Patatas fritas, palomitas, yogures, batidos, refrescos, zumos, bollería, pan, carnes, pizzas, productos preparados, derivados cárnicos, galletas, helados… Todos estos productos y muchos más reducirán a partir de ahora, en un proceso que se completará en el 2020, en un 10 % de media su contenido en azúcar, sal y grasas saturadas. Las grandes compañías del sector se han adherido al acuerdo voluntario firmado con Sanidad por 398 empresas. Más información aquí.
También te puede interesar
El trabajo doctoral de Maycon Noremberg Schubert, dirigido por Sergio Schneider y Cecilia Díaz, es un análisis comparado de los hábitos alimentarios […]
El pasado día 27 de noviembre tuvo lugar una enriquecedora reunión en la que fluyó la comunicación entre representantes de diferentes empresas […]
Este curso académico se celebra el 30 aniversario del Máster en Biotecnología Alimentaria, y se realizará un pequeño acto conmemorativo en las […]
En un estudio llevado a cabo por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y publicado en la revista Nutrition Reviews se […]