UIM CAMPAÑA 2017
Durante 2017 se desarrollará la duodécima campaña de la UIM que lleva por título “Líderes que conocen el rumbo. Equipos que navegan por el mundo” . Cuenta con el patrocinio de la Fundación Alvargonzalez, de Astilleros Armon y del Grupo Coprosa. La UIM ofrece a estudiantes universitarios y graduados la posibilidad de realizar un curso de mar a bordo del NTM Creoula, embarcados del 2 al 12 de agosto, con itinerario: Cartagena- Mallorca-Málaga-Lisboa, visitando el arsenal de Cartagena y la estación naval que la Armada tiene en Porto Pi, además de los museos de Málaga, fondear en Lagos y concluir en la Escola Naval de Lisboa , donde tendrá lugar la fase final del curso, que lleva por título “Liderazgo y trabajo en equipo” y donde los instruendos utilizaran los equipos de simulación náutica que dicha escuela pone a disposición del curso.
La UIM es una plataforma ibérica de cooperación para ampliar la conciencia marítima de sus participantes, por cuyos cursos han pasado más de un millar de estudiantes y profesores de 16 países. Está organizada por las universidades de Oviedo, Porto y la Escola Naval de Lisboa, y en esta campaña se adhieren como invitadas especiales las de Algarve y Cádiz, pero en sus cursos de mar puede participar cualquier estudiante, profesor o graduado, teniendo en cuenta que es una formación complementaria dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria para España y en la que participan alumnos de las universidades portuguesas y cadetes de la Escola Naval . Los interesados pueden informarse en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés y se matricularán en la Universidad de Porto, estando limitadas las plazas disponibles por la capacidad del buque escuela, tripulado por profesionales de Marinha de Portugal.
La UIM desde 2016 ha realizado 21 cursos de mar en los que ha recorrido más de 17.000 millas náuticas. Recibe, desde 2008, el distintivo Bandera Azul concedido por ADEAC por su actividad ejemplar en formación relacionada con la educación ambiental y marina, y ha sido galardonada, en 2011, por Sail Training International Association con el premio Sail Trainer Organization of the Year en su modalidad “grandes veleros”. Durante el curso de mar los estudiantes se incorporan como instruendos a la vida a bordo de un gran velero portugués, el buque escuela Creoula , una goleta de cuatro palos y 67 metros de eslora en donde se enrolan, participando en las faenas diarias, recibiendo clases a bordo y visitando las ciudades y puertos de recalada.
La matrícula de todos los estudiantes universitarios se realizará en la Universidad de Porto y los interesados podrán formalizar la preinscripción durante el mes de mayo. Las plazas son limitadas, ya que son repartidas entre las instituciones organizadoras ( Universidad de Porto, Universidad de Oviedo y Escola Naval de Lisboa)
Los interesados podrán ampliar información en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés, Tel. 985 54 87 20; e mail: esu.aviles@uniovi.es
UIM CAMPAÑA 2016
Descargar documentos
Estrategia de desarrollo urbano sostenible Integrado (EDUSI) Mieres 2022
Elaboración de la estrategia de desarrollo urbano sostenible Integrado (EDUSI) Mieres 2022
Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Mieres y el CeCodet de la Universidad de Oviedo a través de la Fundación Universidad de Oviedo (FUO)
Estrategia de desarrollo local participativo del Grupo de Acción Costera “Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (ADICAP)”
Elaboración de la estrategia de desarrollo local participativo del Grupo de Acción Costera “Asociación para el Desarrollo Integrado del Centro de Asturias Periurbano (ADICAP)”
Acuerdo de colaboración entre ADICAP y el CeCodet de la Universidad de Oviedo a través de la Fundación Universidad de Oviedo (FUO)
Estrategia territorial para el desarrollo de la Montaña Central de Asturias 2014 - 2020
Acuerdo de colaboración entre el Grupo de Acción Local Montaña Central de Asturias y el CeCodet a través de la Fundación Universidad de Oviedo de fecha 1 de agosto de 2014
Análisis, diagnósitco y monitorización de las actividades económicas litorales.
Acuerdo de colaboración entre la Consejería de Fomento del Principado de Asturias y el CeCodet a través de la Fundación Universidad de Oviedo de fecha 30 de octubre de 2013
![]() |
![]() |
03 - 13 de agosto 2015
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
05 - 13 de septiembre 2015
Largada del curso de mar 2015 y conmemoración del décimo aniversario de la UIM en la nueva terminal de cruceros del puerto de Leixões
Con la presidencia del rector de Porto, Dr. D. Sebastião José Cabral Feyo de Azevedo, se celebró el primero de los seminarios con los que la UIM conmemora su décimo aniversario. El rector abrió la primera sesión el viernes 31 de julio, a las 1730 hh, en la que intervinieron la señora vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Porto, Dra. Dª Maria João Ramos, el presidente de la cámara municipal de Matosinhos Dr. D. Guilherme Pinto, el presidente de la Autoridad Portuaria de Leixões ing. Brogueira Días, y los representantes de la Universidad de Oviedo, Dr. D. Fermín Rodríguez y de la Escola naval, CMG Dr. Ramalho Marreiros, así como el comandante del Creoula CFRAG Cruz Martins. Así dieron comienzo los seminarios que a lo largo del año se celebrarán en las tres ciudades base de la UIM para hacer balance y plantear un nuevo ciclo navegando juntos .
El primero de los actos se celebró en las magníficas instalaciones que albergarán a los centros de investigación marítima de la Universidad de Porto que coordina Ciimar, durante unos años centro operador de la UIM para Porto. Desde la amplia sala, tras cuyos ventanales se veían los mastros del NTM Creoula arranchado para largar con el curso de mar 2015, los instruendos de este curso y antiguos alumnos y profesores tutores de mar escucharon las intervenciones de los intervinientes y una representación de ambos intervino en la segunda sesión, animada por el profesor D. Rui Azevedo que junto con D. Fermín Rodríguez fueron los primeros directores de la UIM, la vicerrectora y directora de la campaña 2015 Dra. Dña. Maria João Ramos, el Dr D. Rui Silva Cabral, decano de la facultad de ciencias de Algarve y director de mar en el curso 2015, el CFRAG Cardoso da Silva, director de treino de mar en los últimas tres campañas, Dña. Elisabeta Mota, instruenda y PTM y el instruendo D. Filipe Cayolla, además de la directora de Espaço Atlántico Dra. Dra. Dña. Teresa Lameiras. Se proyectó el diaporama “10 años da UIM” y para acabar se celebró un Pôr do sol ante el navío que el domingo a las 1000 hh precisa partió rumbo a Berlengas, Porto Santo, Funchal y Lisboa , con el curso “Dos continentes, un mar de culturas. A economía azul”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El NTM Creoula distinguido como Miembro Honorario de la Orden del Infante D. Henrique
El 19 de mayo el almirante Maceira Fragoso , Jefe del Estado Mayor de la Armada, entregó la Orden del Infante D. Henrique al NTM Creoula en ceremonia celebrada a bordo, siendo recogida la distinción por su comandante , CFRAG Cruz Martins. El honor es atribuido por el Presidente de la República y distingue a entidades y personas que han prestado servicios relevantes a Portugal, tanto en el país como en el extranjero; así como reconoce el servicio a la expansión de la cultura portuguesa o para ampliar el conocimiento sobre Portugal , de su historia y valores
¡¡Parabems al Creoula, o nosso navío, o navio de Universidad Itinerante de la Mar desde 2006!!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LA UIM Y EL NTM CREOULA, CENTRO AZUL 2015
La Universidad Itinerante de la Mar (UIM) y NTM Creoula han obtenido por octavo año consecutivo la distinción Centro Azul, que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede cada año.
