La hullera suministrará calefacción y climatización a la entidad asentada en Mieres por un periodo de ocho años.
El Grupo Hunosa se ha hecho con el contrato de servicios energéticos de la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN), entidad ubicada en el entorno del pozo Barredo de Mieres, y será el gestor energético de la entidad durante los próximos ocho años. La hullera se encargará de diseñar y ejecutar los trabajos necesarios para instalar en el edificio de FAEN un sistema de suministro de calefacción y climatización basado en la geotermia aprovechando el agua de mina, al igual que ha hecho con otras instalaciones como la del edificio de investigación del campus de Mieres y el nuevo hospital Álvarez Buylla. Además del suministro, la hullera se hará cargo del mantenimiento de las instalaciones en un régimen de garantía total.
El contrato, denominado «Servicios energéticos y obras de mejora del sistema de climatización del edificio de FAEN», asciende a 110.000 euros. La previsión de consumo anual es de 96.000 kilovatios. El proyecto prevé sustituir el actual sistema de gas por otro basado en la geotermia que aprovechará el agua caliente que mana en el pozo Barredo. El objetivo del contrato es lograr un importante ahorro energético.
El pliego de condiciones de la contratación se hizo público el pasado 23 de noviembre, mientras que la adjudicación definitiva tuvo lugar el día 16 de este mes. En el contrato se establece también un compromiso de colaboración entre Hunosa y FAEN para promocionar nuevas energías como la geotermia. Desde la hullera estatal se destacó la importancia del contrato, dado que «FAEN es una entidad plenamente comprometida con el ahorro y la eficiencia energética, el uso de energías renovables y el respeto por el Medio Ambiente».
El contrato con FAEN viene a consolidar la actividad de Hunosa en el sector de la geotermia donde ya cuenta con un el citado contrato de suministro al nuevo hospital Álvarez Buylla, que está en vigor hasta el año 2035. En el caso de la Universidad de Oviedo con el edificio de investigación del campus de Mieres, el contrato está comprometido hasta 2019. El suscrito ahora con FAEN estará en vigor hasta el año 2023. No será el último contrato, ya que la hullera también ha alcanzado un acuerdo con la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias para ampliar la red de geotermia a las viviendas de La Mayacina.
Hunosa es una empresa del Grupo SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), un holding que integra un total de 16 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla de más de 74.000 profesionales, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras diez empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades. La geotermia con el agua de mina es uno de sus principales negocios alternativos a la producción de carbón.
Fuente: Diario La Nueva España