Informacion General
Dirección y contacto
Historia
Organigrama
Información Académica
CURSO CERO
Planes de estudio
Horarios de clase
Horarios de tutoría
Calendario académico
Calendario de exámenes
Información Prácticas TSIII
Servicios
Biblioteca
Sala de Ordenadores
Centro Documental
Publicaciones

Avisos y Novedades

Enlaces
Inicio      Uniovi

 

HISTORIAL ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL GIJÓN

 

150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE SIGMUND FREUD

La Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón se complace en invitarles a la CONFERENCIA en homenaje de Sigmund Freud en el 150 aniversario de su nacimiento:

"APORTACIONES DEL PSICOANÁLISIS A LAS CIENCIAS SOCIALES. Perspectiva de crisis en la relación entre Naturaleza y Cultura".

IMPARTIDA POR: D. Eduardo Fernández Sánchez. Psiquiatra. Psicoanalista. Analista miembro de la Escuela de Psicoanálisis del Campo Lacaniano.
FECHA: Martes, 20 de Marzo.
HORA: 13:15 h. a 14:15 h.
LUGAR: Aula 0.09 (Aula de Primero de Trabajo Social).

CELEBRACIÓN 8 DE MARZO 2007
Día Internacional de las Mujeres

Contamos con la participación de Evangelina García Prince en las siguientes actividades:

Taller “Empoderamiento y desarrollo de habilidades personales y colectivas para el liderazgo”.
LUGAR: Seminario de Trabajo Social.
FECHAS y HORARIOS:
5 de Marzo de 16:30 a 20:00 h.
6 de Marzo de 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.

Conferencia “Género y cooperación al desarrollo”.

LUGAR: Paraninfo de la Universidad Laboral de Gijón.
FECHAS Y HORARIOS: 9 de Marzo. Comienzo a las 12 h.

Actos incluidos dentro del programa organizado por la Consejería de la Presidencia y el Instituto Asturiano de la Mujer del Gobierno del Principado de Asturias.

PROPUESTA FORMATIVA DE LA ESCUELA / Mayo 2006

CURSO: "TRABAJO SOCIAL Y DEPENDENCIA EN EL ÁMBITO DE LOS CUIDADOS FORMALES. UN DESAFÍO PARA EL FUTURO".
LUGAR: Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón
FECHAS: 2,3,4,5 y 6 de Mayo de 2006
PLAZO LÍMITE INSCRIPCIÓN: 24 de Abril de 2006
Programa del curso y ficha de inscripción

PROPUESTA FORMATIVA DE LA ESCUELA / Marzo 2005

CURSO DE "INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON FAMILIAS EN RIESGO"
LUGAR: Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón
PLAZO LÍMITE INSCRIPCIÓN: 30 de Enero de 2005
Programa del curso y ficha de inscripción

PROPUESTA FORMATIVA DE LA ESCUELA / Julio 2004

CURSO: NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN SOCIAL: LA MEDIACIÓN (curso de iniciación).
FECHAS: 12, 13 y 14 de Julio
DOCENTES:
CRISTINA SUÁREZ NÚÑEZ / YERBA SEGURA SUÁREZ
Trabajadoras sociales en el ámbito comunitario. Expertas en Mediación y Resolución de Conflictos. Grupo Co-Medias.
Tríptico del curso
Programa del curso
Hoja de inscripción

ENCUENTROS LAS OTRAS CARAS DEL PLANETA / Abril 2004.

Durante este curso 03/04 la Escuela Universitaria de Trabajo Social abre sus puertas a Los Encuentros Las Otras Caras del Planeta. En colaboración con las organizaciones sociales Acsur - Las Segovias, Ecoloxistes n¨Acion , Liberación y Radio Kras e Ingenieria Sin Fronteras que en los años anteriores vienen organizando dicho espacio cultural. Más información.

