Las integrantes del grupo somos: Ángeles Álvarez Martínez, Victoria Braña Diaz, Lorena Buelta García, Beatriz Fueyo Farpón y Angela García Giraldo.

 

 Dibujo

El proyecto que presentamos se denomina “Generación NINOS: Ni nos dejan trabajar, ni nos dejan estudiar”. Se trata de un proyecto en forma de taller destinado a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, puesto que es la etapa en la que establece principalmente el contacto con el mundo laboral, así como las ventajas y dificultades que éste plantea. Debido a que es un taller que pretende realizar un trato individualizado y preciso, el número de participantes serán un máximo de 15 personas.

Se trata de un taller con una modalidad de formación peculiar e innovador, blended-learning, es decir un modo de aprender y enseñar que combina la enseñanza presencial con la tecnología de carácter no presencial. Mediante esta modalidad se intenta dar posibilidad al trabajo exploratorio de los propios alumnos, quienes adquieren un comportamiento activo en el proceso de aprendizaje, aportando una gran autonomía tanto geográfica como temporal. Los medios de comunicación empleados sustituyen a los elementos tradicionales por otros medios, como pueden ser grabaciones sonoras, imágenes y vídeos, mensajería, chats, foros, etc. De este modo, las TICs constituyen una herramienta de apoyo al proceso de aprendizaje mediante mayor disponibilidad de materiales y mejora de acceso a las fuentes de información, proporcionando comunicación tanto síncronas como asíncronas.

El objetivo de este proyecto es instaurar en los jóvenes españoles una mentalidad flexible, con capacidad crítica, capaces de afrontar las diversas situaciones problemáticas ante las que se deben enfrentar derivadas de la crisis económica actual.

Los contenidos a abordar están agrupados en tres grandes bloques, donde se trabajan las causas y consecuencias desencadenadas por la crisis económica actual y finalmente, propuestas de mejora para lograr paliar dichas consecuencias.