Categoría: Sin categoría
-
Oviedo, Granada, Sevilla y Valencia lideran un proyecto nacional para implementar la Agenda 2030 en el Sistema Universitario Español
La iniciativa, respaldada por el Gobierno a través del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la concesión de una una ayuda de 300.000 euros, nació del equipo de trabajo de la Red Universitarias de Cátedras de Sostenibilidad (RCUS) La Universidad de Oviedo ha puesto en marcha el Observatorio de Implementación de la Agenda…
-
Ciclo de Diálogos «Sostenibilidad y Liderazgo: Retos y Perspectivas», organizado por la Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 de la Universidad de Oviedo con Ontier
La Cátedra Concepción Arenal de Agenda 2030 y el despacho Ontier organizan el ciclo de diálogos Sostenibilidad y Liderazgo: Retos y Perspectivas que tendrá lugar entre los meses de marzo y noviembre de 2025 en el Espacio Circus de Oviedo. Todos los actos comenzarán a las 19.00 horas. 25 de marzo: Finanzas sostenibles: perspectiva bancaria. Próximas mesas de diálogo:…
-
La Universidad de Granada y la Cámara de Comercio lanzan la primera microcredencial profesional en sostenibilidad dirigida a las empresas
La Universidad de Granada (UGR) y la Cámara de Comercio refuerzan su colaboración con el lanzamiento de la primera microcredencial de especialización profesional en sostenibilidad empresarial.
-
I Encuentro de Cátedras Universitarias de Movilidad Sostenible
La movilidad está en plena transformación y afronta retos importantes como la sostenibilidad, la descarbonización, los nuevos hábitos de las nuevas generaciones o la movilidad compartida y multimodal cada día más presente. Quizá por eso durante estos últimos años cada vez son más las universidades que han incorporado y creado diferentes cátedras de reflexión e…
-
La importancia del «efecto dominó» del voluntariado
La coordinadora de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad, la profesora María Rosario Alonso Ibáñez, participó en el XXIII Congreso Estatal del Voluntariado que se celebró los días 4 y 5 de diciembre en el Centro Cultural Oscar Niemeyer de Avilés. Se trataba, según los organizadores, de un punto de encuentro fundamental para analizar…
-
Acuerdos del II Encuentro de Cátedras
La Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad. Agenda 2030, Cambio Climático y Economía Circular (RCUS), reunida en el Jardí Botànic de la Universitat de València el 15 de octubre de 2024 con el objetivo de consolidar esta alianza, así como impulsar líneas de trabajo que concreten acciones comunes, ha reafirmado su compromiso de seguir contribuyendo…
-
II Encuentro de Cátedras – Programa definitivo
Programa definitivo del II Encuentro de Cátedras que tendrá lugar el día 15 de octubre en Valencia.
-
II Encuentro de la Red
El próximo 15 de octubre, el Jardí Botànic de la Universitat de València acogerá el II Encuentro de la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad con el objetivo de consolidar la Red como espacio de colaboración y el encuentro como una cita anual de referencia en la materia.
-
Jornada Agenda Urbana. Experiencias de promoción y de transformación local
Las ciudades son actores principales en la persecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En esta jornada, distintos expertos analizan y comparten experiencias en torno a la Agenda Urbana, que constituye la hoja de ruta para construir ciudades más resilientes, equitativas, amables y respetuosas con el medio ambiente.
-
Reunión telemática de la Red – 29 de enero de 2024
El lunes, 29 de enero de 2024, se han reunido de manera telemática las cátedras que forman la Red para adoptar varios acuerdos con el objetivo de dar comienzo a las actividades.