ENCUENTROS ENTRE PROFESIONALES Y ESTUDIANTES / Marzo - Abril 2004

Tenemos la voluntad de construir un espacio que de cobijo al pensamiento crítico y al conocimiento y revisión de las prácticas profesionales que se vienen desarrollando en distintas instituciones. Las actividades se desarrollarán a las 16 h.

21 de Abril. Cecilia Álvarez Braña (aula "Victoria Kent").
Funciones del Trabajo Social en los juzgados de familia

31 de Marzo. Ivan Alvarez. Cruz de los Angeles
Funciones del Trabajo Social con menores en riesgo social

24 de Marzo. Victoria Acebal. Centro salud Natahoyo
Funciones del Trabajo Social en Centros de Salud

17 de Marzo. Arturo Bararadiaran. CSS de Mieres
Funciones del Trabajo Social en los centros de Servicios Sociales

10 de Marzo. Eduardo Romero. La Asociación Cambalache.
Crónica de un inmigrante sin papeles

PROPUESTA FORMATIVA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL GIJÓN Noviembre / Marzo 2004

La Escuela Universitaria de Trabajo Social de Gijón (EUTS) tiene previsto desarrollar durante el curso 2003/2004 acciones formativas complementarias que posibilite la reflexión y el diseño de propuestas de acción innovadoras en diferentes ámbitos del Trabajo Social.
La Escuela tiene el doble propósito de ser una herramienta de intercambio entre l@s profesionales que se dedican al Trabajo Social, y especialmente a nuestros ex alumnos que profundizaron en alguna rama de nuestra profesión y hoy están ejerciendo. Y contribuir a construir una plataforma de debate permanente para la renovación en materia de acción social.

Durante este curso abordaremos tres ámbitos: el comunitario, la Tercera Edad y las toxicomanías. Queremos profundizar en estrategias como la Mediación Comunitaria y la investigación cualitativa con el objetivo de mejorar y sistematizar la práctica.
Estos espacios profesionales ofrecen de nuevo interés por que en ellos se están produciendo cambios importantes que conlleva repensar la intervención profesional a realizar.

La coordinadora será Mª Elena Sopeña Vallina, profesora y Jefa de Estudios del Centro.

Las características de estos cursos serán las siguientes:

- Los contenidos serán teorico/práctico
- Constarán de 24 horas lectivas, en horario de tardes
- Los grupos serán de 50 como máximo, y las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
- Los requisitos para la matricula : rellenar la hoja de inscripción y entregar junto con el importe en el centro.
- El precio hasta noviembre será de 40€ y a partir de esta fecha será de 50€.

LUGAR de celebración: EUTS. C / Fortuna Balnearia, nº. 1, Gijón.
Tfnos.: 985.35.80.44 / 985.35.80.53
E- MAIL: EUTSMALENI@terra.es

NOVIEMBRE, 17, 18, 19, 20, 21 y 22
HORARIO: 16 a 20 h (sábado 22 de 9:30 a 13:30 h.).
"PERSONAS MAYORES Y TRABAJO SOCIAL: UN DESAFIO PARA EL FUTURO"
Profesor Pablo Santos Marcos. Trabajador Social y Master en Gerontología en la Universidad de Salamanca
Dirigido alumnos de tercer curso y a profesionales de servicios de atención a mayores.
Objetivo: Conocer el marco normativo y los recursos socioasistenciales, los síndromes demenciales, instrumentos de valoración y las técnicas de intervención en el contexto gerontológico donde el trabajador social va a desarrollar sus funciones.


FEBRERO, 26, 27 MARZO, 1, 2, 3 y 4
"ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL EN DROGODEPENDENCIAS"
Profesoras. Josefina Arias y Mª Paz Pires. Trabajadoras Sociales del Plan local de Prevención de Toxicomanías.
Dirigido alumnos de primero,segundo y tercer curso.
Objetivo: Capacitar para el apoyo y la mediación desde la prevención de drogodependencias y reducción d
e daños en el ámbito educativo , de salud y social.