- Comunicación en la Iberoamerican Academy of Management
Ignacio Tascón Amo, María Sacristán Navarro y Silvia Gómez Ansón presentan la comunicación oral “Balancing family ownership and family control strategies and sustainability practices” en la 13th International Conference of the Iberoamerican Academy of Management en Madrid.
- Comunicación en la Iberoamerican Academy of Management
Calleja-Blanco, J., Martínez-García, I., Hernández-Vivanco, A. y Bernardo, M. presentan la comunicación oral “A regional analysis of the impact of environmental practices” en la 13th International Conference of the Iberoamerican Academy of Management en Madrid.
- “Asturias Sostenible: una mirada local a la Agenda 2030” en Riosa
Irma Martínez (Co-directora), Silvia Gómez e Ignacio Tascón participan en el Aula de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo “Asturias Sostenible: una mirada local a la Agenda 2030”. Esta iniciativa de acceso gratuito busca formar a la población asturiana en aspectos relacionados con la Agenda 2030. La formación se desarrolló en la Casa de la Cultura de Riosa entre los meses de febrero y abril de 2025.
- Colaboración con la Fundación Inspiring Girls en el C.P. Maestro Casanova
Silvia Gómez Ansón realizó diferentes ponencias acerca de su experiencia personal y profesional a niñas en edades entre los 9 y 12 años gracias a la Fundación Inspiring Girls. Su objetivo es poner en contacto a niñas en edad escolar con mujeres profesionales de todos los sectores, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen y transmitirles valores como el esfuerzo, la constancia y la confianza en sí mismas. https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7303192923070763008
- Reflexión sobre liderazgo femenino en el Centro de Empresas Sabil de Santo Adriano
Silvia Gómez Ansón ofrece la charla “Liderazgo en femenino: un reto 2030” en el Centro de Empresas Sabil de Santo Adriano, dentro de la iniciativa “Ciencia Circular” de la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo. https://www.linkedin.com/in/fincorp-grupo-31034130a/recent-activity/all/
- Curso sobre LGTBIQ+ en el PUMUO
Silvia Gómez Ansón codirige la asignatura “LGTBIQ+: Una aproximación jurídica y económica”, impartida dentro del Programa Universitario para Mayores de la Universidad de Oviedo (PUMUO), durante el primer cuatrimestre del curso académico 2024-2025 en Oviedo. Esta formación, dirigida a mayores de cincuenta años, permite al alumnado formarse en cuestiones clave sobre diversidad sexual y de género desde una perspectiva jurídica y económica.
- Nueva publicación en «Review of Regional Research»
Este mes de enero se se ha publicado en el número 45 de la revista Review of Regional Research el artículo elaborado por María Sacristán Navarro, Irma Martínez García, Rodrigo Basco y Silvia Gómez Ansón “Context matters! Insights into family ownership of listed firms across Europe”. Se puede encontrar el artículo en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10037-024-00220-0
- Trabajo de Fin de Grado Premiado por la Cátedra Vaciero de Transformación Empresarial y su marco Jurídico-Financiero
El TFG de Alejandro Trénor Guisasola, titulado “Diversidad de género en los consejos de administración y la Directiva (UE) 2022/2381: cumplimiento y consecuencias” y dirigido por Irma Martínez García recibió el Premio Trabajo de Fin de Grado de la Cátedra Vaciero de Transformación Empresarial y su marco Jurídico-Financiero de la Universidad de Oviedo. ¡Enhorabuena, Alejandro!
- Participación en el 5th Annual Boca-ECGI Corporate Finance and Governance Conference
La semana pasada, nuestro grupo participó en el 5th Annual Boca-ECGI Corporate Finance and Governance Conference, celebrado los días 13 y 14 de diciembre de 2024 en la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
- Nueva publicación “Gobierno Corporativo en Latinoamérica: Tendencias y Desafíos”
En el número 73 (especial 25 aniversario) de la Revista Iberoamericana del Mercado de Valores, se puede encontrar el artículo elaborado por María Sacristán Navarro y Silvia Gómez Ansón bajo el título “Gobierno Corporativo en Latinoamérica: Tendencias y Desafíos”.
- Desigualdades y ODS en la Semana de la Ciencia de la Universidad de Oviedo
Irma Martínez participa con la charla “¡Agenda 2030 para T-ODS! Compromiso compartido y reducción de las desigualdades”, en la iniciativa “Ciencia Apasionante” de la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo.
- Charla en el marco de la Semana de la Ciencia en el IES Selgas
Irma Martínez García imparte la ponencia “Liderazgo en femenino: un reto 2030” dirigida a estudiantes de 4º de ESO en el IES Selgas, dentro de la iniciativa “Día de la Ciencia en mi Colegio” de la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo.
- Participación en Aula de Extensión Universitaria sobre Agenda 2030
Irma Martínez García y Silvia Gómez Ansón participan en la segunda edición del Aula de Extensión Universitaria “La Agenda 2030 de las Naciones Unidas: una aproximación multidisciplinar para identificar y comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible” en el que se abordan las líneas de investigación de nuestro proyecto DIVGENEMP. Esta vez, es el concejo de Nava quien acoge la formación.
- Participación en la Noche Europea de los Investigadores con mirada inclusiva hacia los ODS
Irma Martínez García presenta el stand “T-ODS a por el 10: nuevas miradas para reducir las desigualdades lingüísticas, económicas y jurídicas” en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Universidad de Oviedo, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I).
- Impulsando la formación de nuevos profesionales a través de la dirección de Trabajos de Fin de Grado
Durante el curso académico 2023-2024, se ha continuado formando a nuevos profesionales en las líneas de investigación del proyecto DIVGENEMP mediante la dirección de Trabajos de Fin de Grado (TFG). En total, seis alumnos han defendido sus trabajos. ¡Enhorabuena!
- Publicación de artículo en la revista «Journal of Business Research»
La revista Journal Business Research ha publicado el artículo titulado «Regulating board gender diversity in Europe: The influence of cultural, governmental, and women’s institutions», escrito por Irma Martínez García, Siri Terjesen y Silvia Gómez Ansón.
- Presentación en el XXXIII Congreso de ACEDE
El 18 de junio, Jonathan Calleja Blanco ha presentado en el XXXIII Congreso de ACEDE, celebrado en Valencia, el artículo titulado «The Impact of Environmental Corporate Practices on Regions», en el que participan como coautoras Irma Martínez García, miembro del grupo, y Mercè Bernardo, colaboradora del grupo.
- Curso sobre la Agenda 2030 y los ODS
Entre los meses de febrero y junio de 2024, el Programa Universitario para Mayores de la Universidad de Oviedo (PUMUO) acoge el curso “La Agenda 2030 de las Naciones Unidas: una aproximación para identificar y comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Irma Martínez García ha participado como docente en esta asignatura centrada en el análisis de los grandes desafíos globales, como es la diversidad e igualdad de género.
- Ponencia en ODS Pensamiento Compartido
Irma Martínez García participa con la ponencia “La diversidad de género en los consejos de administración” en la actividad ODS Pensamiento Compartido de la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo. Link a la actividad: https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/72669
- Participación en «Elgar Encyclopedia of Family Business»
Rodrigo Basco publica el capítulo “Informal Institutions” en el libro “Elgar Encyclopedia of Family Business” de la editorial Edward Elgar Publishing. El contenido se puede encontrar a través del siguiente link: https://www.e-elgar.com/shop/gbp/elgar-encyclopedia-of-family-business-9781800888715.html?srsltid=AfmBOopVhR3fRzH5H3rO2yWarlSb0_o2UlG2yBHHO0vjC8JCmtshWxRu
- Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos
Ignacio Tascón presenta la comunicación oral “Family Firms and Sustainable Development: A Spanish Perspective” en el Taller de la Sección de Empresa Familiar de la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa (ACEDE).
- Ponencia en jornada para la EQA
Irma Martínez García interviene con la ponencia “Impulsando la sostenibilidad corporativa: avances y beneficios del compromiso empresarial con los ODS y la Agenda 2030”, en una jornada organizada por EQA: Entidad de Certificación, Inspección y Verificación.
- Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos
Silvia Gómez Ansón y María Sacristán Navarro presentan la comunicación titulada “Sostenibilidad y gobierno corporativo en la empresa familiar” en el Taller de la Sección de Empresa Familiar de ACEDE 2024 “Empresa Familiar y Sostenibilidad: El camino a seguir”, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, en enero de 2024.
- Comunicación en la Iberoamerican Academy of Management 2023
Irma Martínez y Silvia Gómez exponen la comunicación oral “Sustainable Development Goals, Sustainability Indices and Corporate Governance: an analysis of Spanish listed companies” en la 12th International Conference of the Iberoamerican Academy of Management en Punta Cana.
- Participación en la ICGS Conference 2023
Silvia Gómez Ansón e Irma Martínez García han participado en la ICGS Conference (https://www.ie.edu/icgs2023/), celebrada del 20 al 22 de octubre de 2023 en Madrid. Han presentado el artículo titulado «Sustainable Development Goals, Sustainability Indices and Corporate Governance: An Analysis of Spanish Listed Companies». Muchas gracias a los asistentes a la sesión por sus comentarios.
- Participación en Aula de Extensión Universitaria sobre Agenda 2030
Miembros del grupo (Silvia Gómez Ansón e Irma Martínez García) participan (como docentes y como co-directora -Irma Martínez-) en el Aula de Extensión Universitaria «La Agenda 2030 de las Naciones Unidas: una aproximación multidisciplinar para identificar y comprender los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», impulsada por la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo. El Aula de Extensión se impartirá en el Ateneo Obrero de Villaviciosa cada lunes entre el 11 de septiembre y el 27 de noviembre, en horario de 19:00h a 20:30h.
- Comienza la asignatura de PUMUO “Diversidad, equidad e inclusión: perspectivas jurídica y económica”
Este mes de septiembre dio comienzo la asignatura «Diversidad, equidad e inclusión: perspectivas jurídica y económica», impartida dentro del Programa Universitario para Mayores de la Universidad de Oviedo (PUMUO). El curso, dirigido a personas mayores de cincuenta años, ofrece al alumnado una oportunidad de conocer y reflexionar acerca de retos actuales en materia socioeconómica. La profesora Silvia Gómez Ansón se encargará de la docencia.
- Participación en Libro «Gender Diversity: Past, Present and Future Perspectives»
Las investigadoras Irma Martínez y Silvia Gómez han escrito el capítulo titulado “Women on corporate boards in Europe: milestones and challenges” para el libro “Gender Diversity: Past, Present and Future Perspectives” publicado por Nova Science Publishers. El capítulo está disponible en: https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/71236/219.pdf?sequence=3&isAllowed=y
- Publicación de artículo en la Revista Iberoamericana de Mercados de Valores
Irma Martínez García ha publicado el artículo titulado «Cuotas de género en los consejos de administración: una perspectiva internacional», en el número 69 de la Revista Iberoamericana de Mercados de Valores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores. El número está disponible en el link: https://www.rimv.org/
- Influencia del contexto cultural en las empresas familiares en el Tecnológico de Monterrey
Rodrigo Basco ofrece la charla “How cultural contexts influence family businesses” en el Instituto de Familias Empresarias del Tecnológico de Monterrey (IFEM).