Saltar al contenido

Trámite: AYUDAS PARA MODALIDADES DE CORTA DURACIÓN PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

Descripción

Esta convocatoria ofrece ayudas económicas destinadas a financiar estancias internacionales de corta duración para el estudiantado de doctorado de la Universidad de Oviedo.
El objetivo es impulsar la investigación doctoral mediante movilidades presenciales en universidades, centros de investigación o instituciones con las que existan acuerdos bilaterales Erasmus+ KA131.
Las ayudas cubren gastos de viaje y manutención, con cuantías ajustadas a la duración de la estancia, la distancia del destino y, en su caso, las circunstancias personales del beneficiario/a.
El presupuesto total asignado asciende a 30.000 €, distribuidos en dos plazos de solicitud, garantizando así mayores oportunidades para todo el estudiantado interesado.

¿Quién lo puede solicitar?

Podrán solicitar esta ayuda:

      • Estudiantes matriculados/as en estudios de doctorado en la Universidad de Oviedo, tanto en el momento de la solicitud como durante la realización de la estancia.

Fechas

La convocatoria cuenta con dos plazos anuales:

      • Primer plazo: desde 5 de agosto hasta el 30 de septiembre, para movilidades entre el 1 de septiembre y el 28 de febrero.

      • Segundo plazo: del 1 al 31 de enero, para movilidades entre el 1 de marzo y el 31 de agosto.

En todos los casos, la solicitud debe presentarse al menos 30 días antes del inicio de la estancia (excepto estancias en septiembre).

 

En los plazos establecidos en la convocatoria, estás son las distintas etapas de la convocatoria:

Requisitos

Para poder optar a la ayuda, el estudiantado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

      • Matrícula activa en el doctorado de la Universidad de Oviedo en el momento de solicitar y de realizar la movilidad.

      • Nacionalidad o residencia:

            • Ciudadanía de un país de la Unión Europea o de un Estado de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) del Espacio Económico Europeo.

            • También pueden participar estudiantes de terceros países con permiso de residencia válido en España.

      • Límite de duración Erasmus+: no haber superado 12 meses de estancia Erasmus+ (sumando estudios y prácticas) en el mismo ciclo formativo.

      • Competencia lingüística: acreditar un nivel B2 en el idioma del destino o en inglés.

      • Inicio de la movilidad: no haber comenzado la estancia antes de la publicación de la convocatoria.

      • No estar incurso/a en prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

      • Modalidad presencial: la movilidad debe realizarse físicamente en el país de destino.

¿Quién tramita y resuelve?

Vicerrectorado de Internacionalización:

Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

La selección de solicitudes se realizará en régimen de concurrencia competitiva según el siguiente orden:

      1. Prioridad para quienes no hayan disfrutado previamente de ayudas de estudio de este tipo en el mismo ciclo formativo.

      2. Baremo de méritos:

        • Nota media del expediente académico de la titulación que dio acceso al doctorado.

        • Conocimiento de idiomas según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL):

          • Idioma de destino o inglés:

            • B2 → 8 puntos

            • C1 → 9 puntos

            • C2 → 10 puntos

          • Otros idiomas:

            • A1 → 1 punto

            • A2 → 2,5 puntos

            • B1 → 7 puntos

            • B2 → 8 puntos

            • C1 → 9 puntos

            • C2 → 10 puntos

      3. Empates: se resolverán según el orden de registro de la solicitud.

Documentación a presentar

En formato PDF y a través de la aplicación SIES:

      • Solicitud oficial cumplimentada y firmada (Anexo de la convocatoria).

      • Acuerdo de aprendizaje (Anexo).

      • Permiso de residencia en España (solo si procede).

      • Declaración responsable de estar al corriente con Hacienda y la Seguridad Social, y de no recibir otra financiación para la misma finalidad (Anexo).

      • Copia del título de Máster con el que se accedió al doctorado y, si es de otra universidad, certificado de notas con la media.

      • Certificado acreditativo del nivel de idioma.

Comisión de Valoración

La Comisión de Valoración estará compuesta por:

        • Presidenta: Vicerrectora de Internacionalización.

            • Suplente: Delegado/a del Rector para Alianzas Internacionales.

        • Vocales:

              • Directora de Área de Movilidad Universitaria (suplente: Directora de la Alianza Ingenium).

              • Directora de Área de Proyección Internacional (suplente: Coordinador/a Local de la Alianza Ingenium).

              • Presidente/a del Consejo de Estudiantes o persona en quien delegue.

              • Jefe/a del Servicio de Internacionalización (suplente: Jefa de la Sección de Gestión Económica de Programas Internacionales).

        • Secretaria/o: Jefa de la Sección de Programas Internacionales (suplente: Jefa de la Unidad de Convenios y Convocatorias).

Normativa

      • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

      • Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

      • Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, modificado por el Decreto 14/2000, de 10 de febrero.

      • Acuerdo de 19 de enero de 2022 del Consejo de Gobierno (Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo).

      • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.

      • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

      • Decreto 77/2024, de 5 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad de Oviedo.

      • Resolución de 22 de marzo de 2024, que aprueba las bases reguladoras de estas ayudas.

Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: