

Cátedra de la Sidra de Asturias
Universidad de Oviedo / Universidá d'Uvieu / University of Oviedo
Luis Benito García Álvarez, director de la Cátedra de la Sidra de Asturias, comisario de la exposición del pabellón del Principado de Asturias de la FIDMA
El Gobierno del Principado presenta en el pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) la muestra expositiva La Cultura Sidrera, esencia d´ Asturies. Conexión natural con la que aúna tradición, innovación y sostenibilidad y que mostrará al visitante la importante transformación llevada a cabo en la región a partir de dos importantes elementos vertebradores del territorio como son la sidra y el ferrocarril.
El visitante de La Cultura Sidrera, esencia d´Asturies descubrirá como, hoy, la cultura sidrera ha sabido adaptarse modernizando procesos, innovando y buscando la excelencia del producto y todo sin perder ninguna de sus señas de identidad esenciales que hacen de esta cultura milenaria uno de los principales emblemas de Asturias. A través de paneles y audiovisuales, el público que visite el pabellón podrá conocer los diferentes tipos de manzanas utilizados para elaborar la sidra; descubrir un llagar tradicional o uno más moderno y todas las empresas auxiliares que pivotan en torno al ciclo de la sidra. Además, descubrirá las características de la sidra espumosa y de la natural con DOP, antes de probar su habilidad en el túnel de escanciado y sacarse una foto en un auténtico chigre tradicional asturiano.
El Pabellón del Principado en FIDMA dedica, además, su planta baja a la llegada del AVE a Asturias, un importante hito en las comunicaciones de la región. En la exposición Conexión natural. La Alta Velocidad llega a Asturias, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) muestra, a través de infografías e imágenes, los grandes hitos en ingeniería, sostenibilidad y conexión que ha realizado en la línea de alta velocidad que conectará Oviedo/Uviéu con Madrid de una forma envolvente e innovadora. Los visitantes podrán comparar y comprender los beneficios que traerá la nueva línea de alta velocidad, llevarse una foto gracias a un espejo interactivo y disfrutar de un audiovisual inmersivo, en el que los paisajes asturianos cobran especial protagonismo y que descubre el reto que ha supuesto para la ingeniería española sortear la muralla natural de la Cordillera Cantábrica en un proyecto que creará una conexión natural de Asturias con el mundo.
Actividades complementarias en el pabellón del Principado en FIDMA
Gijón
Del 6 al 21 de agosto de 2022
Horario de visita: de 11:00 a 14:30 y de 16:30 a 21:00 horas
Recinto Ferial Luis Adaro
33203 Gijón/Xixón
T: 985 180 100