La OMS publica el artículo titulado: «World Health Organization 2020 guidelines on physical activity and sedentary behaviour» coordinado por Bull y col.

Se trata de una actualización de las recomendaciones sobre actividad física.

En estas recomendaciones «toda actividad física cuenta», y se enfatiza en la actividad física cotidiana todas sus dimensiones: en el hogar, en los desplazamientos, en el uso de escaleras, etc. con el fin de disminuir la actividad sedentaria a lo esencial.

Para los adultos entre 18 y 64 años se mantiene la cantidad de ejercicio físico de 150–300 min a la semana de ejercicio moderado, o 75–150 min de ejercicio intenso. También se incluye al menos dos días a la semana de ejercicios de fuerza.

En estas recomendaciones se incluye a los niños y adolescentes para quienes se recomienda una actividad de al menos 60 min al día y se incluyen ejercicios que incrementen «la fuerza de los músculos y de los huesos». Además, recomiendan la reducción de las actividades sedentarias en relación con las pantallas, aunque no plantean un tiempo recomendado.

En cuanto a las embarazadas se recomienda ejercicio físico durante el embarazo y en el posparto. La recomendación es de 150 minutos a la semana de ejercicio moderado, combinado con ejercicios de fuerza y estiramientos.

Finalmente, para el grupo de adultos mayores de 65 años introducen el concepto de ejercicio multicomponente enfatizando en el balance corporal y en la fuerza para la mejora funcional y la prevención de caídas. La recomendación de ejercicio físico es de más de al menos tres días a la semana de moderada a alta intensidad

https://bjsm.bmj.com/content/54/24/1451