Primera reunión del pleno del Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial (CEISIA)

Hoy viernes 12 a las 11,30, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo tuvo lugar la primera reunión del pleno del Consejo del CEISIA, fruto del Convenio entre la Universidad y el Ayuntamiento de Siero

El CEISIA, cuyo director es Roger Campione, Catedrático de Filosofía del Derecho, tiene por objeto constituirse en un foro de investigación y formación sobre los retos que plantea la Inteligencia Artificial. Desde el principio se plantea con una perspectiva marcadamente interdisciplinar, lo que lo diferencia de otras experiencias similares que se están ensayando en todo el país.

En él participan como investigadores Luis Antonio Fernández Villazón y Ana Rosa Argüelles Blanco, IPs del Proyecto NEGOCIA2.. Desde el equipo del Proyecto aplaudimos esta excelente iniciativa, que deseamos que acabe dando interesantes frutos, resultado de la colaboración de las investigadoras e investigadores de las diferentes áreas de conocimiento que integra el CEISIA.

El próximo lunes se inaugura la sede del Centro en Lugones (Siero). Mas información en el siguiente enlace.

Participación de David Diego en las III Jornadas Confederales LGTBI UGT «Conquistando Derechos»

En el marco de las III Jornadas Confederales LGTBI organizadas por la UGT, Proyecto NEGOCIA2 se enorgullece de anunciar la participación de nuestro miembro del equipo de trabajo, David Diego Ruiz, como ponente destacado. Estas jornadas, que se celebraron del 3 al 5 de julio de 2024 en el Salón de Actos UGT en Madrid, tuvieron como objetivo avanzar en la conquista de derechos y la lucha contra la discriminación de las personas LGTBI en el ámbito laboral.

David Diego Ruiz ofreció una ponencia titulada “Novedades Legislativas en Derechos LGTBI en las Empresas”, en la que se abordaron las recientes actualizaciones legislativas en materia de derechos LGTBI. En particular, se discutió el alcance y contenido del Acuerdo Tripartito suscrito contra la discriminación de las personas LGTBI en el mundo laboral, en desarrollo clave del artículo 15.1 de la Ley 4/2023.

Ayer tuvieron lugar dos charlas sobre Inteligencia Artificial en el mundo del Trabajo en el marco del Proyecto NEGOCIA2

Ayer, Luis Antonio Fernández Villazón, IP1 del Proyecto Negocia2, y Emma Rodríguez, miembro del equipo de investigación, participaron en sendas charlas sobre inteligencia artificial en el mundo del trabajo.

La primera participación fue un debate organizado en Vigo por el despacho de laboralistas «Zeres Abogados», con el título “El trabajo ante la llegada de la Inteligencia Artificial”, en el que, además de Emma Rodríguez, participaron Iria Vázquez Silva (Profesora de Sociología en la Universidad de Vigo) y los socios del despacho Fabián Valero y Javier de Cominges. Puede verse una grabación del debate en el siguiente enlace.

La segunda charla, fue organizada por el Colegio de Graduados Sociales de Asturias y en ella nuestro IP1 analizó el nuevo Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial y la inminente Directiva sobre trabajo en plataformas, en una ponencia on line que finalizó con un interesante debate con el auditorio, entre el que se encontraban algunos destacados miembros del Proyecto, como Carolina Martínez Moreno.

La experiencia se sitúa en el marco de un acuerdo del Colegio con la Universidad de Oviedo para la actualización y especialización de sus colegiados y colegiadas.

La IA en el Mundo del Trabajo: Defensa de Comunicación por Covadonga Fernández Villar en el Congreso Internacional

Los pasados 20 y 21 de junio de 2024, la Universitat de Valencia acogió el Congreso Internacional titulado «La IA en el mundo del trabajo». Este evento reunió a destacados expertos para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en diversos aspectos del ámbito laboral.

Covadonga Fernández Villar, miembro del equipo de trabajo del Proyecto NEGOCIA2, tuvo una destacada intervención durante el congreso, defendiendo la comunicación titulada «Las competencias informativas de la representación de las personas trabajadoras ante la revolución algorítmica». En su intervención, Fernández Villar abordó la importancia de la formación y competencias informativas para los representantes de los trabajadores, en un contexto donde los algoritmos y la IA están transformando radicalmente las dinámicas laborales.

El Proyecto NEGOCIA2 se enorgullece de la participación de Covadonga Fernández Villar en este congreso, contribuyendo al debate sobre un tema tan crucial y contemporáneo.

Para más información sobre el Congreso Internacional «La IA en el mundo del trabajo» y el programa completo del evento, pueden visitar el siguiente enlace.

Seminario conjunto de los Proyectos PID2021-124395OB-I00 y PID2021-122537NB-I00

Ayer, 11 de junio, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz el seminario conjunto de avance de resultados de los Proyectos «Adaptación y mantenimiento del empleo en el nuevo ecosistema productivo» y «La negociación colectiva como instrumento de gestión anticipada del cambio social, tecnológico y ecológico y empresarial». En el seminario participó Emma Rodríguez, que es miembro del equipo de investigación del primero de estos proyectos y, además, del Proyecto NEGOCIA2.

Desde NEGOCIA2 queremos felicitar a los organizadores por el éxito del Seminario y por esa colaboración entre proyectos que consideramos de vital importancia.

