Tuna Universitatis Ovetensis
¡ÚNETE A LA TUNA!

¡ÚNETE A LA TUNA!

 

La Tuna Universitaria de Oviedo siempre está buscando nuevos miembros que ayuden a mantener y difundir esta bella tradición. Para ello buscamos gente activa y dinámica con ganas de aprender y explorar cosas nuevas.

Si sabes tocar un instrumento, el que sea, o simplemente sabes cantar eres bienvenido. Si no es tu caso tampoco te preocupes, tenemos amplia experiencia en formar tunos. En un año, o menos, dominarás uno o varios instrumentos, cantarás y tendrás un amplio repertorio.

Además, si te gusta viajar, has de saber que la T.U.O. viaja habitualmente, tanto dentro de España, como fuera (Europa, América…) y que todos nuestros viajes, son a coste cero.

Traje e instrumento los facilita la Tuna, y si deseas adquirir cualquiera de ellos la Universidad dispone de ayudas a estudiantes que, por pertenecer a la Tuna, puedes solicitar.

 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/tunaoviedo

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/tunaoviedo

TWITTER:   https://twitter.com/tunaoviedo

WHATSAPP & MOVIL:  629879187

 

CUANDO YO ENTRÉ EN LA TUNA…

Parece que fue ayer cuando llegaba al edificio histórico de la universidad con mi guitarra «Sanchís», o lo que es lo mismo, con lo que luego conocí como «un verdadero pedazo de madera» y entrando en el aula 7 me presenté ante los que iban a ser amigos para siempre. En aquel momento del mes de octubre de mil novecientos no se cuantos quedé vinculado al «Negro Mester» irremediablemente.

Previamente había leído en algún tablón de anuncios de la facultad el siguiente cartel de Convocatoria de Examen, pergeñado, compuesto y escrito a mano en letra gótica por José Manuel Fernández «Otur» y que luego, yo mismo reproduje tantas veces:

 

Convocatoria que es fecha para Examen de Ingreso en el Mester de Tunería

Sepan cuantos esta carta de convocación vieren que el día XX de XXXXX

tendrá lugar en el Paraninfo d’aquesta Universitas Iuris el:

Solemne e rigoroso examen de mancebos aspirantes a tan honroso Mester

Otrosí deberán comparecer ante Nos, dignísimos e sapientisimos Joglares

portando sos estromentos en la mano diestra, que non en la siniestra

Otrosí que sean finos et bien fechos, et como pinos derechos

Otrosí, sean de recto mirar e costumbres, que non largos de uña e lengua

Fuyan d’ella hurgamanderas, chupacirios y politicuelos,

q’es la Tuna noble albergue de altas tradiciones estudiantiles

do non fallarán gracia ni perdón quienes con avieso ánimo y entender la miren.

Dada en aquesta, la Muy Noble Ciudad de Oviedo, para quantos melómanos sean en ella.

Magister Tunae dixit

 

¿Qué me encontré aquella tarde en ese aula de la entonces Facultad de derecho?

Ingenio, tradición, musicalidad, compañerismo y sobre todo mucha risa, virtudes y habilidades que luego pondría en práctica en innumerables aventuras por medio mundo: Viajes por Europa, América (EEUU, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, entre otros), actuaciones en televisiones nacionales (TVE, Tele 5, RTPA) y de los países que visitábamos (Tv de Cuba, Canal 51 de Miami, Venevisón de Venezuela), muchísimas rondas en la noche ovetense y otras muchas ciudades, así como certámenes de tuna nacionales e internacionales donde nos medimos en buena lid musical con el resto de tunas.

¿Qué más puedo decir para animaros a entrar a la Tuna?

Como decía un viejo tuno intergaláctico y verde como nuestra beca:  «Siempre dos hay: Un maestro y un aprendiz» y en cumplimiento de esa máxima, los tunos de la Tuna Universitaria de Oviedo os esperan para enseñaros el viejo arte de la Tunería e imponeros beca y capa. Dejaros aconsejar por ellos en vuestro paso por la Universidad y no os arrepentiréis. 

Luis M. Fernández – Luisma –

¡ AUPA TUNA !