Rafael Ángel Núñez Ramos

 
Intervenciones en Congresos

1. Conferencias plenarias

2004 El Polifemo" y la naturaleza de la poesía lírica, Foro de Debate celebrado en la Diputación de Córdoba entre el 23 y el 25 de abril de 2004, publicado en Roses, J. (ed.) Góngora hoy VII. El Polifemo Actas del For, Córdoba, Diputación de Córdoba, pp.107-124.

2006 La Teoría de la Literatura, encrucijada interdisciplinar, Congreso Internacional de Filología Hispánica: Jóvenes investigadores, Oviedo, mayo 2006.

2007 “La columna de prensa: entre el periodismo y la literatura”, I Jornadas de Letras: Lengua, Literatura y prácticas: Un diálogo posible, Universidad de Catamarca, República Argentina.

2. Mesas redondas

1998 "El fin de siglo, espacio semiótico", VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica, Granada, diciembre de 1998, publicado en Miradas y Voces de Fin de Siglo, Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica, vol 1, pp. 81-87, 2000.

2005 "El texto literario en el aula de Español Lengua Extrajera. El Quijote como referencia", participación en la mesa redonda celebrada en el seno del XVI Congreso Internacional de ASELE, publicado en Álvarez, A. y otros (editores): La competencia pragmática y la enseñanza del español como lengua extranjera, Actas del XVI Congreso Internacional de ASELE, Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2006, pp. 67-76.

3. Comunicaciones

1976 "La teoría de los modelos y el lenguaje de la lírica", en el Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid, diciembre, 1976.

1983 "Semiótica del mensaje humorístico", Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo celebrado en Madrid en los días del 20 al 25 de junio, organizado por el C.S.I.C., publicada en Teoría Semiótica. Lenguajes y Textos Hispánicos, Volumen I de las Actas, C.S.I.C., Madrid, 1985, pp. 269-275.

1984 "La pragmática y las disciplinas literarias", I Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica, Toledo 7-9 de junio de 1984, publicada en las Actas del Simposio, Investigaciones semióticas I, Madrid, 1986, pp. 391-399.

1986 "La percepción de lo teatral en la lectura", II Simposio Internacional de la Asociación Española de Semiótica, Oviedo 13-15 de noviembre de 1986, publicada en Investigaciones Semióticas II, Vol. I, Lo cotidiano y lo teatral, Publicaciones de la Universidad de Oviedo, pp. 501-513.

1986 "Castelao, a arte do humor", Congreso Castelao, Santiago de Compostela, noviembre de 1986, publicado en Beramendi, Justo G. e Villares, R. (eds.): Actas Congreso Castelao, vol. II, Universidade de Santiago de Compostela, 1989, pp. 147-153.

1988 "La argumentación rítmica", IV Simposio de la Asociación Española de Semiótica, Madrid, 5-7 diciembre, 1988, publicado en Investigaciones Semióticas III, 1990.

1989 "Esthétique et sémiotique du sport", en IVth International Congress, International Assotiation for Semiotic Studies, Barcelona/Perpignan, abril 1989, publicado en Proceedings of the IVth International Congress, International Assotiation for Semiotic Studies, vol. II Semiotics in Action, 1992, pp. 1147- 1154.

1990 "El juego y la experiencia de los mundos posibles", IV Simposio de la Asociación Española de Semiótica, Sevilla, diciembre 1990, publicado en Investigaciones Semióticas IV, Visor Libros, Madrid, 1992, vol. I, pp. 437-442.

1991 "La teoría de la poesía de Francisco Ayala", Simposio "Francisco Ayala, teórico y crítico literario", organizado por el Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Granada, noviembre de 1991, publicada en Sánchez Trigueros, A. Y Chicharro Chamorro, A. (eds.): Francisco Ayala, teórico y crítico literario, Diputación Provincial de Granada, pp. 155-166, 1993.