Participación del GREC en el XIII Congreso de la Asociación Internacional «Siglo de Oro»

Entre los días 17 y 21 de julio, el GREC participó en el XIII Congreso de la Asociación Internacional «Siglo de Oro» (AISO) organizado en la Universidad de Oviedo. El Congreso de la AISO tiene como fin la divulgación y el desarrollo de la literatura, la lengua, el arte, la historia, la cultura y la civilización en la España y el mundo hispánico durante los siglos XVI y XVII, así como el análisis sobre las problemáticas y la metodología que conllevan estas investigaciones. Coordinado por el Catedrático Emilio Martínez Mata, el Congreso contó con la participación de investigadores procedentes de universidades tanto españolas como de otros países. Este encuentro también albergó diversos congresos en los que se examinaron temas de interés general sobre este campo.

Para más información sobre el XIII Congreso Internacional AISO se puede descargar en versión PDF la Memoria del Congreso pinchando en el siguiente enlace. También se puede consultar la red social X para ver más imágenes e información sobre el desarrollo del Congreso.

Participación en la «RSA virtual 2022»

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre se celebró la segunda conferencia virtual de la Renaissance Society of America que contó con 150 sesiones en diversos formatos, hubo ponencias, seminarios, mesas redondas y talleres. La RSA es la mayor organización internacional dedicada al estudio del Renacimiento y su relevancia actual, organiza eventos tanto presenciales como virtuales para fomentar la investigación desde enfoques innovadores y el diálogo entre los especialistas de este periodo.

En un panel moderado por Ricardo Padrón (Universidad de Virginia), el miembro del GREC Francisco José Borge López presentó su investigación «Beaumont and Fletcher’s The Coxcomb: Bringing Cervantes to the Jacobean Stage» que giraba en torno a la adaptación teatral que los autores Francis Beaumont y John Fletcher hicieron de una de las novelas intercaladas del Quijote en The Coxcomb.

Cada una de las grabaciones estará disponible para aquellos miembros que se hayan registrado en la conferencia de la RSA antes del 31 de enero. Para más información se puede consultar el siguiente enlace.

Participación en la XXXII Conferencia Internacional de SEDERI «The Textual Spaces of Domestic Life in Early Modern England: Literature, Gender, Economy»

El profesor Francisco José Borge López, miembro del GREC, asistió entre los días 11 y 13 de mayo a la XXII Conferencia Internacional «The Textual Spaces of Domestic Life in Early Modern England: Literature, Gender, Economy» de la Sociedad Española y Portuguesa de Estudios Renacentistas Ingleses (SEDERI), que se celebró en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Durante el congreso, que contó con conferencias plenarias de especialistas como Emma Smith y Lorna Hutson (Universidad de Oxford), Francisco José Borge López presentó su comunicación «Friends, Wives and Dubious Reputations: Cervantes’ ‘Curious Impertinent’ in Beaumont and Fletcher’s The Coxcomb», que se enmarcaba en el panel que tenía por objetivo la revisión de las relaciones anglo-ibéricas en el Renacimiento . En ella abordaba la adaptación de «El curioso impertinente», una de las historias cortas intercaladas en el Quijote, en la obra teatral El necio, publicada en la colección editorial del GREC «El Quijote y sus interpretaciones». Asimismo, ejerció como moderador del panel dedicado a los placeres domésticos y maravillas de la literatura de la Restauración.

Traducir »