La Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales, en colaboración con la Cátedra Milla del Conocimiento Gijón Sostenibilidad, acoge el próximo martes 29 de abril a las 15 horas al conversatorio «El impacto del emprendimiento en la cooperación al desarrollo”.

Tendrá lugar en el Aula 012 y está organizado en el marco del proyecto “Miradas Altas: cooperación al desarrollo y economía social”, financiado por la Agencia Asturiana de Cooperación y con especial interés para aquellos alumnos de trabajo social o interesados en el emprendimiento.

Este encuentro contará con la participación virtual de representantes de dos organizaciones bolivianas y contrapartes de ASATA en el país andino.

Intervendrán:

  • Carla Gutiérrez, directora del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA), quien compartirá experiencias de mujeres bolivianas que, desde el CPMGA, han logrado superar barreras estructurales para alcanzar su independencia económica.
  • Federico Escobar, director del Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), que presentará iniciativas juveniles que apuestan por la transformación social a través de la educación técnica y la innovación.
  • Ana Murias, presidenta de AMESPA (Asociación de Mujeres Empresarias del Principado de Asturias), quien abordará el estado actual del emprendimiento femenino en la región. Su intervención se centrará en los desafíos, oportunidades y logros de las mujeres asturianas en el ámbito empresarial, destacando el papel del liderazgo femenino y la importancia de crear redes de apoyo, formación continua y políticas inclusivas.

Este encuentro contará con la participación virtual de representantes de dos organizaciones bolivianas y contrapartes de ASATA en el país andino.

Intervendrán:

  • Carla Gutiérrez, directora del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA), quien compartirá experiencias de mujeres bolivianas que, desde el CPMGA, han logrado superar barreras estructurales para alcanzar su independencia económica.
  • Federico Escobar, director del Centro de Multiservicios Educativos (CEMSE), que presentará iniciativas juveniles que apuestan por la transformación social a través de la educación técnica y la innovación.
  • Ana Murias, presidenta de AMESPA (Asociación de Mujeres Empresarias del Principado de Asturias), quien abordará el estado actual del emprendimiento femenino en la región. Su intervención se centrará en los desafíos, oportunidades y logros de las mujeres asturianas en el ámbito empresarial, destacando el papel del liderazgo femenino y la importancia de crear redes de apoyo, formación continua y políticas inclusivas.