Los centros Bandera Azul incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica y/o actividades relacionadas con la Campaña Bandera Azul.
Noticia publicada en El Comercio
Marinha portuguesa condecoró al catedrático de Geografía de la Universidad de Oviedo y director del CeCodet D. Fermín Rodríguez con la Cruz Naval de 1ª clase
Marinha portuguesa condecoró al catedrático de Geografía de la Universidad de Oviedo D. Fermín Rodríguez con la Cruz Naval de 1ª clase, la más alta distinción que la Marinha portuguesa concede.
La Cruz Naval es una medalla de larga tradición que premia a ciudadanos, portugueses o extranjeros, militares o civiles, que en los campos técnicos y profesionales, muestran una competencia destacada, un rendimiento excepcional y cualidades personales relevantes y contribuyen significativamente a la eficiencia, al prestigio y al cumplimiento de la misión de la Armada portuguesa.
La UIM es una plataforma de cooperación ibérica dedicada a las siguientes …
CUADERNOS DE BITÁCORA
Descargar Seminario de mar 2014 (Universidad de Oviedo)
Descargar Seminario de mar 2014 (Universidade do Porto)
Información: CeCodet, Universidad de Oviedo, Campus de Mieres, Edif. de Investigación, 4º planta 33600 - Mieres
Tel.: 985 45 82 10/ 14 cecodet@uniovi.es
Estimados amigos/as,
En primer lugar queremos daros las gracias, en nombre de todos los organizadores, por vuestra participación y aportaciones a las jornadas "Asturias, paraíso ciclista" que a lo largo del mes de mayo se vienen desarrollando en el Palacio de Valdecarzana en Avilés.
El motivo de este mensaje es doble. Por un lado indicaros que la jornada de clausura, a celebrar el próximo viernes día 30, dará comienzo media hora antes, iniciándose a las 18'30 h (Díptico de las jornadas).
Por otra parte, y como ya sabéis, nuestra intención es presentar un manifiesto final donde se recojan las conclusiones extraídas en estos días de debate. A tal efecto, adjuntamos el texto que hemos elaborado como propuesta y al que podéis hacer las aportaciones que os parezcan oportunas. Mediante vuestros comentarios al correo abajo indicado
En cualquier caso, si estáis conformes con la redacción actual os rogamos que expreséis vuestra adhesión al mismo mediante la simple respuesta a la dirección de correo cecodet@uniovi.es
refiriendo vuestro nombre y /o organización desde la que lo hacéis
A partir de aquí se pretende constituir una plataforma entre los agentes económicos y sociales, públicos y privados, relacionados con el mundo del cicloturismo en Asturias, con el propósito de recabar ideas y proponer líneas concretas de actuación para convertir a nuestra región en un referente mundial para la práctica del ciclismo.
Entre todos será más fácil de conseguir.
Un cordial saludo
Información: CeCodet, Universidad de Oviedo, Campus de Mieres, Edif. de Investigación, 4º planta 33600 - Mieres
Tel.: 985 45 82 10/ 14 cecodet@uniovi.es
CAMPAÑA 2014
Cartel 2014 | |
![]() |
Enlaces:
La UIM en Facebook (Portugués)
Información: CeCodet, Universidad de Oviedo, Campus de Mieres, Edif. de Investigación, 4º planta 33600 - Mieres
Tel.: 985 45 82 10/ 14 cecodet@uniovi.es
2ª actividad
Curso de mar
Otros documentos:
Normas generales de embarque (PDF)
Declaración individual de responsabilidad (PDF)
Cartel 2014 | |
![]() |
Enlaces:
La UIM en Facebook (Portugués)
Información: CeCodet, Universidad de Oviedo, Campus de Mieres, Edif. de Investigación, 4º planta 33600 - Mieres
Tel.: 985 45 82 10/ 14 cecodet@uniovi.es
AUfemar 2014
Cartel 2014 | |
![]() |
Enlaces:
La UIM en Facebook (Portugués)
Información: CeCodet, Universidad de Oviedo, Campus de Mieres, Edif. de Investigación, 4º planta 33600 - Mieres
Tel.: 985 45 82 10/ 14 cecodet@uniovi.es
El 15 de mayo, a las 13:00 horas, en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Avilés se presentará la octava campaña de la UIM titulada “La peninsularidad ibérica, producto de tres mares” que como las anteriores es organizada por las universidades de Oviedo, Porto y la Escola Naval portuguesa y tiene su sede española en Avilés.
La estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Avilés y la Universidad de Oviedo se ve aumentada en esta campaña 2013 de la UIM con AUfemar, festival marino que reunirá a los grandes buques-escuela peninsulares, estando prevista la visita a la ciudad del Juan Sebastián de Elcano, del 8 al 10 de julio, y del NRP Sàgres, del 2 al 5 de agosto, que será acompañado por el buque escuela Saltillo de la Universidad del País Vasco.
AUfemar nace con voluntad de pervivir en años sucesivos. Este año está dedicado a dar a conocer las relaciones que sobre la mar han establecido españoles y portugueses y que han dado carácter a la peninsularidad ibérica. Relaciones que durante siglos se concretaron en rutas como la que mantuvo Avilés con puertos portugueses como Ilhavo para el comercio de la sal. La reunión de los grandes buques escuela peninsulares en Avilés es un acontecimiento extraordinariamente y es una ocasión excepcional de conocer mejor la historia marítima común y la capacidad formativa de estas escuelas itinerantes.
