La Universidad de Oviedo con el apoyo de Caja Rural de Asturias ofrece los estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa la oportunidad de colaborar en un proyecto educativo cuyo objetivo es acercar la cultura financiera a los más jóvenes.
En el marco del proyecto FinEduca360: Jóvenes para Jóvenes, estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa impartirán una charla sobre educación financiera de una 1 hora de duración en un colegio o instituto asturiano. Las charlas tendrán lugar a lo largo del curso 2025/2026 y estarán destinadas a estudiantes de ESO y Bachillerato.
Además, los estudiantes participarán en talleres de formación que se impartirán en el Garaje de la Facultad de Economía y Empresa a cargo de profesionales de Caja Rural de Asturias, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), del Banco de España, de profesorado de la Facultad de Economía y Empresa y de estudiantes de la Facultad que han participado en anteriores ediciones. La duración de los talleres formativos será inferior a las 10 horas.
El proyecto promovido por el Grupo de Investigación Finanzas y Gobierno Corporativo de la Universidad de Oviedo y Caja Rural de Asturias a través de su marca joven FYIN, se enmarca en el plan de actividades que la Universidad de Oviedo desarrolla como colaboradora del Plan de Educación Financiera promovido por el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Los participantes recibirán un diploma acreditativo por las actividades de formación y docencia realizadas. A los alumnos de grado les será reconocido 1 ECTS por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantes, solidarias y de cooperación.
Si estás estudiando el tercer curso (o superior) de los grados en ADE, Contabilidad y Finanzas o Economía, de la PCEO Derecho/ADE, un máster universitario en la Facultad de Economía y Empresa, o un doctorado en la rama de Economía y Empresa y te interesa unirte a esta iniciativa solo tienes que cumplimentar el siguiente formulario antes del 17 de octubre de 2025: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfSL8bpA02OoZKL1IUMtl8w6bBJx9Emg2I8DZDm7oLvwkj0FA/viewform
Si tienes alguna duda, escríbenos a: fineduca360@uniovi.es
Con tu ayuda impulsaremos la cultura financiera de los jóvenes asturianos, contribuyendo a un comportamiento financiero más sensato e informado. Algunos datos preocupantes referidos a los jóvenes:
- Uno de cada cuatro estudiantes no alcanza el nivel básico de competencias financieras.
- Adoptan comportamientos financieros menos prudentes que los adultos.
- Se sienten atraídos por activos de alto riesgo, como criptoactivos.
- Confían en las redes sociales para obtener información.
- Tienden a realizar transacciones financieras a través de webs y aplicaciones, incrementando su exposición al fraude.
¡Esperamos contar con tu participación! ¡Muchas gracias!
