Introducción:

Este Mooc trata de ofrecer información acerca de cómo afecta la crisis a los y las estudiantes universitarios/as. Pretende dar una idea global sobre los distintos aspectos que se ven afectados en el ámbito universitario así como sus causas y consecuencias.

Destinatarios:

Está dirigido principalmente a estudiantes universitarios/as pero esto no debe convertirse en un sesgo. También pueden participar en el Mooc estudiantes de otros niveles educativos, docentes de cualquier nivel y está abierto a cualquier persona mayor de edad que esté interesada en el tema.

Objetivos:

Como objetivos generales del Mooc son los siguientes:

  • Conocer la situación real de la educación en la actualidad.
  • Fomentar el uso correcto de las herramientas de búsqueda para conseguir información veraz y objetiva.
  • Desarrollar la capacidad de reflexión y el pensamiento crítico.
  • Incrementar la capacidad de síntesis de información.
  • Colaborar en el intercambio de información.
  • Manejar las herramientas virtuales correctamente.
  • Fomentar la capacidad de análisis.
  • Dominar la utilización de los medios audiovisuales.

Principios de procedimiento:

  • Hacer preguntas para demostrar que sus opiniones son importantes.
  • Argumentar el porqué de lo que se enseña.
  • Estructurar las actividades para un mejor desarrollo.
  • Compromiso de seguimiento activo de las actividades realizadas.
  • Buen mantenimiento y actualización de la plataforma.
  • Guiar el proceso de aprendizaje de los usuarios.
  • Utilizar un lenguaje afectivo en las interacciones virtuales.

Contenidos:

Los contenidos a tratar en este Mooc coinciden con los tres bloques de los que consta el curso. Cada uno de ellos está desglosado. A continuación se exponen los títulos de contenido de cada bloque:

  • Recortes en educación.
  • Medidas tomadas en educación y efectos de las mismas.
  • Alternativas de actuación.

Metodología:

La metodología utilizada será activa-participativa para conseguir un interés por parte del usuario y disminuir el índice de abandono del Mooc.

Además será cooperativa utilizando las diferentes redes de comunicación online que permitan el contacto entre los usuarios y entre usuario-profesor, consiguiendo así una mayor motivación por parte de los usuarios.

Con este tipo de metodología se fomenta el aprendizaje por descubrimiento donde el usuario se convierte en sujeto activo de su propio aprendizaje.

El profesor actuará solo como guía y mediador del aprendizaje ya que el contenido de este curso es meramente informativo y no formativo.

Actividades:

Cada bloque cuenta con 3 actividades. La primera de ellas es de búsqueda de información, la segunda de análisis de información y la tercera de elaboración propia.

Cada bloque cuenta con un foro y un chat en el que poder subir los comentarios y poder debatir con otros usuarios. Los medios audiovisuales están muy presentes en todas las actividades.

Otros:

Nuestro Mooc cuenta con un apartado de “Preguntas Frecuentes” que pueden facilitar el trabajo de los usuarios y el contacto con los administradores del Mooc.