Durante la recalada de los barcos se realizarán una serie de actividades dirigidas al público, como jornadas de plancha tendida a la población de Avilés, actos cívicos, culturales y musicales, además de varias exposiciones de fotografías sobre los navíos presentes. En paralelo se realizará la Feria de la mar con distintas exposiciones de productos, españoles y portugueses, relacionados con la mar.
Además de ésta la UIM organiza su decimosegundo curso de mar cuya preinscripción está abierta en http://www.unioviedo.es/cecodet/ a estudiantes universitarios de cualquier titulación. El curso titulado La peninsularidad ibérica, producto de tres mares. Desafíos de la mar 2020 se realizará en el buque escuela Creoula, que navegará entre Avilés, Lisboa, Marín, islas Cíes y Porto del 11 a 27 de julio de 2013 El curso acogerá a un centenar de alumnos, profesores y marinos procedentes de la Universidad de Oviedo y de otras españolas, entre las que destaca la Universidad de León, además de la de Porto y cadetes de la Escola Naval. Participarán estudiantes mexicanos, italianos y franceses. Durante la recalada del navío en Avilés del 19 al 22 de julio hay previstos diversos actos académicos a los que asistirá el escritor portugués Gabriel Magalhaes.
El acto de presentación contará con la presencia de la alcaldesa de Avilés, Dña. Pilar Varela, del rector de la Universidad de Oviedo, D. Vicente Gotor, del viceconsejero de Cultura, D. Alejandro Calvo, del cónsul de Portugal, D. Eduardo Pereira, del presidente de la Autoridad Portuaria, D. Santiago Rodríguez, del comandante naval de Gijón, D. Juan Fontán, del concejal de cultura del Ayuntamiento de Avilés. D. Román Álvarez y de los profesores de la UIM los catedráticos de Geografía D. Fermín Rodríguez y D. Ramón Alvargonzález.
Enlaces:
Curso de mar UIM 2013
ABIERTO PLAZO PREINSCRIPCIÓN
Se amplia el plazo de preinscripción hasta el día 31 de mayo
Descargar Boletín de preinscripción
Otros documentos:
Normas generales de embarque (PDF)
Cartel 2013 | |
![]() |
Enlaces:
La UIM en Facebook (Portugués)
Información: CeCodet, Universidad de Oviedo, Campus de Mieres, Edif. de Investigación, 4º planta 33600 - Mieres
Tel.: 985 45 82 10/ 14 cecodet@uniovi.es
Glosa de D. Juan Alvargonzalez González efectuada por D. Ramón Alvargonzalez en el acto de apertura del curso de mar de la campaña 2012 de la UIM titulada El océano ibérico. Las Azores, un peldaño en la conexión americana /O oceano ibérico. Os Açores. Uma ponte na conexão americana celebrado en Avilés el 2 de agosto de 2012.
La campaña 2012 de la UIM estuvo dedicado al Creoula en su 75 aniversario y a los marinheiros portugueses que en él faenaron. En su homenaje, nos acordamos también de los boniteros de Asturias, cuyos nombres honran los espaldones de los diques de Azores, y de los hombres de mar españoles como D. Juan Alvargonzález, primero marino y luego armador.
Fallecimiento de D. Juan Alvargonzález González, Nostromo de la Universidad Itinerante de la Mar (UIM)
Prensa
Durante el mes de diciembre miembros del CeCodet de la Universidad de Oviedo se trasladaron a Guadalajara (Méjico) invitados por esta Universidad, para asistir a la inauguración de cuatro nuevos CeCodet en los centros universitarios de Valles, Costa, Ciénega y Autlán , con los cuales la segunda mayor universidad de México (250.000 estudiantes) pretende consolidar su proceso de territorializacion, aportando una nueva plataforma de cooperación con las regiones, los ayuntamientos, las empresas y entidades sociales al servicio del desarrollo del Estado de Jalisco, y de las regiones en las que se localizan estos centros universitarios.
Cada uno de ellos ha firmado un acuerdo de cooperación por el cual la Universidad de Oviedo cede el uso de la marca CeCodet, asesora en la puesta en funcionamiento y en la organización de las estructuras de trabajo de dichos centros, como plataformas que apoyan el proceso de territorialización de la Universidad de Guadalajara y de sus objetivos estratégicos. Estos centros más otros seis, radicados en otros tantos países hispanoamericanos constituirán la Red Iberoamericana de Centros de Cooperación y Desarrollo Territorial (RIC-Codet ) cuya gestora se ha constituido presidida por el CeCodet de la Universidad de Oviedo como centro matriz y en la que están presentes los rectores de los cuatro centros mexicanos.
La Universidad Itinerante de la Mar (UIM) y NTM Creoula han obtenido por quinto año consecutivo la distinción Centro Azul, que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede cada año.
Los centros Bandera Azul incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica y/o actividades relacionadas con la Campaña Bandera Azul.
La UIM recibe dos Banderas Azules, una ondeara en tierra en su sede de Avilés, y otra en el Creoula. La Universidad Itinerante de la Mar (UIM) seguirá izando la Bandera Azul durante su fase de navegación en el NTM Creoula que este año tendrá como itinerario Illavo- Vila do Porto-Ponta Delgada-Horta-Lisboa, además la UIM realizará diversas actividades durante su fase de tierra en Avilés, Ilhavo y Lisboa y en las ciudades de recalada. Igualmente, se llevaran a cabo otros seminarios a lo largo de la campaña anual.
Prensa
En busca del estandarte estival
Asturias logra 20 banderas azules
ADEAC Información para la prensa
La rectora del Centro Universitario Los Valles (Cuvalles) de la Universidad de Guadalajara ( Mexico) visita el CeCodet de la Universidad de Oviedo acompañada del director del CeCodet mexicano, Francisco Guerrero.
Prensa
Guadalajara, en México, pone en marcha una réplica del CeCodet del campus de Mieres
Del 10 al 12 de mayo ha tenido lugar en Porto el Forum do Mar organizado por uno de los socios operadores de la UIM, el "Cluster do Conhecimento e da Economía do Mar, Océano 21". Dentro de este gran evento sobre la mar que reúne a decenas de empresas y administraciones portuguesas y en un solemne acto presidido por D. Aníbal Cavaco Silva, presidente de la Republica de Portugal, se presento, el pasado 11 de mayo, la campaña 2012 de la UIM por parte de las autoridades de las tres instituciones organizadoras: Universidad de Oviedo, Universidad de Porto y Escola Naval
Además, estuvieron presentes representantes de las ciudades sede de la UIM. Avilés, Porto e Ilhavo, desde donde partirá este año el Creoula con destino a las Azores. El curso, cuya preinscripción ya está abierta hasta fines de mes, llevara a los alumnos participantes procedentes de España, Portugal, Francia, Italia, Iberoamerica y Africa a las Azores, donde recalaran en tres de sus islas; Santa Maria, San Miguel y Faial.
