My talk at the Fourth International Jellyfish Blooms Symposium in Hiroshima

I want to thank Shin-ichi Uye and the organization for their kind invitation to explain my work at the Jellyfish Symposium in Hiroshima. Many thanks also to a very supportive and interested audience. This was my first opportunity to explain the theory that Angel López-Urrutia, Sean Colin and myself put forward to explain some intriguing […]

Continue reading

Atención: Carabelas Portuguesas!!

Estimados lectores de éste blog y gentes interesadas en el mar. Hay noticias recientes de que están llegando diferentes especies de organismos gelatinosos a la costa asturiana. Concretamente, se habla de Carabelas portuguesas y Velellas. EN MI LABORATORIO NECESITAMOS EJEMPLARES, SOBRE TODO DE CARABELAS Y DE VELELLAS, PARA ESTUDIOS QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO. SIMPLEMENTE PONER […]

Continue reading

BIOCANT1: a son de mar

Hoy ha sido día de carga, estiba, de acomodo de los científicos, de reuniones para planificar las operaciones, los turnos, de entrevistas a la prensa . El barco es, sin duda, la joya de la flota oceanográfica en éste momento, sin desmerecer al venerable Hespérides y otros barcos más modernos. Las bodegas, laboratorios, salas, son […]

Continue reading

Slicks: autopistas larvarias

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=QJjJT3Z3vyo] Cuando miramos al mar en calma, se suelen apreciar manchas lineales oleaginosas que en inglés reciben el nombre de «slicks». Parecen estar quietos, pero nada más lejos de la realidad. Dentro de los proyectos COSTAS, ECOANCHOA y FRENTES, nos hicimos a la mar para ver si podíamos seguir los movimientos del agua en los alrededores de […]

Continue reading