Carolina Martínez Moreno, miembro del equipo de investigación del Proyecto NEGOCIA2, ha elaborado esta entrada de blog en el marco de «Los Briefs de la AEDTSS».
Puede consultarse el texto completo de la entrada en el siguiente enlace:
NEGOCIAción colectiva y Diálogo social para una Ordenación Sostenible del trabajo (Ref.: PID2022-137853NB-I00)
Carolina Martínez Moreno, miembro del equipo de investigación del Proyecto NEGOCIA2, ha elaborado esta entrada de blog en el marco de «Los Briefs de la AEDTSS».
Puede consultarse el texto completo de la entrada en el siguiente enlace:
El 22 de febrero es un día de especial relevancia en la lucha por la igualdad salarial entre hombres y mujeres. En esta fecha, se conmemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una oportunidad para poner el foco en la brecha salarial y promover medidas efectivas para reducirla.
En el marco de esa Jornada del 22 de febrero la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete celebra una jornada académica. El evento está organizado por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Contarán con la participación de Carolina Martínez Moreno, miembro destacado del equipo de investigación del Proyecto NEGOCIA2. El título de la ponencia será: “Brecha salarial de género: viejos y nuevos desafíos”. Será su segunda ponencia sobre la materia en el marco de nuestro proyecto.
Consulte aquí más información sobre el acto.
Carolina Martínez Moreno, miembro del equipo de investigación del Proyecto NEGOCIA2, participará como ponente en una jornada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial. El título de su intervención es “Planes de Igualdad en las Empresas. Brecha salarial de género”. La jornada se llevará a cabo el 20 de febrero de 2024 en la Sala de Prensa UGT-Asturias en Oviedo. El evento es organizado por UGT-Asturias y forma parte del Plan de Formación para el Diálogo Social y la Negociación Colectiva 2022.
El pasado 16 de enero de 2024, a las 12:00 horas, tuvo lugar la primera reunión de coordinación del Proyecto NEGOCIA2 en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, situado en la calle San Francisco.
La reunión comenzó con la presentación de los miembros de los equipos de investigación y de trabajo. A continuación, se comentaron las valoraciones recibidas por parte de los expertos de la AEI sobre la solicitud, destacando los puntos fuertes y débiles del proyecto, con el propósito de insistir en los primeros y corregir los segundos a lo largo de su ejecución.
Se recordaron las hipótesis de partida y los objetivos del proyecto, así como la distribución de materias y tareas entre los miembros de los equipos de investigación y de trabajo. Se presentó la metodología, el plan de trabajo y el cronograma del proyecto. También se plantearon los resultados previstos y los compromisos de publicación, debatiendo entre las diferentes investigadoras e investigadores sobre el plan de difusión y divulgación de los resultados. Todo ello en el marco de la financiación otorgada y su distribución.
En esta primera reunión se ha acordado la realización de una primera publicación conjunta del equipo, como resultados intermedios, sobre el impacto del V AENC en la ordenación sostenible del trabajo asalariado
Para más información sobre el proyecto NEGOCIA2, por favor visite www.uniovi.es/negocia2.
El próximo martes 16 de enero de 2024 tendrá lugar la primera reunión de coordinación del Proyecto NEGOCIA2, siguiendo lo previsto en la memoria de solicitud del proyecto. En ella participarán todos los miembros de los equipos de investigación y de trabajo, que prestan servicios en la Universidad de Oviedo y en las universidades de Alcalá de Henares, Almería, Castilla-La Mancha, Vigo y Valencia.
La reunión tendrá lugar en Oviedo, en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (calle San Francisco).