III Encuentro Nacional de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad, 16 de octubre

Granada acogerá el 16 de octubre el III Encuentro Nacional de la Red de Cátedras Universitarias de Sosteniblidad (RCUS) bajo el título Sostenibilidad en la Universidad ante el reto 2030 y que organizan la Cátedra La Huella Verde de Granada y el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Granada. El evento tendrá lugar en el Hospital Real, sede de esa institución académica.

Están llamadas a participar las 40 cátedras de las 23 universidades españolas que forman parte de la RCUS, fundada en Oviedo hace dos años y que celebró su segundo encuentro en 2024 en Valencia.  

Programa:

Miércoles, 15 de octubre

21:00 h Bienvenida en el Carmen de la Victoria (Albaicín)

Opcional y previa inscripción. Pendiente de cerrar precio y menú 

Jueves, 16 de octubre

9.30 h. Visita temática a la Alhambra

11.45 h. Inscripción

12.00 h. Apertura en el Hospital Real, Sede principal de la Universidad de Granada 

• Enrique Herrera-Viedma, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada

• Montserrat Zamorano Toro, vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la Universidad de Granada

• Rosario Alonso Ibáñez, directora de la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 con la Universidad de Oviedo y Coordinadora de RCUS

12.15 h. Mesa de análisis y debate: Estrategias de sostenibilidad en el Sistema Universitario Español

• Montserrat Zamorano Toro

• Enrique Herrera-Viedma 

• CRUE, pendiente de indicar participante

• Jovita Moreno Vozmediano, Equipo RCUS y directora de la Cátedra

Ayuntamiento de Fuenlabrada – Universidad Rey Juan Carlos de Economía

Circular para la Gestión Sostenible de residuos.

Modera: Silvia Gómez Ansón, catedrática de Economía Financiera y Contabilidad y representante de la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030. (Universidad de Oviedo)

13.00 h. Mesa de debate: Cátedras Universidad-Empresa 

• Carlos Sampedro Matarín, director De Transferencia e Innovación y director de la Cátedra de Innovación y Proyección Social de la Universidad de Granada 

• José Manuel Rico Ordás, Equipo RCUS y director de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo 

• Mar Rodríguez Martínez, responsable de la Oficina de Sostenibilidad Cámara de Comercio 

• Andrés Ferrer Santiago, CEO y cofundador de Omawa

• José María García Córdoba, cofundador de Hamman Al-Andalus

Modera: Javier Ordóñez García, director de la Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Universidad de Granada

14.30 h. Cocktail – Cata sostenible en la fábrica de Cervezas Alhambra, Avenida de Murcia (Cuesta de Cervezas Alhambra) 

Interviene Elisabeth Montoya, directora de la fábrica de Cervezas Alhambra en Granada.

TARDE

16.30 h. Avance de resultados de ODSERVA2030 (Observatorio de

Implementación ODS en el sistema universitario español).

Interviene: Rosario Alonso Ibañez como Investigadora Principal del

Observatorio.

17.00 h. Experiencias / proyectos de sostenibilidad desde el territorio en

alianza con las universidades. 

• Emasagra, con Rafael Jurado Palomares, director de Estrategia de EMASAGRA

• Puleva, pendiente de indicar participante

• Asociación Huella Verde / Anillo Verde, con Alfredo Lozano

• Capitalidad Cultural, con Pilar Aranda, catedrática de fisiología de la Universidad de Granada, exrectora y comisaria de la candidatura de Granada a Capital Cultural Europea 2031)

• Festival de Jóvenes Realizadores ODS-Cine-Sostenibilidad, con Antonio Miguel Arenas, director del Festival de Jóvenes Realizadores)

Modera: Magdalena Trillo Domínguez, Equipo RCUS y codirectora de la

Cátedra La Huella Verde de la Universidad de Granada.

18.00 h. Reuniones de grupos de trabajo

• Agenda 2030 

• Economía Circular 

• Cambio Climático

18.45 h. Conclusiones y clausura del III Encuentro Nacional RCUS.

Intervienen las directoras de la Cátedra La Huella Verde de Granada junto a los coordinadores de los grupos de trabajo


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *