Saltar al contenido
Ayudas para prácticas en empresas o instituciones · Guía del Consejo de Estudiantes

Trámite: AYUDAS PARA MODALIDADES PARA REALIZAR PRÁCTICAS EN EMPRESAS O INSTITUCIONES — Guía práctica

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

1 Descripción

Se trata de ayudas económicas convocadas por la Universidad de Oviedo, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar movilidades internacionales para prácticas presenciales en empresas u organizaciones, en el marco del Programa Erasmus+ KA131, durante el correspondiente curso académico.

Estas ayudas tienen como finalidad cubrir gastos de viaje y manutención, con cuantías aproximadas de:

  • Entre 450 € y 550 € mensuales, en función del país de destino.
  • + 250 €/mes adicionales para estudiantes con menos oportunidades (según los perfiles establecidos en la convocatoria).
  • Posible apoyo económico adicional para desplazamientos ecológicos (hasta 6 días extra de ayuda individual) y cobertura de gastos extraordinarios por motivos de inclusión.

2 ¿Quién lo puede solicitar?

Podrán solicitar la ayuda:

  • Estudiantes matriculados/as en centros de la Universidad de Oviedo para la obtención de títulos oficiales de:
    • Grado
    • Máster Universitario
    • Doctorado
  • También podrán participar estudiantes que finalicen sus estudios en el curso inmediatamente anterior, siempre que:
    • Completen su estancia en el plazo máximo de un año desde la graduación.
    • Presenten la solicitud antes del 31 de agosto del año previo a la movilidad.
    • No hayan solicitado todavía el título.

3 Fechas

  • Estudiantes que finalicen estudios en el curso anterior:
    • Desde el 6 de agosto hasta el 31 de agosto del año previo a la movilidad.
  • Estudiantes matriculados en el curso de la movilidad:
    • Desde la publicación en el BOPA hasta las 23:59 del 1 de mayo del mismo curso académico.
  • Presentación anticipada: mínimo 60 días naturales antes del inicio previsto de la movilidad.
  • No se conceden ayudas solicitadas una vez iniciada o realizada la movilidad.

En los plazos establecidos en la convocatoria, estas son las distintas etapas de la convocatoria:

Línea temporal de etapas de la convocatoria
Esquema orientativo de etapas.

4 Requisitos

Para poder optar a la ayuda, será necesario:

  • Estar matriculado/a en titulaciones oficiales de Grado, Máster Universitario o Doctorado en la Universidad de Oviedo (o encontrarse en el último curso bajo condiciones específicas).
  • Nacionalidad o residencia:
    • Ser ciudadano/a de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
    • O bien, ser de un país no comunitario y contar con permiso de residencia válido en España.
  • Límites de duración Erasmus+:
    • No haber superado 12 meses de estancia Erasmus+ (estudios y prácticas) en el mismo ciclo formativo.
    • En Medicina y Odontología: límite de 24 meses al ser titulaciones que dan acceso directo al Doctorado.
  • Cumplimiento de obligaciones:
    • Estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
    • No estar incurso/a en prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
  • Mantener todos los requisitos desde la solicitud hasta la finalización efectiva de la movilidad.
  • En el caso de estudiantes de último curso, cumplir plazos y condiciones adicionales establecidos en la convocatoria.

5 ¿Quién tramita y resuelve?

Vicerrectorado de Internacionalización:

6 Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

Si se cumplen los requisitos, la adjudicación se realizará considerando:

  1. Prioridad para quienes no hayan obtenido financiación para prácticas Erasmus+ en convocatorias anteriores.
  2. Nota media del expediente académico de la titulación con la que se accedió al ciclo correspondiente.
  3. En caso de empate, orden de registro de la solicitud.

La adjudicación se realiza hasta agotar presupuesto, con procesos de selección bimestrales.

7 Documentación a presentar

Documentación a presentar (en PDF y según modelos disponibles en la intranet de la Universidad):

  • Carta de aceptación de la empresa o institución de acogida. (Anexo/Modelo oficial).
  • Acuerdo de aprendizaje (“Learning Agreement”). (Anexo/Modelo oficial).
  • Declaración responsable de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social. (Anexo/Modelo oficial).
  • Certificación académica con nota media (solo para solicitantes de otras universidades).
Excepción: estudiantes que finalicen estudios en el curso anterior podrán presentar la solicitud sin documentación inicial, pero deberán completarla antes del 31 de diciembre y con un mínimo de 15 días de antelación al inicio de la movilidad.

8 Comisión de Valoración

  • Presidenta: Vicerrectora de Internacionalización.
    • Suplente: Delegado/a del Rector para Alianzas Internacionales.
  • Vocales:
    • Directora del Área de Movilidad Universitaria.
      • Suplente: Directora de la Alianza Ingenium.
    • Directora del Área de Proyección Internacional.
      • Suplente: Coordinador/a Local de la Alianza Ingenium.
    • Presidente/a del Consejo de Estudiantes o persona en quien delegue.
    • Jefe/a del Servicio de Internacionalización.
      • Suplente: Jefe/a de la Sección de Gestión Económica de Programas Internacionales.
  • Secretaría: Jefa de la Sección de Programas Internacionales.
    • Suplente: Jefa de la Unidad de Convenios y Convocatorias.

9 Normativa

  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
  • Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, Régimen General de Concesión de Subvenciones, y Decreto 14/2000, de 10 de febrero.
  • Decreto 77/2024, de 5 de diciembre, Estatutos de la Universidad de Oviedo.
  • Acuerdo de 19 de enero de 2022, Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Reglamento de Protección de Datos Personales de la Universidad de Oviedo (Acuerdo de 5 de marzo de 2020, BOPA 26/03/2020).

10 Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad:

Consejo de Estudiantes · Guía informativa (prevalece la convocatoria oficial)