|
|||||
|
Esta página web está actualmente en construcción, disculpe las molestias Nuevo!! Primeros resultados del proyecto COSTAS aquí!!Caracterización y modelización de comunidades bentónicas y planctónicas en la costa asturiana (CTM2006-05588/MAR)El uso sostenible de los recursos costeros requiere la integración del conocimiento sobre su situación pasada y presente, que permitan una gestión basada en la información científica. El objetivo del proyecto COSTAS es realizar un análisis de los patrones de variación de las comunidades costeras marinas (plancton y bentos) a diferentes escalas espaciales y temporales en el Cantábrico central, con énfasis en las especies objeto de explotación. Esta información será integrada en un Sistema de Información Geográfica (SIG) junto con información contextual sobre características bióticas y abióticas del ambiente como la hidrografía, la topografía de la costa o indicadores del grado de influencia humana. Por último, la base SIG será utilizada como herramienta para el desarrollo de modelos de regresión que permitirán predecir los patrones de distribución de especies y comunidades en el fututo, y en zonas de costa no estudiadas. Aparte del interés científico de esta actividad, la posibilidad de producir mapas presuntivos de distribución de especies y comunidades constituirá una herramienta indispensable para la zonificación a efectos de la gestión de recursos y del diseño de reservas marinas. En este sentido, a un equipo de científicos fuertemente pluridisciplinar que incorpora oceanógrafos y bentólogos, se añaden gestores con una amplia experiencia y conocimiento de la zona, lo que facilitará la transmisión de conocimientos y la sinergia en la explotación de los resultados. Financiado por el Plan Nacional de I+D+I, y por el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional, | Noticias y avisos I Taller de la Facultad de Biología sobre Biodiversidad Marina y Conservación, 'The End of the Line': ¿Imaginas un mundo sin peces?
Ceremonia de apertura del curso 2009-2010 del máster Erasmus Mundus Marine Biodiversity and Conservation. |
|||
|