Participación en la conferencia anual de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos

Entre el 6 y el 8 de noviembre se celebró en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) la cuadragésimo séptima conferencia de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos (AEDEAN), en la que participó Francisco José Borge López, miembro del GREC.

En un programa exhaustivo que incluía ponencias de disciplinas tan variadas como la sociolingüística, los estudios culturales, o la literatura comparada, el profesor de la Universidad de Oviedo contribuyó desde el panel de estudios medievales y renacentistas con su conferencia «The Cervantean Subtext in Beaumont and Fletcher’s The Coxcomb (1609)». Borge analizó cómo esta obra de teatro (El necio), basada en la historia intercalada del Quijote «El curioso impertinente», se adapta al género dramático y en particular, a la escena inglesa; prestó especial atención a la manera en que se transfieren conceptos como la amistad y la reputación valorando en qué medida se cumplían las expectativas de los lectores contemporáneos.

Participación en la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación

Los días 12 y 14 de noviembre la Facultad de Filosofía y Letras acogió a estudiantes de primero de bachillerato del Colegio Inglés y del Colegio Montedeva con motivo de la celebración de la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo.

La profesora María Fernández Ferreiro impartió el taller «Quijote se escribe con t (de teatro)». Como en años anteriores, esta charla participativa destacó la importancia del Quijote en nuestra cultura a partir de sus adaptaciones teatrales fomentando el debate sobre la vigencia de la novela cervantina en la actualidad. Además, cuatro estudiantes de cada grupo representaron un fragmento de la comedia contemporánea Clown Quijote de la Mancha.

Participación del GREC en el XIII Congreso de la Asociación Internacional «Siglo de Oro»

Entre los días 17 y 21 de julio, el GREC participó en el XIII Congreso de la Asociación Internacional «Siglo de Oro» (AISO) organizado en la Universidad de Oviedo. El Congreso de la AISO tiene como fin la divulgación y el desarrollo de la literatura, la lengua, el arte, la historia, la cultura y la civilización en la España y el mundo hispánico durante los siglos XVI y XVII, así como el análisis sobre las problemáticas y la metodología que conllevan estas investigaciones. Coordinado por el Catedrático Emilio Martínez Mata, el Congreso contó con la participación de investigadores procedentes de universidades tanto españolas como de otros países. Este encuentro también albergó diversos congresos en los que se examinaron temas de interés general sobre este campo.

Para más información sobre el XIII Congreso Internacional AISO se puede descargar en versión PDF la Memoria del Congreso pinchando en el siguiente enlace. También se puede consultar la red social X para ver más imágenes e información sobre el desarrollo del Congreso.

Participación en la «RSA virtual 2022»

Del 30 de noviembre al 3 de diciembre se celebró la segunda conferencia virtual de la Renaissance Society of America que contó con 150 sesiones en diversos formatos, hubo ponencias, seminarios, mesas redondas y talleres. La RSA es la mayor organización internacional dedicada al estudio del Renacimiento y su relevancia actual, organiza eventos tanto presenciales como virtuales para fomentar la investigación desde enfoques innovadores y el diálogo entre los especialistas de este periodo.

En un panel moderado por Ricardo Padrón (Universidad de Virginia), el miembro del GREC Francisco José Borge López presentó su investigación «Beaumont and Fletcher’s The Coxcomb: Bringing Cervantes to the Jacobean Stage» que giraba en torno a la adaptación teatral que los autores Francis Beaumont y John Fletcher hicieron de una de las novelas intercaladas del Quijote en The Coxcomb.

Cada una de las grabaciones estará disponible para aquellos miembros que se hayan registrado en la conferencia de la RSA antes del 31 de enero. Para más información se puede consultar el siguiente enlace.

Participación en la XXXI Conferencia Internacional de Estudios Británicos y Americanos

Entre los días 12 y 14 de mayo la profesora María José Álvarez Faedo, miembro del GREC, participó en la conferencia internacional en línea de Estudios Británicos y Americanos (BAS) organizada por el departamento de Lenguas Modernas y sus Literaturas de la West University of Timsoara (Rumanía).

En la sección de literatura británica Álvarez Faedo presentó la comunicación «Mabel Dearmer’s Approach to Cervantes’s Novel in Her Play Don Quixote. A Romantic Drama» sobre la obra de teatro publicada en el decimotercer número de la colección editorial del GREC «El Quijote y sus interpretaciones» bajo el título de Don Quijote. Una obra de teatro romántica, traducida y editada por ella.

Inauguración de la colección «El ‘Quijote’ y sus interpretaciones»

La colección «El Quijote y sus interpretaciones», del Grupo de Estudios Cervantinos, dirigida por los profesores Emilio Martínez Mata y María Fernández Ferreiro, ha quedado inaugurada con la publicación de su primer libro: El camino francés al don Quijote romántico: Pascal, la commedia dell’arte y Rousseau, de Clark Colahan.

En este nuevo acercamiento al mito romántico del personaje de don Quijote, el profesor Colahan repasa la influencia que pudieron tener en su aparición la traducción y la continuación de la novela cervantina llevadas a cabo por Filleau de Saint-Martin y Robert Challe durante la segunda mitad del siglo XVII.

Ambos autores, vinculados con el pensamiento jansenista y con las ideas del filósofo Blaise Pascal, reflejaron estas influencias en sus acercamientos al Quijote, que llegaron a gozar de una notable popularidad en su momento. Partiendo de ello, Colahan realiza un estudio de los principales cambios hechos en estas obras respecto del original, que habrían dejado su huella en posteriores acercamientos a la obra y en la percepción de su personaje principal.

En el siguiente enlace, puede consultarse la publicación: https://www.unioviedo.es/publicaciones_grec/index.php/el-camino-frances-al-don-quijote-romantico-pascal-la-commedia-dellarte-y-rousseau/

Traducir »