Entre los días 10 y 13 de septiembre de 2025 se celebró en Montevideo el XIII Congreso Regional Americano de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, un evento de referencia internacional que reunió a especialistas de todo el continente (y varios colegas europeos) bajo el lema: “Derecho del trabajo, Seguridad Social y Protección Social: respuestas e instrumentos para los desafíos de la transformación tecnológica, las nuevas formas de organización empresarial y la tutela de los trabajadores”.

El Proyecto NEGOCIA2 estuvo representado en esta importante cita académica por tres de sus miembros, Luis Antonio Fernández Villazón, Emma Rodríguez Rodríguez y Ana Rosa Argüelles . Además, se presentaron dos «ponencias voluntarias«:
- Luis Antonio Fernández Villazón, Investigador Principal (IP1), presentó la ponencia titulada “La ley europea sobre inteligencia artificial y sus implicaciones laborales”, en el marco del Panel II: Trabajo y nuevas tecnologías: límites éticos y jurídicos. Su intervención abordó los retos que plantea el nuevo Reglamento europeo de Inteligencia Artificial para la tutela de los derechos laborales, destacando la necesidad de un equilibrio entre innovación tecnológica y garantías sociales.


Consulte aquí el contenido de la ponencia.
- Emma Rodríguez Rodríguez, miembro del equipo de investigación, participó junto a Sebastián Coppoletta en la ponencia “El diálogo social como factor de equilibrio entre tecnología y garantías laborales”. En su exposición puso de relieve el papel fundamental del diálogo social como mecanismo de adaptación de las relaciones laborales a la era digital, con especial énfasis en la negociación colectiva como instrumento de regulación frente a la automatización y el uso de algoritmos.

Consulte aquí el contenido de la ponencia
La presencia de nuestros investigadores en Montevideo refuerza la proyección internacional del Proyecto NEGOCIA2, y contribuye al debate global sobre el futuro del trabajo en un contexto marcado por la digitalización, la inteligencia artificial y la transformación de los sistemas productivos.

