Cinco marcas de Sidra de Asturias DOP se pasan al blockchain

Esta tecnología permitirá obtener información detallada sobre el proceso seguido en la elaboración del producto

Cinco llagares  de Sidra de Asturias DOP colaboran con CTIC en uno de los primeros casos de aplicación de la tecnología blockchain

Cinco elaboradores de sidra certificada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias comenzarán a aplicar la tecnología «Blockchain» para ofrecer información detallada sobre el proceso seguido en la elaboración del producto. La aplicación ya se puede utilizar con las marcas Valdeboides (Castañón), Valdornón (Menéndez) y Menéndez DOP Ecológica, mientras que próximamente se implementará en Ramos del Valle (Sidra Fran), Angelón DOP y JR DOP.

La aplicación blockchain es un proyecto impulsado por el Centro Tecnológico y el Consejo Regulador (CTIC), una colaboración enmarcada en la iniciativa Aldea 0.

El gerente del Consejo Regulador, Daniel Ruiz, ha subrayado que la herramienta permitirá obtener «información adicional muy valiosa sobre el producto», como el lote al que pertenece, en qué concejos se han recogido las manzanas, qué tipo de variedades se han utilizado con sus porcentajes y todas las fechas de la trazabilidad, informa Efe. 

Noticia publicada en La Voz de Asturias.