Ayudas a los componentes de los equipos deportivos de la Universidad de Oviedo — Guía práctica
1 Descripción
La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al estudiantado de la Universidad de Oviedo que participe en actividades deportivas universitarias. Las ayudas tienen como finalidad fomentar la promoción, organización y desarrollo de la práctica deportiva continuada, así como potenciar la presencia de la Universidad de Oviedo en competiciones oficiales.
El importe total destinado a la convocatoria asciende a 80.000 €, distribuidos entre las siguientes modalidades: Modalidad A (29.000 €), Modalidad B (42.900 €), Modalidad C (3.600 €) y Modalidad D (4.500 €).
2 ¿Quién lo puede solicitar?
Podrán solicitar la ayuda los/las estudiantes matriculados/as en el correspondiente curso académico en:
- Estudios oficiales de Grado.
- Estudios oficiales de Máster universitario.
- Programas oficiales de Doctorado.
Estos estudios deberán cursarse en centros de la Universidad de Oviedo.
3 Fechas
- Fecha de inicio: 16-06-2025 00:00
- Fecha de fin: 04-07-2025 23:59
En los plazos establecidos en la convocatoria, estas son las distintas etapas de la convocatoria:
4 Modalidades
Modalidad A: Ayudas para financiar total o parcialmente la matrícula
Destinadas a estudiantes de la Universidad de Oviedo que formen parte de equipos deportivos federados de fútbol, baloncesto o atletismo, que compitan oficialmente en representación de la Universidad durante el correspondiente curso académico.
- Objetivo: apoyar económicamente el pago de los precios públicos de matrícula del alumnado que participa activamente en dichas competiciones federadas.
- Se valoran el rendimiento académico, la asistencia a partidos y entrenamientos, y la actitud deportiva.
Modalidad B: Ayudas para fomentar la participación en ligas federadas
Dirigidas a estudiantes que, durante el correspondiente curso académico, formen parte de equipos federados (fútbol, baloncesto o atletismo) que representen a la Universidad, con independencia del apoyo económico a la matrícula.
- Finalidad: fomentar la participación activa en las ligas federadas, como complemento a la formación universitaria.
- Se valoran la implicación, compromiso con el equipo y conducta deportiva.
Modalidad C: Ayudas por colaboración en eventos deportivos universitarios
Dirigidas al alumnado que colabore, durante el correspondiente curso académico, en ligas y campeonatos universitarios organizados por el Servicio de Deportes de la Universidad de Oviedo.
- Las colaboraciones pueden realizarse en calidad de:
- Árbitros/as.
- Miembros de mesa en partidos de baloncesto (control de tiempo, marcador y acta).
- Estas ayudas reconocen el esfuerzo y responsabilidad de quienes contribuyen al desarrollo de las competiciones internas de la Universidad.
Modalidad D: Ayudas a medallistas en Campeonatos de España Universitarios
Dirigidas a estudiantes que hayan participado, representando a la Universidad de Oviedo, en los Campeonatos de España Universitarios durante el correspondiente curso académico y hayan obtenido medalla.
- Se contemplan premios económicos en función de la medalla conseguida: oro, plata o bronce.
- Además, se valora la actitud durante la competición, el respeto y la deportividad.
5 Requisitos
Modalidad A: Ayudas a la matrícula en ligas federadas
- Matriculación en estudios oficiales de grado, máster o doctorado en la Universidad de Oviedo.
- Pertenencia, en el curso correspondiente, a equipos federados de fútbol, baloncesto o atletismo que representen oficialmente a la Universidad.
- Informe favorable del técnico responsable del equipo, basado en los criterios del apartado 7.
- Haber superado al menos el 50 % de los créditos matriculados en el curso anterior (no computan convalidados, reconocidos ni adaptados).
Modalidad B: Participación en ligas federadas
- Matriculación en estudios oficiales de grado, máster o doctorado en la Universidad de Oviedo.
- Pertenencia a equipos federados de fútbol, baloncesto o atletismo de la Universidad.
- Informe favorable del técnico responsable.
Modalidad C: Colaboración en eventos deportivos universitarios
- Matriculación en estudios oficiales.
- Haber colaborado como árbitro o miembro de mesa (control del tiempo, anotación y acta) en ligas o campeonatos universitarios organizados por el Servicio de Deportes.
- Informe favorable del técnico responsable.
Modalidad D: Medallistas en Campeonatos de España Universitarios
- Matriculación en estudios oficiales.
- Haber obtenido medalla en representación de la Universidad de Oviedo en dichos campeonatos.
- Informe favorable del técnico responsable.