El curso dará comienzo el día 2 de agosto en Avilés.
Durante esta semana el navío Creoula, acompañado de su gemelo Santa Maria Manuela, ha estado amarrado en la Marina del Parque das Nações de Lisboa donde celebra su 75 aniversario con gran cantidad de actos que acercan a la mar a los portugueses.
Centro de Servicios Universitarios de Avilés, 3 de mayo a las 13:00 horas
El día 3 de mayo a las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés (C /Ferreria, 7-9) tuvo lugar el acto de presentación del curso de mar de la campaña 2012 de la UIM El océano ibérico. Las Azores un peldaño en la conexión americana que se desarrollará entre el 2 y el 24 de agosto de 2012.
Durante el mes de mayo estará abierta la preinscripción en el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Comunicación (Unidad de Matriculaciones C/ Principado, nº 3, planta baja, 33007 Oviedo), en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés (C/Ferrería 7-9) y en CeCodet (Campus de Mieres, Edificio de Investigación, 4ª planta), centro operador en España.
En el acto intervinieron D. Román Antonio Álvarez (concejal de cultura del Ayuntamiento de Avilés), D. Eduardo Pereira (consul de Portugal), D. Juan María Fontán Suanzes (comandante Naval de Gijón), Dña. María José García Salgado( directora del Centro de Servicios Universitarios) y D. Fermín Rodríguez (catedrático de Geografía y director de la UIM y del CeCodet), así como representantes de las entidades patrocinadoras y colaboradoras.
En Porto fue presentado el día 11 de mayo, en el Forum do Mar, y conto con la presencia del presidente de la República de Portugal acompañado de los representantes de las entidades organizadoras.
En Lisboa será presentado oficialmente con ocasión de los actos de celebración del 75 aniversario del Creoula que se celebrarán durante los días 7 a 13 de mayo en el Parque las Naciones y en el que pueblo lisboeta felicitará por su cumpleaños a este veterano de tantas campañas de pesca en los grandes bancos.
Hoy, viernes 27 de abril de 2012, a las 13:00 horas hora de México (21:00 hora de España), el Centro Universitario Los Valles de la Universidad de Guadalajara presentará a la comunidad académica y a la sociedad de Valles (Jalisco), a través de su rectora, la doctoranda de la Universidad de Oviedo Dña. Mónica Almeida, su informe de actividades anuales.
En el curso del acto, dará cuenta de las gestiones realizadas con el CeCodet de la Universidad de Oviedo para la creación de un centro de iguales características en Cuvalles, dentro de la Red Iberoamericana de Centros de Cooperación y Desarrollo Territorial, “RiCodet” puesta en marcha.
Próximamente, tendrá lugar la inauguración del CeCodet del Centro Universitario Cuvalles de la Universidad de Guadalajara, así como el primer seminario de capacitación de sus directivos, a cargo del CeCodet de la Universidad de Oviedo.
La retransmisión del acto podrá seguirse online en
http://www.web.valles.udg.mx/?q=servicios_cuvalles/videoteca/inicio
El Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial de CUVALLES forma parte de los 4 primeros en Iberoamérica (VER)
Aprovechando la experiencia de la UIM y dentro de la convocatoria CYTED 2012, se ha constituido la red temática Universidad Iberoamericana de la Mar (UIBM). La red agrupa a siete países (España, Portugal, República Dominicana, Colombia, Perú, Méjico y Brasil) y plantea dos líneas de trabajo:
I) Facilitar el acceso a la UIBM a estudiantes, profesores y profesionales de los países de la red, mediante su participación en los cursos de mar, para proporcionar una experiencia práctica en lógica de proyecto y mejorar sus capacidades de liderazgo.
II) Organizar en cada país de la red consorcios uniendo universidades, academias navales y clúster marítimos, para afianzar plataformas capaces de organizar cursos de mar y desarrollar proyectos en relación con temas de interés UIBM: uso sostenible de recursos marinos, gestión prudente costera, cambio climático, urbanismo, contaminación, energía, gobernanza, vulnerabilidad y desarrollo de capacidades personales para trabajo en equipos de proyecto.
El pasado 25 de febrero, un incendio en la estación brasileña de investigación en la Antártida provocó la muerte de dos miembros de la Armada brasileña, y obligó a la evacuación en helicóptero del resto de ocupantes. La arquitecta Cristina Engel, miembro del equipo de investigación de CeCodet y profesora de la Universidade Federal do Espírito Santo, dentro de la cual es directora del Centro de Artes, había proyectado la base.
Al incalculable valor de la pérdida de dos vidas humanas, se suman la destrucción del 80% de las instalaciones, adaptadas a las condiciones extremas del clima polar, así como de gran parte de los instrumentos y registros científicos.
Localizada en la bahía Almirantazgo, en la isla del Rey Jorge, territorio de las Shetland del Sur, la base Comandante Ferraz era el único asentamiento permanente de Brasil en la Antártida, y su objetivo principal eran las investigaciones sobre los ecosistemas marinos y costeros. Llevaba en funcionamiento desde 1984, y había sido recientemente reformada. En el momento del siniestro albergaba a 59 personas entre militares y científicos. En los trabajos de apagado del fuego, rescate y evacuación participaron la Armada de Chile, el remolcador chileno Lautaro, el buque argentino Puerto Deseado y los trabajadores de la base polaca Henryk Arctowski.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ofreció sus condolencias a las familias de las dos víctimas, y expresó su voluntad de reconstruir la base antártica, resaltando la importancia del programa de investigaciones científicas que se llevaba a cabo en ella, y elogiando la “abnegación y entrega” de los militares y científicos.
Desde el Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Oviedo queremos expresar nuestras condolencias a las familias de las víctimas, y ofrecer ánimo y apoyo a nuestra compañera Cristina y el resto de compañeros que han trabajado en la Base.
NOTA NECROLOGICA
Sorprendiendo a propios y extraños a las 23 horas del 1 de enero de 2012 falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital/Residencia Sanitaria Nuestra Señora de Covadonga de Oviedo el catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Oviedo, actual decano de la Facultad de Medicina, Dr. Don Antonio Cueto Espinar, a consecuencia de un derrame cerebral. Los profesores del Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (CeCodet) con el que colaboraba como docente e investigador adscrito lamentamos pérdida tan dolorosa. Para los que tuvimos el privilegio de trabajar codo a codo con él, la pérdida de un hombre bueno, solidario y entrañable, de un compañero infatigable en las adversidades, es irreparable. Como universitario comprometido con las causas justas, se caracterizó por el talante ético asociado a su profesión de médico.
