Ya se encuentra abierto el plazo de matrícula para el Curso de Extensión Universitaria «Gestión del Patrimonio Minero e Industrial» que se celebrará el próximo mes de octubre.
Este curso, financiado en su totalidad por la Cátedra Hunosa y dirigido por D. JOSE LUIS VIESCA RODRIGUEZ y D. ENRIQUE ALBERTO HEVIA LAGUNA , está orientado a estudiantes de últimos cursos o titulados en Ingeniería, Arquitectura, Historia del Arte, Geografía, Turismo, Empresariales, Derecho, …. Miembros de las administraciones locales (Ayuntamientos, Mancomunidad, etc..) y personal relacionado con el sector que deseen conocer la dilatada historia industrial y minera de Asturias, su identidad social y las nuevas oportunidades que pueden surgir de la conservación y el mantenimiento de este patrimonio como fuente dinamizadora del futuro económico de la región.
Mas info: UNIOVI
Viernes, 20 de octubre
08:30 09:00 Acreditación e Inauguración del Curso
HEVIA LAGUNA ENRIQUE ALBERTO. GRUPO HUNOSA
VIESCA RODRIGUEZ JOSE LUIS. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
09:00 11:00 Delimitación del Patrimonio Industrial
LAINE SAN ROMAN GUILLERMO. SADIM INGENIERÍA (GRUPO HUNOSA)
11:00 13:00 Patrimonio Industrial en Asturias; de Fábrica de Armas de Trubia (1794) a Ensidesa (1950)
MARTIN RODRIGUEZ ANGEL. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
13:00 15:00 Tour Guiado en Autobus por el Patrimonio Industrial del Valle del Nalón
GARCIA CUETOS MONICA. VIVE ASTURIAS
Lunes, 23 de octubre
09:00 10:00 Régimen Jurídico del Patrimonio Industrial
FERNANDEZ SUAREZ JUAN JOSE. GRUPO HUNOSA
10:00 11:00 La protección actual del patrimonio industrial en Asturias.
REQUEJO PAGES OTILIA. GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
11:00 13:00 El Patrimonio Industrial Minero en el Plan Territorial Especial de HUNOSA
GARCIA OVIEDO VICTOR. ARQUITECTO
13:00 15:00 Tour Guiado al Pozo Santa Bárbara (Bien de Interés Cultural)
GARCIA CUETOS MONICA
Martes, 24 de octubre
09:00 10:30 Técnicas de Documentación
MENCIA MARTINEZ JOSE ENRIQUE. GRUPO HUNOSA
10:30 12:30 Visita y Prácticas en el Archivo Histórico de HUNOSA
ALVAREZ DIAZ CLEMENTINA. GRUPO HUNOSA
URDANGARAY SUAREZ EDUARDO. Archivo histórico minero
12:30 13:30 SIG Aplicado al Patrimonio I
LAINE SAN ROMAN GUILLERMO
13:30 15:00 SIG Aplicado al Patrimonio II. Caso de HUNOSA
ESTRADA VILLAR ISABEL. GRUPO HUNOSA
Miércoles, 25 de octubre
09:00 11:00 Recomendaciones de ICOMOS y TICCIH sobre Rehabilitación de Patrimonio Industrial
ORCHE GARCÍA ENRIQUE. SEDPGYM / Universidad de Vigo
11:00 12:00 El Patrimonio como Elemento Dinamizador de Nuevas Inversiones
CRESPO CAMPILLO ANTONIO. SADIM INVERSIONES (Grupo HUNOSA)
12:00 13:00 El Patrimonio como Paisaje
MENENDEZ RODRIGUEZ JAVIER. SADIM INGENIERÍA (GRUPO HUNOSA)
13:00 15:00 Tour Guiado al Polígono de Modesta y a Plantaciones Forestales en Terrenos Degradados de la Actividad Minera a Cielo Abierto
CASTAÑO DIAZ MARIA. UNIVERSIDAD DE OVIEDO
CRESPO CAMPILLO ANTONIO
Jueves, 26 de octubre
09:00 10:30 Nuevos Usos del Patrimonio Industrial. Experiencias Internacionales
ALVAREZ ARECES MIGUEL ANGEL. INCUNA (INDUSTRIA, CULTURA, NATURALEZA)
10:30 12:00 La Seguridad de los Parques Mineros y Minas Musealizadas
ORCHE GARCÍA ENRIQUE
12:00 13:30 Planificación de la Puesta en Valor del Patrimonio Industrial Minero
ORCHE AMARE PILAR. JUNTA DE ANDALUCIA – DEPARTAMENTO DE MINAS DE SEVILLA
13:30 15:00 Visita Guiada al Ecomuseo Minero Valle de Samuño
LAINE SAN ROMAN GUILLERMO
Viernes, 27 de octubre
08:00 10:00 El Patrimonio Industrial como Elemento Turístico Dinamizador de la Comarca
GONZALEZ COTO FELIPE. GRUPO HUNOSA
10:00 14:30 Visita Exterior e Interior al Pozo Sotón (Bien de Interés Cultural)
GONZALEZ COTO FELIPE
14:30 15:00 Clausura del Curso
HEVIA LAGUNA ENRIQUE ALBERTO
VIESCA RODRIGUEZ JOSE LUIS