En la clase de hoy de Entornos Virtuales para la Educación y la Formación estuvimos poniendo en común por grupos una serie de definiciones acompañadas con un vídeo explicativo de dicha definición.

En nuestro caso, Lara, Noelia, Cristel, Else, Leticia y yo, Patricia, tuvimos que tratar el concepto del e-learning. Tras poner en común entre nosotras las definiciones que habíamos encontrado en los días anteriores, llegamos a una definición que recogía, bajo nuestro punto de vista, los aspectos más importantes del e-learning:
«es un proceso de enseñanza-aprendizaje a través de Internet, teniendo el ordenador como herramienta principal en la enseñanza. Permite al alumno autogestionar su aprendizaje con ayuda de tutores. Su principal característica es que el tutor/a y el alumno/a no se encuentran en el mismo espacio físico».

A la hora de escoger un vídeo explicativo que recogiese los aspectos tratados en la definición, seguimos el mismo procedimiento: nos reunimos el grupo y cada una hizo un resumen de lo que trataba su vídeo. Tras descartar uno por su larga duración, acabamos eligiendo «Los paradigmas del e-learning:

LOS PARADIGMAS DEL E-LEARNING

Completo esta aportación con  el vídeo que utilizamos en clase titulado:

¿QUÉ ES EL E-LEARNING?