Saltar al contenido
Ayudas BIP · Escuela Internacional de Invierno Senior INGENIUM – TUIASI (Rumanía)

Ayudas de movilidad BIP — Escuela Internacional de Invierno Senior INGENIUM (TUIASI · Rumanía)

Esta sección se ha creado por el Consejo de Estudiantes con el único fin de informar y bajo la responsabilidad del solicitante de comprobar la veracidad de todo.

1 Descripción

Convocatoria en concurrencia competitiva para financiar movilidades de estudiantes de posgrado (máster y doctorado) de la Universidad de Oviedo que participen en un Blended Intensive Programme (BIP) de la Alianza INGENIUM: Escuela internacional de invierno en la Universidad Técnica “Gheorghe Asachi” de Iași (Rumanía, TUIASI).

Se ofertan 8 plazas (4 para máster y 4 para doctorado). La ayuda cubre subsistencia por día de estancia física, gasto de viaje según distancia y un complemento para estudiantes con menos oportunidades. Tras completar los componentes virtual y presencial del BIP, puede reconocerse 3 ECTS en el SET. Dotación global máxima prevista: 12.000 € (curso académico correspondiente).

2 ¿Quién lo puede solicitar?

Dirigida a estudiantes matriculados en la Universidad de Oviedo en estudios de posgrado (máster universitario o doctorado) que participen en el BIP Senior INGENIUM, con componente físico de corta duración y componente virtual preparatorio/debriefing.

3 Fechas

  • Plazo de solicitudes: del 26 de agosto hasta el 26 de septiembre.

En los plazos establecidos en la convocatoria, estas son las distintas etapas:

Línea temporal de la convocatoria
Esquema orientativo de etapas.

4 Requisitos y obligaciones

  • Matrícula en UniOvi en máster o doctorado en el momento de solicitar y durante la estancia.
  • Nacionalidad/Residencia: ciudadanía UE o EFTA-EEE; también pueden solicitar no comunitarios con permiso de residencia válido en España.
  • Idioma: acreditar nivel B2 de inglés.
  • Límites Erasmus+ por ciclo: no superar, sumadas todas las estancias del mismo ciclo, 12 meses (o 24 meses en Grados con acceso directo a Doctorado, p. ej., Medicina u Odontología).

Obligaciones asociadas

  • Aceptar o renunciar vía SIES en 5 días desde la publicación de concesión; de no aceptar, se entiende renuncia.
  • Antes de viajar: disponer de TSE/seguro sanitario (y, si procede, accidentes/RC); aportar datos bancarios (modelo oficial) y Convenio de subvención Erasmus+ firmado.
  • Tras la estancia: presentar certificado de estancia (sin enmiendas) en 15 días y completar la encuesta final; justificar viaje ecológico si procede.

5 Cuantía de las ayudas

Financiación global y cargo presupuestario

Hasta 12.000 € con cargo a la aplicación 18.01.134B.491.34.02 (ejercicio correspondiente).

Apoyo individual (subsistencia)

79 € por día hasta el día 14 de actividad física (BIP KA131).

Gasto de viaje (ida y vuelta · “calculadora UE”)

Oviedo–Iași (banda 2.000–2.999 km): 395 € (no ecológico) o 535 € (ecológico). Posible apoyo adicional de hasta 6 días para cubrir días de viaje si se opta por desplazamiento ecológico.

Complemento “menos oportunidades”

+100 € para estancias físicas de 5–14 días (no acumulativo por perfiles). Perfiles:

  • Socioeconómicos (p. ej., beca general MEC u otras, Ingreso Mínimo Vital, situaciones de violencia de género, orfandad, dependencia, contrato a tiempo completo).
  • Discapacidad o salud (≥ 33% o problemas debidamente acreditados). Además, posible apoyo a la inclusión adicional a través del Vicerrectorado (solicitud a la Agencia Nacional).
  • Diferencias culturales (condición de refugiado, protección subsidiaria o solicitante de protección internacional).

Pago, fiscalidad y compatibilidades

  • Pago: por transferencia en los 30 días hábiles posteriores a la finalización de la movilidad, tras completar la encuesta.
  • IRPF: exenta (art. 7.j LIRPF).
  • Compatibilidad: con otras ayudas (públicas/privadas) sin superar el coste total; hay que declararlas en la solicitud y durante el procedimiento.

6 ¿Quién tramita y resuelve?

Delegación del Rector para las Alianzas Internacionales – Oficina INGENIUM.

7 Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión

  • Prioridad: no haber disfrutado de escuelas INGENIUM previas en el mismo ciclo.
  • Nota media del expediente que dio acceso a los estudios actuales.
  • Preferencia adicional: no haber disfrutado previamente de ayudas Erasmus+ o de convenio en el mismo ciclo.
  • Empate: letra del primer apellido iniciando en “V” (o “W”, etc.).
  • Reequilibrio de cupos (máster/doctorado) si quedan vacantes, con autorización de la universidad anfitriona.

8 Documentación

Para la solicitud
  • Acreditación B2 (o superior) de inglés (no anexo; certificado del solicitante).
  • Permiso de residencia en España (si no UE/EFTA-EEE; no anexo).
  • Si el título de acceso a máster/doctorado no es de UniOvi: certificado de notas con media en base 10 (no anexo).
Tras la concesión / antes de viajar
  • TSE o seguro sanitario (y, si procede, accidentes/RC). (Modelos y requisitos en Intranet.)
  • Impreso de datos bancarios + DNI (modelo oficial descargable).
  • Convenio de subvención Erasmus+ (descarga en SIES; firmar y presentar por registro o con firma electrónica).
Al finalizar la movilidad
  • Certificado de estancia (sin enmiendas), en 15 días desde el fin de la estancia.
  • Encuesta final (enlace enviado al correo @uniovi).
  • Si hubo viaje ecológico: facturas/billetes con fechas/itinerarios + declaración jurada.

9 Comisión de Valoración

  • Presidencia: Vicerrectora de Internacionalización (Supl.: Directora de Área de Proyección Internacional).
  • Vocalías:
    • Delegado del Rector para Alianzas Internacionales (Supl.: Directora de Área de Movilidad Universitaria).
    • Directora de la Alianza INGENIUM (Supl.: Coordinador local INGENIUM).
    • Presidente del Consejo de Estudiantes o persona en quien delegue (Supl.: un estudiante miembro del Consejo de Gobierno propuesto por la Vicerrectora, oído el Consejo de Estudiantes).
    • Jefe del Servicio de Internacionalización (Supl.: Jefa de Sección Económica de Programas Internacionales).
  • Secretaría: Gestora de proyecto de la Alianza INGENIUM (Supl.: Gestor estratégico de proyecto).

Contacto: para dirigirte a la representación de estudiantes en la Comisión, escribe a cestudiantes@uniovi.es.

10 Normativa

  • Bases reguladoras UniOvi: Resolución 22/03/2024 (BOPA 08/04/2024).
  • Ley 38/2003, General de Subvenciones, y RD 887/2006 (Reglamento).
  • Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común (presentación y tramitación).
  • Reglamento de Gestión Económica y Financiera UniOvi (Acuerdo 19/01/2022).
  • Protección de datos: LO 3/2018 y Reglamento UniOvi (Acuerdo 05/03/2020).
  • Publicidad: comunicación al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y publicación del extracto en BOPA.
  • Régimen sancionador y recursos: según bases reguladoras; reposición ante Rector conforme a Estatutos (art. 115.1) y contencioso-administrativo.

11 Realizar la solicitud

De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad:

Consejo de Estudiantes · Guía informativa (prevalece la convocatoria oficial)