Los días 4 y 5 de septiembre de 2025 se celebró en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina) el Seminario Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, que reunió a académicos y profesionales de ambos lados del Atlántico para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos en la protección social y laboral.
El encuentro fue organizado por el profesor Sebastián Coppoletta, Juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo y profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, con la colaboración de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
El programa incluyó paneles y talleres sobre temáticas de gran actualidad, desde la digitalización y la protección social hasta la reducción de la jornada laboral y el derecho colectivo del trabajo. En este marco, la participación de los integrantes del Proyecto NEGOCIA2 fue especialmente destacada:
- Prof. Emma Rodríguez Rodríguez (Universidad de Vigo) intervino en el Panel V: La protección contra el despido arbitrario, compartiendo mesa con Sebastián Coppoletta y Aníbal Cuadrado, donde ofreció una visión comparada sobre las garantías frente a la extinción injustificada de la relación laboral.


- Prof. Ana Rosa Argüelles Blanco (Universidad de Oviedo), IP2 del proyecto, formó parte del Panel VI: La reducción de la jornada de trabajo, junto a Abel de Manuele y Hebe García Borrás, en un debate que abordó tanto las perspectivas normativas como las experiencias recientes de políticas de tiempo de trabajo en América Latina y Europa.


- Prof. Luis Antonio Fernández Villazón (Universidad de Oviedo), IP1 del Proyecto NEGOCIA2, participó en el Panel VII: El derecho colectivo en el nuevo mercado laboral, junto a Deika Nieto Villar y Elizabeth Bianchi. Su intervención se centró en los retos de la libertad sindical y la negociación colectiva en un contexto de cambios acelerados en la organización del trabajo.

La presencia de estos tres miembros de NEGOCIA2 reforzó el carácter internacional del proyecto y su compromiso con el análisis de las transformaciones laborales desde una perspectiva comparada, promoviendo un diálogo fructífero entre España y América Latina.
