El video está disponible en : http://youtu.be/6lD1E2JqDZA
Breve descripción de la actividad:
Considerando las importantes medidas educativas que se pretenden llevar a cabo, como es el caso de la LOMCE, además de los numerosos recortes que ha sufrido y sufre cada día la educación, consideramos necesario concienciar a la población de la importancia de los recortes y las reformas educativas, ya que afectan directamente en la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes estudiantes. En base a ello, hemos realizado un pequeño vídeo que muestra la opinión de diversas personas en cuanto al tema, para poder intentar evitar la imposición de otra reforma educativa que acabe con todos los esfuerzos que se han realizado para fomentar una educación de calidad para todos, convirtiendo la educación en un negocio, e implantando medidas educativas basadas en legislaciones de hace años. Considerando todo ello, pretendemos extender concepciones en torno a la cuestión, que permitan sensibilizar a la población de la magnitud de los cambios, y fomentar de ese modo una mayor implicación de los padres y de la sociedad.
El documental que presentamos hace referencia a la situación percibida en cuanto a la forma en la que afectan los recortes en educación, considerando tanto la postura del profesorado, como la de los alumnos. El tema se trata a través de un formato de entrevista informal a pie de calle. Se desarrollan opiniones relacionadas con aspectos como: el incremento de horas de docencia del profesorado, la masificación de las aulas, los cambios que conlleva la LOMCE para los alumnos…etc. Mediante diferentes opiniones, se muestra la visión de la situación educativa actual, siendo el eje central del material, mostrar la necesidad de cambio y movilización, para impedir de este modo, la posibilidad de que ministros manejen la educación a su antojo, sin considerar la importancia del desarrollo personal, viendo la educación como un negocio.
El material fue grabado en la facultad de formación del profesorado y educación , y cuenta con las opiniones de: Andrea del Castillo, Eva Suárez Rico, Marta Virgos, Carla Sanjosé y Cecilia Martínez, mientras que Daniel Martín, Bea López y Javier terrón se encargaron de la parte más técnica, siendo entrevistadores, introduciendo el tema del video, y grabando el mismo.
Finalmente cabe destacar que se trata de una actividad interesante, a la cual nos gustaría haber podido dedicar más tiempo, ya que posiblemente el carácter de las opiniones hubiese sido más amplio, si lo hubiésemos realizado en otros lugares, donde pudiésemos contar con las opiniones de personas de diferentes rangos de edad. Se trata de una temática interesante y de actualidad, y creemos que es necesario ofrecer a la población la mayor información posible sobre el tema, para poder buscar siempre una educación de calidad, e impedir el desarrollo de medidas que atenten contra la misma.