Compatibilidad e incompatibilidad
- Las ayudas no son compatibles con otras que financien la misma finalidad.
- Las modalidades A, B, C y D son compatibles entre sí, pudiéndose solicitar más de una ayuda.
6 ¿Quién tramita y resuelve?
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural – Servicio de Deportes
- Teléfono: 985 10 95 20
- Correo: cau@uniovi.es
7 Criterios de adjudicación y procedimiento de concesión
Modalidad A y B (mínimo 5 puntos)
- Participación en competiciones oficiales:
- Hasta el 50 %: 1 punto
- Más del 50 %: 3 puntos
- Asistencia a entrenamientos:
- Hasta el 50 %: 1 punto
- Más del 50 %: 3 puntos
- Actitud deportiva (juego limpio, respeto): hasta 3 puntos
Modalidad C (mínimo 4 puntos)
- Participación en partidos universitarios:
- Hasta el 50 %: 1 punto
- Más del 50 %: 3 puntos
- Desempeño correcto de funciones: hasta 3 puntos
Modalidad D (mínimo 4 puntos)
- Medalla de oro: 3 puntos
- Medalla de plata: 2 puntos
- Medalla de bronce: 1 punto
- Actitud deportiva: hasta 3 puntos
En caso de que el crédito presupuestario no cubra la totalidad de solicitudes, se podrá aplicar prorrateo lineal o por tramos de puntuación. Los remanentes de alguna modalidad podrán redistribuirse a otras.
8 Cuantía de las ayudas
Modalidad A – Ayudas a la matrícula
Importe total: 29.000 €
Cuantías individualizadas máximas:
- Grado: hasta 850 €
- Máster universitario: hasta 1.250 €
- Doctorado: hasta 200 €
En caso de que el importe de la matrícula sea inferior, se concederá únicamente la cantidad correspondiente al gasto real liquidado.
Modalidad B – Participación en ligas federadas
Importe total: 42.900 €
Cuantía individual máxima por solicitante: hasta 900 €
Modalidad C – Colaboración en eventos deportivos
Importe total: 3.600 €
Cuantías máximas por colaboración:
- Arbitraje (ligas y campeonatos universitarios)
- Fútbol sala: hasta 12,00 € por partido
- Baloncesto: hasta 12,00 € por partido
- Voleibol: hasta 12,00 € por partido
- Mesa de baloncesto (cronómetro, anotación, acta): hasta 5,00 € por partido
Modalidad D – Medallistas en CEU
Importe total: 4.500 €
Cuantías por medalla:
- Oro: hasta 300 €
- Plata: hasta 200 €
- Bronce: hasta 100 €
Redistribución del crédito
- Si existe remanente en alguna modalidad, podrá reintegrarse a otras modalidades con insuficiencia de crédito.
- Si la demanda supera la disponibilidad, la Comisión de Valoración podrá aplicar prorrateo lineal o por tramos entre las solicitudes con puntuación mínima exigida.
9 Documentación
La documentación a presentar incluye:
- Copia del DNI/NIE en vigor.
- Anexo I: impreso de datos bancarios de terceros acreedores de la Universidad de Oviedo.
- Declaración de protección de datos.
- Declaración de no tener deudas con Hacienda estatal, autonómica, Seguridad Social o la Universidad.
10 Comisión de Valoración
La Comisión de Valoración está integrada por:
- Presidenta: Vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural (o persona en quien delegue).
- Vocales:
- Director/a de Área con competencias en Deportes.
- Directora de Área de Participación y Apoyo al Estudiantado.
- Un/a representante de la parte no académica del Consejo Social.
- Un/a profesor/a del Consejo de Gobierno.
- Un/a estudiante miembro del Consejo de Gobierno (para contactar con el estudiantado en la Comisión, puede escribirse a: cestudiantes@uniovi.es).
- Un/a técnico/a del Servicio de Deportes.
- Jefa del Servicio de Deportes y Salud.
- Secretaría: Administradora del Servicio de Deportes (suplente: funcionario/a del Servicio).
11 Normativa
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, Reglamento de la Ley de Subvenciones.
- Decreto 71/1992, de 29 de octubre, del Principado de Asturias, y su modificación por Decreto 14/2000.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común.
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Reglamento de Gestión Económica y Financiera de la Universidad de Oviedo, de 19 de enero de 2022.
- Bases reguladoras aprobadas por Resolución de 28 de junio de 2019 (BOPA nº 139 de 19/07/2019).
- Estatutos de la Universidad de Oviedo, aprobados por Decreto 77/2024, de 5 de diciembre.
12 Realizar la solicitud
De manera telemática mediante la correspondiente sección en el Servicio de Solicitudes de la Universidad: