Edelweiss Silvia Espina Álvarez, Beatriz Fueyo Farpón, José Alberto González Rodríguez, Paula Martín Palacios, Jenifer Meana Fernández, Laura Rica Robles
Herramienta socioeducativa donde el contenido es creado por los usuarios que están interconectados, lo que facilita el intercambio de información, la creación de sentimiento de pertenencia al grupo y la inmediatez en la participación e intercambio de ideas.
Hemos dispuesto de dos clasificaciones diferentes:
– La primera, divide a las Redes Sociales en: Genéricas (Facebook, Twitter, Tuenti, MySpace, etc.); Profesionales como aquellas para buscar trabajo o relacionarte con tus compañeros de trabajo (Xing, Viadeo, etc.); Verticales o temáticas que hablan sobre un tema en concreto (Flirckr)
– La segunda las clasifica en: offline o analógicas; Digitales u online y Mixtas.
Hemos decidido añadir un aporte personal de grupo: Consideramos que los profesores han de formarse en esta materia para no caer en los peligros que pueden suponer. Son de gran utilidad para el intercambio de información entre colegios, organizadores y sistemas educativos, redes como «Eurydice».
El video que hemos encontrado y considerado más adecuado es el siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=a7R1NQGSZwA