar. Hay noticias recientes de que están llegando diferentes especies de organismos gelatinosos a la costa asturiana. Concretamente, se habla de Carabelas portuguesas y Velellas. EN MI LABORATORIO NECESITAMOS EJEMPLARES, SOBRE TODO DE CARABELAS Y DE VELELLAS, PARA ESTUDIOS QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO. SIMPLEMENTE PONER […]
Continue readingCharla en el Instituto de Química Orgánica General de Madrid
El miércoles 23 de Mayo, a las 12:00 horas, daré la charla titulada “Gigantes de mentira. ¿Por qué hay organismos gelatinosos en el mar?” en el Instituto de Química Orgánica General de Madrid. La entrada es libre.
Continue readingBIOCANT1: a son de mar
Hoy ha sido día de carga, estiba, de acomodo de los científicos, de reuniones para planificar las operaciones, los turnos, de entrevistas a la prensa . El barco es, sin duda, la joya de la flota oceanográfica en éste momento, sin desmerecer al venerable Hespérides y otros barcos más modernos. Las bodegas, laboratorios, salas, son […]
Continue readingSlicks: autopistas larvarias
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=QJjJT3Z3vyo] Cuando miramos al mar en calma, se suelen apreciar manchas lineales oleaginosas que en inglés reciben el nombre de «slicks». Parecen estar quietos, pero nada más lejos de la realidad. Dentro de los proyectos COSTAS, ECOANCHOA y FRENTES, nos hicimos a la mar para ver si podíamos seguir los movimientos del agua en los alrededores de […]
Continue reading¡Axa en RTVE!
Axa es miembro del grupo de oceanografía de la Universidad de Oviedo, y responsable del muestreo de plancton gelatinoso durante la primera campaña de la expedición Malaspina. RTVE ha dedicado un excelente reportaje a Axa y al plancton gelatinoso, muy documentado y bien escrito.
Continue readingReseña sobre el Máster en Biodiversidad Marina y Conservación en el diario El Mundo
En la página de «Empleo Verde» del diario El Mundo, ha aparecido una reseña sobre programas de máster en la que describen tres programas relacionados con la conservación de la zona costera, entre ellos el Máster en Biodiversidad Marina y Conservación por la Universidad de Oviedo.
Continue reading¿Vuelve el esturión a Asturias?
La presencia de un esturión en las aguas de la Bahía de Gijón, en el cantil de 8 m enfrente mismo de la playa de San Lorenzo, es una buena noticia. Se trata de una especie bajo amenaza crítica, de acuerdo con la escala de la IUCN, cuyo último ejemplar se pescó en 1991 en el […]
Continue reading