Muchos alumnos que disfrutaron de sus enseñanzas en el Máster de Desarrollo Local, Excelencia Territorial y Bienestar Social o en el Doctorado de Cooperación al Desarrollo y Bienestar Social nos han enviado mensajes de condolencia recordando su talante y sus enseñanzas: Desde el Instituto Zapopan de México, asociado a la Universidad de Guadalajara nos dicen: «Para todos los que lo conocimos, el Dr. Cueto, fue una persona afable, además de comprometido con sus convicciones profesionales, personales y sobre encima de todas las cosas humanas, de lo cual tuvimos pruebas patentes. Lamentamos su pérdida y esperamos unirnos para desear que la familia del Dr. Cueto y todos sus deudos pasen este trance de forma conveniente». Desde La Universidad Autónoma de Santo Domingo en República Dominicana, una investigadora asociada escribe: «Queridos amigos, lamento mucho el fallecimiento del Dr. Cueto, entiendo lo que están sintiendo en estos momentos. Solo le digo que piensen lo bonito que fue compartir con él y de todo lo que él hizo en vida. En estos momentos queda seguir su legado y sus proyectos; es la mejor muestra de amistad y de expresar lo que se quiere a una persona. Quienes lo conocimos, los que fuimos sus alumnos, sabemos lo que representó en vida»
Hombre prudente en sus actuaciones públicas desempeñó siempre cargos administrativos de responsabilidad. Además de director del Departamento y decano de la Facultad de Medicina, fue vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado. En todos sus cargos siempre procuró el mejor bien de todos aquellos que caían bajo su responsabilidad institucional y jamás dejó de lado sus compromisos docentes y su vocación investigadora.
Los miembros del CeCodet le damos públicamente las gracias por su trabajo y guardamos su memoria como un tesoro.
Alberto Hidalgo, director de la División de Formación
El Seminario comenzó el pasado jueves, día 15, en el Campus de Mieres de la Universidad de Oviedo donde del director del CeCodet y de la UIM hizo entrega al señor rector de la Universidad de Oviedo D. Vicente Gotor del trofeo con el que el proyecto ha sido galardonado como Sail Trainig Organisation of the year y en cuya sesión el profesor Cortizo pronunció su lección jubilar titulada. Semblanzas de un geógrafo ambulante acompañado del comandante del NTM Creoula D. Nuno Cornelio Roquette Da Silva,
El seminario continuó el viernes 16 en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés donde se reunió la Comisión de seguimiento de la UIM y en la que estuvieron presentes, además el director de la UIM, D. Fermín Rodríguez la secretaria del CeCodet, Dña. Miriam Cueto, el director de formación de la Escola Naval, CMG D. João Paulo Cancela Roque y el Jefe del Gabinete de Relaciones Internacionales, CFR D. Carlos Cardoso, ambos en representación de la Escola Naval, el comandante del NTM Creoula CFR D. Nuno Cornelio Roquette da Silva y como observadores por la Universidad de Porto, los profesores D. Augusto Barata da Rocha, presidente de INEGI y D. Tiago Morais, responsable por el área de mar de INEGI. Quienes también se reunieron al final de la mañana con el director del Cluster de la energía de la Universidad de Oviedo D. Enrique Jáimez Falagán.
Por la tarde, los instruendos de la UIM presentaron los proyectos de mar que han elaborado y cuya evaluación positiva les permitirá incorporar 6 créditos a su expediente académico.
La sesión finalizó con las conferencias de los profesores de la Escola Naval, el CMG D. João Paulo Cancela Roque y el CFR D. Carlos Cardoso.
FOTOS:
La Universidad Itinerante de la Mar (UIM) ha sido galardonada por la Sail Training International con el premio "Sail Training Organisation of the Year" en su modalidad large vessels. El nombre de los premiados se conoció el pasado sábado, 19 de noviembre, en Toulon (Francia) en la International Sail Training & Tall Ships Conference 2011, durante el transcurso de una cena de gala ofrecida por el Toulon Provence Méditerranée a la que asistieron más de 1.500 personas de todo el mundo.
La UIM es una plataforma de cooperación internacional para explorar el mundo mediante la navegación a vela y a través de la cual, bajo el lema conocimiento y aventura, se ofrece una formación complementaria a estudiantes que van a enfrentarse a un mundo tan incierto y cambiante como la mar y para ello utiliza un laboratorio de experiencia práctica como es un gran velero, el NTM Creoula, que custodia Marinha portuguesa.
La UIM cuenta desde 2008 con el reconocimiento Centro Bandera Azul por su labor de educación ambiental, al que se suma ahora este nuevo galardón.
El premio fue recogido por D. Antonio Lobato, presidente de Aporvela, quien leyó las palabras de agradecimiento en nombre del director general de la UIM, el catedrático de la universidad de Oviedo D. Fermín Rodríguez, creador de este proyecto ibérico de aventura y conocimiento en la mar en el que, además de la Universidad de Oviedo, participan la Universidad de Porto y la Escuela Naval de Lisboa y cuenta con el apoyo de numerosas entidades asturianas centradas en Avilés.
Desde aquí nuestro agradecimiento a aquellos que nos han ayudado a conseguirlo con su trabajo y colaboración.
ENLACES:
Sailtraining
Noticia publicada en La Nueva España
Noticia publicada en El Comercio
En la última semana de agosto se inicio el traslado del centro desde lo que fue su sede desde 1998 en el
Chalet de los Figaredo al edificio de investigación "Julio Rodríguez" en el campus de Mieres. El traslado se realizo
manteniendo la actividad normal del centro, completándose el 15 de septiembre. Desde su origen hace 16 años en
la Facultad de Geografía e Historia el centro ha pasado por la calle San Francisco, en las antiguas dependencias del
Vicerrectorado de Investigación, por el Edificio Verde de la calle Principado de Oviedo, en septiembre de 1998 se traslado
al Chalet de los Figaredo para ampliar la función universitaria de Mieres y hoy, notablemente desarrollada, el centro
se integra dentro del conjunto del campus de Mieres al que tan significativamente contribuyó.
La nueva sede se ubica en el ala este de la cuarta planta del Edificio de Investigación, donde cuenta
con despachos individuales y colectivos, salas de seminario y otras áreas de trabajo.
Además, en la planta baja el centro dispone de sala multifuncional de juntas
y expositor de proyectos y un archivo de proximidad. Igualmente, comparte dependencias
con el resto de centros albergados en el edificio,
como aulas completamente equipadas y utiliza los servicios generales del edificio de investigación.
