Este proyecto va dirigido a los jóvenes españoles en edades comprendidas entre los 16 y los 30 años.
Se trata de un proyecto que lleva por título «Generación Ni Nos: Ni nos dejan estudiar ni nos dejan trabajar«, el cual surge por la necesidad de que los jóvenes tomen conciencia de la imagen que la sociedad tiene sobre este colectivo, poniendo la atención en la propia realidad, en las necesidades y carencias que están teniendo los jóvenes actualmente. Este colectivo se enfrenta a un duro panorama derivado de la crisis económica en la que estamos inmersos.
La sociedad se olvida que los jóvenes también son los primeros afectados, y vemos la visión negativa que de ellos se tiene, ya que en muchas ocasiones se les considera, la generación «NI NI: ni estudian ni trabajan ni tienen ganas de hacerlo», pero la cruda realidad difiere bastante. Esta visión crea unos estereotipos que limitan a los jóvenes incluso hacen que pierdan las pocas esperanzas.
Desde este proyecto se pretende dar a conocer aspectos básicos relacionados con la situación de crisis de los jóvenes, como les afecta, cuales son las causas y consecuencias de dicha crisis, tratando de reflexionar sobre las alternativas o soluciones a esta. Por otro lado, se pretende desarrollar en este colectivo una conciencia de trabajo en equipo así como el desarrollo de la creatividad y lograr jóvenes emprendedores y solutivos. Finalmente, intentamos conseguir aflorar en este colectivo el componente crítico, analizando la política reguladora del empleo juvenil, dando a conocer la realidad de los españoles e instaurar en los jóvenes una mentalidad abierta y una lucha por su futuro.
Los materiales seleccionados para el desarrollo del proyecto son:
- VÍDEO: La generación perdida de España y Europa: juventud y desempleo.
- VÍDEO: Catastroika
- VÍDEO: Entender la crisis en España
Los materiales diseñados son:
- VÍDEO: Historias reales
- PREZI: Causas y soluciones a la crisis
Podéis pasaros por el espacio virtual dedicado a este proyecto, donde se desarrollan detenidamente los aspectos o elementos más relevantes: http://generacionninos.blogspot.com.es/
Las autoras de este proyecto son: Ángeles Álvarez Martínez, Lorena Buelta García y Ángela García Giraldo