Sábado, 9 de agosto de 2025 - 22:58
Visitas: 989328

La Drª Laspra (TUem, Filología Inglesa, IP2) es autoridad internacional en la Guerra Peninsular y su postguerra, particularmente por lo que se refiere a la intervención británica en las mismas tanto en España como en Portugal. Realizó su tesis doctoral sobre la temática y desde entonces ha venido cultivado las más diversas facetas de la misma, siendo autora de importantes libros, así como capítulos de libros y artículos en revistas internacionales, además de dirigir trabajos, tesis doctorales y proyectos de investigación relativos a este ámbito. Posee una amplia experiencia en trabajo archivístico y en traducción inglés-español y francés-español de textos de la época. Ha tenido una destacada participación en los proyectos OLE’11 y POETRY’15.

El Dr Coletes (CU, Filología Inglesa, IP1) es autor de numerosas publicaciones en forma de libros, capítulos de libros y artículos relativas a fenómenos de recepción literaria y cultural, traducción y narrativa de viajes. Ha traducido al español a ensayistas contemporáneos de expresión inglesa como Robert Nozick o William Johnston y a autores dieciochescos o románticos como Samuel Johnson y Lord Byron. También ha colaborado como traductor en obras ajenas y dirigido o participado en proyectos de investigación con vertientes traductoras. Ha sido IP de los proyectos OLE’11 y POETRY’15.

La Drª Medina Calzada (CD, Filología Inglesa) es profesora en la Universidad de Valladolid. Su principal línea de investigación es el estudio de las transferencias culturales entre Gran Bretaña y el mundo hispánico en el siglo XIX, particularmente durante el periodo romántico. Es autora de la monografía José Joaquín de Mora and Britain: Cultural Transfers and Transformations (Peter Lang, 2022) así como de destacados artículos científicos que exploran diferentes aspectos de las relaciones anglohispanas, incluida la I Guerra Carlista y su proyección en la literatura inglesa.

La Drª Gândara (CU, Estudios Anglo-Portugueses) es autoridad internacional en relaciones angloportuguesas de los siglos XIX y XX. Ha dedicado una parte significativa de su abundante producción científica al estudio de las relaciones entre literatura, historia y artes visuales, proyectando buena parte de sus trabajos imagológicos sobre el complejo escenario de la Guerra Peninsular, e incluyendo en algunos casos la visión portuguesa sobre sus vecinos españoles. Posee además experiencia traductora inglés-portugués. Ha tenido una destacada participación en los proyectos OLE'11 y POETRY’15.

El Dr Ruiz Mas (TU, Estudios Anglo-Portugueses) está especializado en la literatura inglesa de viajes por España y el Mediterráneo, así como en las relaciones literarias angloespañola, angloportuguesa, hibernoespañola, anglogriega y anglochipriota, y en la literatura inglesa de los periodos romántico y victoriano. Es autor de varias monografías y ediciones, así como de capítulos de libros sobre literatura de viajes, hispanismo inglés y literatura comparada de los siglos XIX y XX.

La Drª Coimbra de Matos (AD, Filología Portuguesa) imparte docencia de lengua, literatura y cultura portuguesas y es miembro del grupo de investigación GIVA y del equipo editorial de Africanías-Revista de literaturas. Es especialista en literatura portuguesa y literaturas africanas en lengua portuguesa (siglos XIX-XXI).

Página siguiente