NOTICIAS EN PRENSA:
El CeCodet se trasladará en septiembre al nuevo edificio de investigación
El CeCodet se instala en el nuevo edificio de investigación de Mieres
FOTOS:
Ha tenido lugar en el salón de actos del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo la lectura de la tesis doctoral del arquitecto Manuel Carrero de Roa titulada “La sostenibilidad del crecimiento residencial de baja densidad. El caso del área metropolitana de Asturias”, dirigida por el profesor Fermín Rodríguez, catedrático de Geografía en esa universidad y director del Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (CeCodet). Carrero de Roa, arquitecto urbanista que, entre otros trabajos, ha publicado el interesante “Fundamentos de urbanismo. Una perspectiva sostenible” (Oviedo, Ojo x Hoja, 2010), ha llevado a cabo una investigación de ambición y alcance muy notables, en la que confirma cómo la proliferación de la urbanización de baja densidad se ha convertido en uno de los rasgos principales del proceso de urbanización en España durante las últimas décadas; un fenómeno que no se encuentra únicamente en torno de las grandes regiones metropolitanas de Madrid o Barcelona o de los espacios de turismo en masa de la costa mediterránea, como a veces se da a entender, sino que afecta también ámbitos como el de la Asturias central, donde, además, se combina con un sustrato histórico de poblamiento rural disperso.
La investigación analiza el proceso de difusión de la urbanización en el ámbito del área metropolitana asturiana, es decir, el espacio articulado por las ciudades de Oviedo, Gijón y Avilés y las cuencas mineras del Caudal y el Nalón, estudiado en detalle por el grupo de investigación que, desde hace años, dirige Fermín Rodríguez, y aborda la cuestión desde una variedad de enfoques y fuentes muy rica: las densidades de ocupación del suelo, la evolución de las variables demográficas, la tipología de la edificación residencial y el papel del planeamiento urbanístico, para terminar estableciendo una taxonomía de los asentamientos de baja densidad en el ámbito estudiado. Esta diversidad de enfoques proporciona una completa visión de las características físicas y formales de la difusión de la urbanización, y hace evidente la necesidad de establecer líneas de investigación complementarias para profundizar en la comprensión de los procesos económicos, sociales, culturales y políticos que la han impulsado y la impulsan. Una de las más interesantes aportaciones de la tesis es la confección de un modelo que, a partir de la explotación de las imágenes de satélite Corine Land Cover, permite establecer la densidad de ocupación del suelo por la edificación para cada hectárea del área metropolitana estudiada.
Las evidencias derivadas de los datos y el análisis llevan al autor a concluir que la urbanización difusa en el área metropolitana de Asturias es un fenómeno relevante en términos de superficie y de volumen de población, lo suficiente como para comprometer seriamente la sostenibilidad de todo el sistema urbano. En conjunto, el trabajo es una contribución destacada al conocimiento del fenómeno de la urbanización de baja densidad en España y los métodos para su conocimiento y medida. Un fenómeno que, en las circunstancias de dificultades económicas y de preocupaciones ambientales en que nos encontramos, reclama de manera perentoria medidas para su gestión y contención.
ENLACES:
Blog de Oriol Nel Lo. Miembro del tribunal
Blog de José Fariña. Miembro del tribunal
Blog de Manuel Carrero
Resumen en español
Resumen en inglés
El pasado viernes 3 de junio de 2011 tuvo lugar en la sede del CeCodet de la Universidad de Oviedo el acto de inauguración de la Exposición sobre patrimonio y arquitectura militar en Asturias que podrá ser visitada en el Chalet de los Figaredo hasta el 10 de junio de 2011 en horario de 9 a 18:00 horas .
Durante el acto el geógrafo Antonio Huerta hizo una exposición de las construcciones militares de la Guerra Civil en Asturias. A continuación tres testigos del conflicto fratricida fueron protagonistas de una distendida conversación con los jóvenes investigadores del centro y el numeroso público asistente D. Fermín Alonso Sádaba, presidente de la Hermandad de Defensores de Oviedo, de 84 años de edad, que vivió desde dentro el cerco de Oviedo. D. Manuel Alonso González, “Manolín el de Llorío”, de 94 años, que combatió en el bando republicano, resistió durante ocho años como guerrillero y sufrió largos años de cárcel y D. Manuel Baquero, que regentó durante 55 años la popular Librería “Baquero” de Turón, ciudadano reconocido por su actividad en defensa del valle desde asociaciones como “Pulso por Turón” y su labor en prensa y otras publicaciones. Los tres trasladaron a los presentes sus recuerdos y con su vitalidad y lucidez hicieron sentir la atmosfera que se debió vivir en aquellos tristes años, con el fin de no repetirla jamás y lanzaron un mensaje de concordia y reconciliación a las nuevas generaciones de españoles.
CURSO DE VERANO Avilés 2011
Geopolítica de los conflictos en una sociedad globalizada. La perspectiva ibérica
Del 1 al 7 de septiembre
4,5 créditos de libre configuración
En el transcurso de un solemne acto celebrado, el 20 de julio, en la fragata-museo “D. Fernando II e Glória” varada en Lisboa, la Universidad de Oviedo como coordinadora general de la UIM recibió oficialmente la adhesión de la Escola Naval que entra en el proyecto como tercer socio añadiéndose a las
universidades de Porto y Oviedo.
En el acto, presidido por el almirante D. Jose Luis Seabra de Melo, comandante de la
Escola Naval, estuvieron presentes representantes de las universidades de Porto y Algarve, almirantes y oficiales de
Marinha portuguesa y representantes de instituciones y asociaciones, como Aporvela, organizadora de grandes acontecimientos marinos como la Tall Ships Races 2012 que tendrá su centro el próximo año en Lisboa.
En el curso se integrarán 41 estudiantes procedentes de las universidades de Oviedo, Porto, Algarve,
Universidad Federal de Espiritu Santo (Brasil) y cadetes de la Escola Naval y dará comienzo en Avilés el día 5 de agosto con un acto en el que intervendrá el CF D. Fernando Poole Quintana de la Armada española que
impartirá la conferencia inagural sobre “La situación actual en el Mediterráneo”. Acto seguido se celebrará una sesión académica titulada: “Castropol y el genio de la navegación” dedicada al primer buque escuela
español, la corbeta Nautilus, y que mandada por D. Fernando Villaamil, natural de Castropol, circunnavegó el globo con
instruendos gallegos, vascos y asturianos entre 1892 y 1894, a
cargo de Don Fermín Rodríguez. Con esta conmemoración la Universidad de Oviedo se une a los actos que a lo largo del verano se están celebrando en esa villa en homenaje a este marino y la labor cultural de Castropol. Además de recordar el viaje del Nautilus, se ensalzará la importancia de las bibliotecas populares circulantes, como la de Castropol,
con la conferencia de Don Ramón Rodríguez, director de la biblioteca de la
Universidad de Oviedo y de Don Román Álvarez que recordara la labor de la Extensión Universitaria de Oviedo en Avilés
a comienzos del siglo XX.
