Proyecto Poesía y Trienio

Proyecto Poesía y Trienio

Textos poéticos ingleses, alemanes, italianos, portugueses y franceses

sobre la revolución liberal española (1820 - 1823): Edición, traducción y estudio

(POETRY'15)
La prise du Trocadero. Estampa. Imp. Pellerin, Épinal (s. XIX)

Acceso usuarios






Código de la ficha DEU031
Título

„Anekdote”

Autor Anónimo [DEU 031]
Idioma Alemán
Fecha de composición

1823, c.

Año de publicación

1823, octubre, 25

Lugar de edición

Múnich

Organo de edición

Laterna Magica. Ein Unterhaltungsblatt. Revista editada por J.G. Berthold, antiguo teniente.

Resumen

Narración en prosa, aunque con cualidades poéticas, de la anécdota de un viajero que en La Habana vio el anuncio de la comedia “El triunfo del Ave María”. En la comedia participan un “gracioso” y una “graciosa”, aparece el ejército español luchando contra los infieles y se escenifica el restablecimiento de la Constitución tras una serie de acontecimientos. Finalmente se exhiben imágenes de Quiroga y Riego, una procesión de alcaldes y jueces. Junto a los nombres de Quiroga y Riego aparece un asterisco con la siguiente maliciosa pregunta: “¿Dónde podrá colgar ahora el gracioso a Quiroga y a Riego?” La narración se publica poco antes del ahorcamiento de Riego, conocido en toda Europa; el autor del texto se posiciona en el lado más conservador, pues celebra el fatal destino que le espera a Riego.

Información Bibliográfica

Transcripción realizada a partir del ejemplar de la revista Laterna magica. Ein Unterhaltungsblatt 8 (25 octubre 1823) 32. Digitalizado en la Staatsbibliothek München [última consulta: 3 marzo 2017].

Traducción

Ingrid Cáceres Würsig y Remedios Solano Rodríguez, Reyes y pueblos: Poesía alemana del Trienio Liberal. Estudio crítico y corpus bilingüe anotado (Salamanca: Universidad, 2019) 306-07. http://www.usal.es/publicaciones-ediciones

Créditos (catalogación y edición) Ingrid Cáceres Würsig, Remedios Solano Rodríguez
Alta en archivo POETRY’15 2020-04-06
Texto DescargarDEU031.pdf
Volver ....
Ministerio de Economía y Competitividad
Facebook
Twitter
Universidad de Oviedo