Lectura de tesis doctoral sobre «La brecha salarial entre mujeres y hombres en España: una comparativa con Francia»

Ayer, 11 de junio, Ana Rosa Argüelles Blanco, IP2 del Proyecto NEGOCIA2, presidió el tribunal de la tesis doctoral defendida por Maialen Aboitiz Cazalis en la Universidad de Deusto (Bilbao) y dirigida por Mariola Serrano Argüeso (Universidad de Deusto) y Maria Luz Rodríguez Fernández, miembro del equipo de investigación del Proyecto. Los otros miembros del tribunal fueron Rafael Encinas de Muñagorri (Universidad de Nantes) y Dolores Carrillo Márquez (Universidad Pontificia de Comillas).

Desde el proyecto NEGOCIA2 felicitamos a la doctoranda y sus directoras por su espléndido trabajo con el que Maialen ha obtenido la mención de doctorado internacional.

Carolina Martínez Moreno ponente en las Jornadas de Estudio del Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO

El Proyecto NEGOCIA2 se complace en dar noticia de la participación de Carolina Martínez Moreno, miembro del equipo de investigación, como ponente en las Jornadas de Estudio del Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO, tituladas «Los cambios en el sistema de relaciones laborales». El evento tuvo lugar los días 6 y 7 de junio de 2024 en Albacete. En su intervención, Carolina Martínez Moreno abordó un tema de gran relevancia y actualidad: «La dinámica de la prestación laboral: contrato a tiempo parcial».

Las Jornadas de Estudio del Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO son una plataforma de gran prestigio, donde expertos en derecho laboral y relaciones laborales se reúnen para intercambiar conocimientos y debatir sobre los cambios y avances en el sistema de relaciones laborales. La participación de Carolina en este evento es un reconocimiento a su dedicación y al trabajo riguroso que realiza junto al equipo de NEGOCIA2.

Presentadas dos comunicaciones sobre los derechos de las personas con discapacidad en el marco del Proyecto NEGOCIA2

Concepción Sanz Sáez, miembro de nuestro equipo de trabajo, ha presentado dos comunicaciones a sendos congresos científicos como parte de su contribución al Proyecto NEGOCIA2.

La primera comunicación lleva por título «La negociación colectiva como instrumento para favorecer la igualdad real de las personas con discapacidad en el ámbito laboral» y se presentó en el XI Congreso Internacional y IV Nacional de Salud Laboral y prevención de Riesgos – SESST 2024, organizado por la Sociedad Española de Salud y Seguridad en el Trabajo (SESST), que se celebró en Madrid, los días 22, 23 , 24  de  mayo de 2024 en el Hotel Ilunion Atrium.

La información del congreso puede consultarse en el siguiente enlace

La segunda ha sido defendida en el Congreso Nacional «Manifestaciones de la discriminación en el trabajo: prevención y protección», que tuvo lugar los días 17, 18 y 19 de abril de 2024, organizado por el Grupo de Investigación “Estímulos jurídicos para los retos sociolaborales” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. Lleva por título «¿Cómo adaptamos con «ajustes razonables» el puesto de trabajo a la persona con discapacidad?» y será próximamente objeto de publicación.

Enlace a la información del congreso.

Emma Rodríguez, ponente en las jornadas «Corresponsables para Ganar Más: Herramientas y propuestas para una sociedad de los cuidados»

Emma Rodríguez Rodríguez, miembro del equipo de investigación del Proyecto NEGOCIA2, participará en próximo 8 de mayo en las jornadas «Corresponsables para Ganar Más: Herramientas y propuestas para una sociedad de los cuidados«, que tendrán lugar en el Círculo de Bellas Artes-Sala Ramón Gómez de la Serna (Madrid). Concretamente, Emma participará en la Mesa 2. Proyecto Corresponsables en CCOO: Herramientas al servicio de la acción sindical en las empresas.

El evento, organizado por el sindicato CC.OO, se desarrolla en el marco del proyecto «Medidas de sensibilización y asesoramiento para la promoción de la conciliación y corresponsabilidad en las empresas» nº Expt: 01583-01331523 subvencionado con cargo a los PGE 2023 por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Será clausurado por Carolina Vidal, Secretaria Confederad de Mujeres, Igualdad y Condiciones de trabajo de CC,OO. y por Unai Sordo, Secretario General del Sindicato.

Inscripciones en el siguiente enlace.

Carolina Martínez Moreno ponente en las Jornadas Federales de Salud Laboral y Medio Ambiente para la Negociación Colectiva

Carolina Martínez Moreno, miembro del equipo de investigación del Proyecto NEGOCIA2, ha sido ponente en las Jornadas Federales de Salud Laboral y Medio Ambiente para la Negociación Colectiva organizadas por UGT, Servicios Públicos.

El evento, titulado “Conocimientos Avanzados en Prevención de Riesgos Laborales para la Negociación Colectiva”, es parte de un plan de formación dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con la negociación colectiva y el diálogo social en el ámbito de las administraciones públicas. Esta convocatoria 2023/2024 (Acción 40 Edición 1) tuvo lugar los días 24 y 25 de abril de 2024 en el Hotel PCM Fórum-Alcalá, Alcalá de Henares.

Carolina presentó una ponencia titulada “La importancia de aplicar la perspectiva de género en la salud laboral y en la negociación colectiva”. En su intervención, Carolina destacó la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la salud laboral y en la negociación colectiva, un tema de gran relevancia en el contexto actual.