
Se ha constituido un grupo de trabajo de expertos en Derecho Laboral y Seguridad Social compuesto por personas que actúan en el campo del derecho tanto desde una perspectiva académica como desde la defensa forense y asesoramiento del colectivo de las y los trabajadores, que han decidido participar en el espacio de la comunicación e información para aportar una opinión abierta y plural sobre las normas y las reglas que rigen las relaciones de trabajo en la actualidad, y para cooperar en el diseño de las políticas del derecho que deberían ponerse en práctica con el objetivo de lograr un cambio normativo que profundice en la democracia social que promete la Constitución española. Una nueva regulación que ayude a construir un marco más democrático de relaciones laborales, en el entendimiento de que la salida a esta crisis económica derivada de la enorme crisis sanitaria producida por la pandemia de la COVID19 abre una amplia ventana de oportunidad para ayudar a construirlo.
Forman parte del grupo por el momento 35 personas, pertenecientes a 17 Universidades españolas, 2 Institutos de Investigación y 3 gabinetes jurídico-sindicales. Entre ellos Carolina Martínez Moreno, miembro de nuestro equipo de investigación.
El grupo adopta como denominación el acróstico que se conecta con el Nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI cuya realización ha sido una promesa constante en las elecciones celebradas en nuestro país a partir del 2015.