El acto finalizará con la entrega a la alcaldesa de Avilés, Doña Pilar Varela, de la Bandera Azul concedida a la UIM, que será izada en la plaza anexa al Centro de Servicios Universitarios de Avilés y
contará con la presencia del alcalde de Castropol, Don José Ángel Pérez quien
recibirá de manos de Don Ramón Alvargonzalez un cartel conmemorativo del acto
que finalizara con la actuación de la Agrupación Coral Amigos de Sabugo.
Reunión de la comisión rectora permanente de la UIM celebrada, el lunes 13 de junio, en la Escola Naval de Lisboa y al que asistieron miembros de las entidades organizadoras: Universidad de Oviedo, Universidad de Porto y Escola Naval para concretar detalles relativos a la organización del curso de mar de la campaña 2011 de la UIM y presentación del videoclip de la UIM, realizado por el Servicio de Medios Audiovisuales de la Universidad de Oviedo en el transcurso del curso de mar de la Campaña 2010.
CURSO DE VERANO Avilés 2011
Geopolítica de los conflictos en una sociedad globalizada. La perspectiva ibérica
Del 1 al 7 de septiembre
4,5 créditos de libre configuración
Novedad: El curso reunirá a 20 destacados expertos procedentes de España y Portugal que habiendo sido testigos de los conflictos más virulentos ayudarán a comprenderlos.
Los profesores participantes proceden de las fuerzas armadas españolas y portuguesas que han llevado a cabo misiones de paz por todo el planeta, así como miembros de organizaciones no gubernamentales que participan en diferentes proyectos de cooperación al desarrollo en áreas geográficas en crisis y destacados fotoperiodistas que trasladan las imágenes de los conflictos
Actualmente se encuentra abierto el plazo de matrícula para este curso de verano que dentro de la programación del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo y se celebrará en el Centro de Servicios Universitarios de Avilés del 1 al 7 de septiembre de 2011.
Más información
El 27 y 28 de Mayo de 2011 tuvo lugar en los municipios navarros de Araitz y Betelu en la comarca de Norte de Aralar el seminario “Nafarroako bide zaharrak” (Caminos históricos de Navarra) organizado por el Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), enmarcado en el proyecto “Caminos rurales de España” (CRES), que financiado por el FEADER de la U.E. y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino cuenta con la participación del Principado de Asturias a través de la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Medio rural y Pesca –socio líder del proyecto- la Comunidad Foral de Navarra y la Xunta de Galicia.
El seminario contó con la presencia del CeCodet de la Universidad de Oviedo como líder y coordinador del proyecto CRES, además de operador del subproyecto asturiano, la fundación CRANA, y miembros de la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Politécnica de Lugo, operadores de los subproyectos navarro y gallego.
En la jornada del viernes 27, los socios del proyecto celebraron una reunión interna en la que se abordaron los temas de avance de las tareas del proyecto, organización de calendario y productos del proyecto y resto de cuestiones de organizativas del proyecto CRES. Por la tarde los socios y miembros de CRES asistieron a una visita guiada por el alcalde y otros miembros de la corporación local del municipio de Betelu, a varios caminos y sendas locales en el propio núcleo y en la ribera del Araxes, que conectan varios enclaves con potencial turístico -fluvial, patrimonial y rural.
En la jornada del sábado 28, se celebró en Betelu el seminario abierto “Caminos históricos de Navarra” presidido y moderado por la gerencia del CRANA, y en el que CeCodet además de la exposición inicial del proyecto CRES, realizó varias ponencias sobre las metodologías de estudio de los caminos rurales, la intervención pública en ellos y la identificación y georreferenciado de estas infraestructuras. Los temas y ponencias del seminario, abordaron temas tan variados como el potencial turístico de los caminos rurales, el voluntariado ambiental en caminos rurales, la georreferenciación de vías rurales y pecuarias, y las iniciativas de desarrollo local vinculadas al aprovechamiento de los caminos rurales. Las intervenciones corrieron a cargo de varios socios del proyecto CRES, miembros del gobierno foral de Navarra, representantes municipales de la comarca del Norte de Aralar, y las Universidades de Oviedo y Santiago.
Los asistentes al seminario realizaron varias visitas a caminos rurales en el municipio de Betelu, además de la visita a las Malloak del valle de Araitz-Betelu y a entornos singulares como el Caserío y cable metálico de Orexa, o los caminos de Intza.
Los socios de CRES quedaron convocados para el tercer seminario del proyecto que tendrá lugar en Asturias en Septiembre de 2011.
Noticia en prensa : Enlace
Programa: Ver
Primer Seminario Cres:Ver
La Universidad Itinerante de la Mar (UIM) y el B/E Creoula han obtenido por cuarto año consecutivo la distinción Centro Bandera Azul 2011, que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) concede cada año.
Los centros Bandera Azul incluyen entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica y/o actividades relacionadas con la Campaña Bandera Azul.
El buque Creoula en el que se desarrolla la fase de navegación de la Universidad Itinerante de la Mar (UIM) seguirá izando la misma durante su navegación con la UIM y que este año tendrá como itinerario Lisboa- Ceuta-Mahón-Cartagena-Cádiz durante el mes de agosto, además la UIM realizará diversas actividades durante su fase de tierra y ciudades de recalada y otros seminarios a lo largo de la campaña anual.
Enlace a Adeac:Adeac
NTM Creoula
El Mediterráneo, la conexión de tres mundos. Un bicentenario y muchos desafíos comunes.
PREINSCRIPCIÓN: Del 11 de abril al 11 de mayo
El plazo de preinscripción para el curso de mar de la campaña 2011 de la UIM estará abierto desde el 11 de abril al 11 de mayo. Una vez finalizado una comisión designada al efecto realizará un proceso de selección. Se constituirá un listado de alumnos suplentes, debidamente jerarquizado, al efecto de sustitución en caso de la eventual renuncia de alguno de los alumnos seleccionados.
El plazo de matrícula se comunicará posteriormente.
Antes de realizar la matrícula tendrá lugar un seminario de presentación e información sobre el curso a los alumnos seleccionados y suplentes.
