http://www.youtube.com/watch?v=WMFa2GAYq70
El área en la que se centró nuestro grupo es la de jóvenes, abordando las temáticas de sobre-cualificación, parados, y trabajadores en activo en el contexto actual marcado por la crisis económica que vive España.
La finalidad de este reportaje es contrastar los tres casos anteriores, analizando diferentes variables como son la situación laboral, la formación académica, el nivel de satisfacción con su vida laboral, la visión de futuro y la independencia económica.
Tras este análisis, podemos ver como en el caso de la sobre-cualificación la formación académica que posee es superior al puesto de trabajo desempeñado, lo que supone un malestar respecto a dicho trabajo, sintiéndose infravalorado/a. Otra de las temáticas abordadas ha sido los contratos precarios, donde en ocasiones los trabajadores se encuentran en condiciones infrahumanas, con unos contratos inestables, y un sueldo bajo. Es de destacar la gran cantidad de ERES que están sucediendo, ya no solo por parte de la pequeña y mediana empresa, sino también por parte de la gran empresa, con el consiguiente despido de una gran cantidad de trabajadores. Por último, también tratamos el tema de la imposibilidad de optar a una independencia económica, debido a dichos contratos y condiciones laborales, así como la posibilidad de emigrar fuera del país para buscar una mejora de la calidad de vida.
El formato de esta actividad se ha llevado a cabo a través de grabaciones a las tres componentes del grupo (jóvenes de 20 y 21 años).
Finalmente, la actividad nos ha parecido muy interesante puesto que hemos recurrido a medios y herramientas audiovisuales con los que no estamos familiarizados, lo que supone un aprendizaje práctico muy motivador.