Cómo ya sabemos España se encuentra en un periodo de crisis económica que no está dejando indiferente a nadie. En nuestro caso, vamos a trabajar el impacto de la crisis en la búsqueda de empleo de los jóvenes en España.

Esta situación es bastante preocupante, a finales de 2012 ya son más de 860.000 jóvenes menores de 25 que han perdido el puesto de trabajo desde que comenzara la crisis en el año 2007, haciendo un total de 930.200 menores de 25 años que quieren y pueden trabajar y sin embargo, se encuentran parados.

En nuestro proyecto vamos a trabajar diversos temas, todos ellos relacionados con los jóvenes y su dificultad a la hora de encontrar empleo: Situación del empleo en la actualidad para los jóvenes en España, orientación en la búsqueda de empleo en tiempos de crisis y diferencia en cuanto al género en la búsqueda de empleo.

El recurso que le mostramos a continuación, se encuentra dentro del primer contenido “situación del empleo en la actualidad para los jóvenes en España”. Se trata de un reportaje a jóvenes menores de 25 años que nos muestran su preocupación y su punto de vista en cuanto a las causas del alto porcentaje de jóvenes en paro. Este reportaje se ha llevado a cabo en la facultad de formación del profesorado y educación de Oviedo.

Los principales motivos que los jóvenes encuentran como la causa de este alto porcentaje en paro juvenil son el requisito de las empresas a tener experiencia en el mismo campo de trabajo, falta de ayuda y apoyo por parte del gobierno a las empresas en la contratación de jóvenes, empresas que aprovechan la situación de los jóvenes para realizar contratos basura, puestos de trabajo que no se corresponden con la formación que se tiene, jóvenes que se ven en la obligación de emigrar para trabajar en lo que están formados …

Para finalizar, queríamos comentar lo interesante que nos ha parecido esta actividad, ya que consideramos que en la actualidad es necesario realizar material innovador y creativo, donde la enseñanza-aprendizaje se salga de lo habitual y a lo que todos estamos acostumbrados. Estas actividades nos permiten reflexionar acerca de nuevas técnicas con las que trabajar y que resulten más interesantes y divertidas.

http://www.youtube.com/watch?v=e65R8Ti2ZPU

 

Laura Martínez Bravo

Olaya Martínez Cuervo

Verónica Rodríguez Rodríguez

Carla Sanjosé Posada

Marta Virgós Sánchez