Requisitos para la preinscripción: Boletín de preinscripción; Expediente académico, Fotocopia DNI, Foto formato DNI, Carta motivada del interés por el curso, Cuestionario médico, Anexo de responsabilidad civil.
Boletín de preinscripción
Cuestionario médico
Declaración individual de responsabilidad
Créditos: 6 créditos de libre configuración
Los documentos pueden ser remitidos por correo postal a:
CeCodet, Universidad de Oviedo
Chalé de los Figaredo, s/n
33683 Mieres- Asturias
También podrán ser entregados en:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Cultura y Deportes (Planta baja)
C/ Principado, nº 3
33007 Oviedo
Centro de Servicios Universitarios de Avilés
c/ Ferrería 7-9 Avilés
Documentación de consulta:
Normas de embarque
Lista de preinscritos:
Listado de preinscritos
El pasado día 7 de abril, se presentó a la ciudadanía de Noreña el Plan de Desarrollo Local para el concejo, elaborado por el CeCodet. Bajo el lema "Por un futuro a la altura de nuestro pasado" y siempre bajo las premisas de consenso, realismo y austeridad, el Plan propone una batería de medidas para asegurar la sostenibilidad futura de esa excelencia local que constituye una de las señas de identidad del concejo.
Para la elaboración del Plan se contó con la participación de buena parte de la sociedad civil del concejo, así como de todos los partidos políticos que representación en el ayuntamiento o con posibilidad de obtenerla. Todos ellos dieron su opinión e hicieron propuestas que, en la medida de lo posible, fueron recogidas en el Plan.
El rector de la Universidad de Oviedo D. Vicente Gotor, junto con los vicerrectores de Investigación D. Santiago Granda y de Extensión Universitaria D. Vicente Domínguez y el consejero de Industria y Empleo del Gobierno del Principado de Asturias D. Graciano Torre presidieron en Mieres , el pasado viernes 18 de febrero, en la sede del CeCodet la clausura del Master en Desarrollo Local (MDL) que desde hace 20 años imparte la Universidad de Oviedo, primero en Oviedo y desde hace 12 años en Mieres. El director del Master, D. Fermín Rodríguez, presentó a los alumnos, a sus familiares y a los profesores presentes los resultados de esta actividad muy prestigiada entre las universidades españolas, pues fue el primero que se implantó en Europa y España como título universitario para la formación de Agentes de Desarrollo Local y técnicos de dirección de proyectos territoriales; además, ha sido reconocido en las dos últimas ediciones por el diario "El Mundo" como el tercero en su categoría en España entre los 250 mejores máster españoles y la revista italiana "Svilupo Local" lo reconocíó en 2003 como el mejor de Europa. Los estudiantes han permanecido durante un mes en el extranjero para realizar sus prácticas externas. Entre los países receptores se encuentran: Bolivia, Reino Unido, Escocia, Irlanda, Portugal, Bélgica y Marruecos, además durante los dos años de duración del curso los estudiantes han realizado reconocimientos teritoriales en diversas regiones españolas, y recibido clases de profesores pertenecientes a siete departamentos de la Universidad de Oviedo y de otras universidades españolas y extranjeras.
Los proyectos de acción territorial que han presentado son:
1. Diversificación de la actividad económica en el concejo de Ribadesella
2. Agenda 21 de la comarca oriental de Asturias. La metodología de las agendas 21 para la mejora de la gobernanza territorial y de la participación ciudadana
3. Proyecto de municipio sostenible energéticamente. Plan de implantación de energías renovables en Mieres
4. Conciliar para trabajar y vivir mejor
5. Creación de un centro de empresas en Solvay- Lieres. Un ejemplo de recuperación
de un espacio industrial
6. Presupuestos participativos. Espacio de acción permanente para el Desarrollo Local.
7. Nicaragua, la pobreza y la cooperación internacional al desarrollo. Un proyecto en la Prusia.
8. Reestructuración de un valle minero leonés: el valle de Luna
9. Juventud y patrimonio en Mieres: El caso de Turón
10. La viabilidad de la ganadería en el Parque Natural de Redes: pasado, presente y expectativas de futuro.
En las seis promociones del MDL se han titulado 150 alumnos, tanto españoles como extranjeros, fundamentalmente iberoamericanos. (Argentina, Brail, Ecuador, Chile, Perú, Colombia, EE.UU) además de otros países europesos (Francia y Alemania) y de otras regiones de España.
Previamente al acto de clausura del Master en Desarrollo Local se celebró la Junta General del centro presidida por el señor rector, D. Vicente Gotor, a quien acompañaron los vicerectores de Investigación y de Extensión. En el transcurso de la Junta se presentó el balance de actividad 2008-2009, la evolución histórica del centro, así como el nuevo organigrama del centro, en aplicación del mandato dado a la dirección del centro en la última Junta General, para adaptar el reglamento. Como novedades, la Dra. Dª Eva María Menéndez Sebastián y profesora titular de Derecho Administrativo, sustituye en la secretaría del centro a Dra. Dª Encarnación Madera González, y se incorporan como directores de las divisiones funcionales, en las que ya venían cooperando los Drs. D. Tomás Cortizo Álvarez, catedrático de Geografía, como director de la división de investigación, D. Alberto Hidalgo Tuñon, profesor titular de Filosofía, director de la división de formación, D. José Luis García, profesor titular de Análisis Financiero, como director de la división de difusión, haciendo cargo de la de cooperación D. Fermín Rodríguez.
El pasado 23 de febrero finalizó el curso titulado Interpretación de paisajes rurales y naturales. Acción formativa de 210 horas de duración, dirigida, principalmente, a desempleados, financiada por el Servicio Público de Empleo a través del Fondo Social Europeo y que se ha impartido del 22 de noviembre al 23 de febrero en el CeCodet de la Universidad de Oviedo.
Dentro el programa del curso además de los contenidos teóricos, se han llevado a cabo varios reconocimientos territoriales (Lena, Aller, Asiegu, Quiros, Occidente, Oriente) y la elaboración, por parte de los alumnos de un Proyecto de Acción Paisajística que ha servido de complemento a los contenidos impartidos en los módulos del curso, mediante la puesta en práctica de ese conocimiento, aplicado a un ámbito territorial concreto.
Los proyectos presentados han sido:
1. A la sombra de Peñamayor
2. Fuentes de Narcea
3. Ciudad Astur
4. Turón Patrimonio (Blog de Turón patrimonio)
Iván Díaz Balagué
Florentino Fernández "Florin"
Luis Balagué
Héctor Rodríguez Cienfuegos
Centro de Cooperación y Desarrollo Territorial (CeCodet)